Mensaje a Galperin

Un intendente peronista desafía a Cristina y ofrece cero impuestos a Mercado Libre

En su discurso del sábado Cristina Kirchner apuntó nuevamente contra la empresa cuyo dueño se radicó en Uruguay y enumeró los millones de dólares de beneficios tributarios en su nombre. La respuesta llegó desde dentro del partido

Cristina Kirchner hizo llamar al intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, para invitarlo al acto de Quilmes donde por primera vez habló en público contra las políticas de Javier Milei. Su segundo objetivo fue callar las internas en su espacio político, razón que pudo hacerle ‘olvidar' que el jefe comunal presentó un recurso ante la Corte Suprema contra Máximo Kirchner por la forma en que accedió a la presidencia del PJ bonaerense. Gray no asistió al evento y lo agradece: "Estoy hace 10 años tratando de que venga una empresa logística y le sacuden durante 15 minutos", señaló en referencia a Mercado Libre la empresa de Marcos Galperín, el hombre más rico de la Argentina.

Justamente en la presentación la exvicepresidenta y dos veces Presidenta de la Nación apuntó a los beneficios impositivos de los que goza Mercado Libre en el marco de la ley de Economía del Conocimiento. "Es la empresa más importante de la región no me voy a poner a aplaudir", se incomodó Gray. 

Marcos Galperín fue uno de los blancos de Cristina Kirchner

Durante su 'clase magistral' -así la autodenominó- CFK mostró datos de las presentaciones de Mercado Libre ante la SEC, el regulador bursátil de EEUU. Según esos cuadros la empresa obtuvo un total de u$s 79 millones de beneficios fiscales por parte del estado en el año 2022 y otros u$s 103 millones el año pasado. La exjefa de Estado celebró el impulso inicial pero reclamó que una vez que la compañía crece se la deje de estimular.

¿Milei vs Cristina en 2027? La picante respuesta del Presidente - El Cronista

PANORAMA POLÍTICO | El difícil dilema de KICILLOF: cómo crecer sin pelearse con CRISTINA Kirchner - El Cronista

Más allá de su permanente tensión con La Cámpora y con los Kirchner, la explicación al malestar de Gray debe buscarse en la política de Echeverría, un municipio en el que grandes empresas hacen pie para desplegar toda su logística. Ayuda la ubicación estratégica cerca de Ezeiza.

Por el proyecto "Invertí en Esteban Echeverría", Coca-Cola por ejemplo agregó a las aguas saborizadas -que producía a nivel local- la producción de latas mientras que Coto centralizó toda la distribución y sumó la pollería tanto para cubrir la demanda de sus sucursales como para la exportación.

El programa, que acaba de extenderse de cinco a diez años, exime del pago de todas las tasas municipales a las empresas que se instalen en Echeverría. Desde la autopista se ven las gigantografías que promueven la radicación empresarial. También alcanza a quienes se encuentren trabajando y amplíen su superficie productiva y contraten mano de obra local. ¿Los beneficios? Según el municipio, la generación de puestos de trabajo registrados beneficia a la economía local pero además alivia la demanda del hospital que representa el mayor gasto para la localidad.

Impuestos 0 para las empresas

De todos los beneficios, el más tentador para las compañías es la liberación del compromiso de la tasa de seguridad e higiene que corresponde al tres por mil de la facturación bruta. No lo pagan quienes se radiquen y tomen empleados del distrito o las que ya estaban en funcionamiento pero decidan ampliar su producción o empresa. El costo es 0 también en tasas de construcción y tasas municipales, el equivalente al ABL en otras provincias.

Los MILLONARIOS BONOS que cobrarán MARCOS GALPERIN y los ejecutivos de MERCADO LIBRE - El Cronista

"Más del 50% de los alimentos que distribuyen los supermercados en el país parten de nuestro distrito" apunta Gray que además amplió el beneficio a compañías que desarrollen plantas industriales como galpones y naves y que permitan incorporar nuevos centros operativos.

Cinco son los parque industriales en la actualidad con más de 500 empresas entre ellas Disco, Frávega, Coto, Carrefour, Molinos Río de la Plata, Treves y Queruclor. También en Echeverría se estableció Bridgestone, Selú, Coca-Cola, Plaza Logística, Radio Victoria y Musimundo, entre otras.

Además Correo Argentino opera desde el distrito razón por la que Gray está atento al avance de un plan de reestructuración y los primeros despidos en la empresa. "¿Por qué están callados?", reclama a sus compañeros peronistas que según él no dicen nada sobre el futuro de la empresa estatal. Le apunta antes que a nadie a Máximo Kirchner.

Fernando Gray marcó la semana pasada contra los recortes presupuestarios de Milei a la educación

En ese marco el jefe comunal inició conversaciones con Mercado Libre cuyo propietario no sólo se instaló en Uruguay sino que viene manteniendo un duro enfrentamiento con el kirchnerismo.

"Le están sacudiendo a Mercado Libre y el trabajo hay que cuidarlo" refutó ante El Cronista después de mostrarse irónico en las redes sociales al escuchar el discurso de la exjefa de Estado. "Otra vez sopa", posteó tras oírla. Y  lejos de criticar a Galperín advirtió que "si me dicen que viene a Esteban Echeverría sería un notición, genera 16000 puestos de trabajo y generará otros 16000 a nivel regional". 

Temas relacionados
Más noticias de Cristina Kirchner

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.
  • ER

    Emilia Rojas

    29/04/24

    Primero agradecer por estas iniciativas q presenta en MI municipio, que les han dado trabajo a muchos vecinos de Echeverría. Definitivamente es para destacar.
    Comparto su discurso de renovación, especialmente para los jóvenes. La nueva militancia necesita a gente que realmente los represente y que no se olvide ellos. Hay q buscarle la vuelta y no rendirse!

    Responder
  • JF

    Javier Fernandez

    29/04/24

    El peronismo necesita una renovación urgente, esta señora y su hijo deberían hacerse a un lado

    Responder
  • BDR

    Bruno Della Ratta

    29/04/24

    Compañero Gray, valoro que es consecuente con lo que viene pensando hace varios años! El peronismo por este camino va a seguir fracasando si no le habla nuevamente a los sectores medios y del interior. Nos convertimos en un partido limitado

    Responder