25 de mayo

Un gobernador clave para Milei puso dos condiciones para adherir al Pacto de Mayo

Maximiliano Pullaro pidió incorporar otros puntos que no forman parte del documento original. Qué dijo el vocero Manuel Adorni sobre la cita en Córdoba.

En esta noticia

En medio de la incertidumbre por lo que pasará el próximo 25 de mayo en Córdoba, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, confirmó su presencia en el denominado Pacto de Mayo, en una apuesta por abrir una nueva vía de diálogo con el presidente Javier Milei.

"El diálogo siempre es importante en la República Argentina, creemos que debemos sentarnos y aprender a escucharnos, pero fundamentalmente aprender a escuchar la posición del otro, que es algo que se ha perdido en nuestro país", resaltó el mandatario en diálogo con la prensa.

Pese a su voluntad de acercar posiciones, Pullaro adelantó que pondrá dos condiciones a la hora del firmar el pacto, agregando puntos que no forman parte del documento original.

Qué condiciones puso Pullaro para firmar el Pacto de Mayo

"Vamos a participar del diálogo y del debate del Pacto de Mayo. Pero también, respecto a los 10 puntos que plantea el presidente (Javier) Milei, queremos agregar algunos otros", indicó el jefe provincial.

El primero de ellos, amplió Pullaro, tiene como fin "el fortalecimiento y el robustecimiento del sistema productivo de Argentina".

"Para nosotros se sale adelante con producción", remarcó.

En esa línea, el mandatario provincial expresó: "También queremos agregar el financiamiento del sistema educativo argentino porque vamos a salir si tenemos mejor educación, mayor calidad educativa, y para eso es importante el financiamiento desde Nación".

"El Pacto de Mayo es el 25 de mayo"

Este jueves a la mañana, durante su habitual conferencia de prensa, el vocero Manuel Adorni aseguró que sigue en pie la convocatoria que hizo el presidente en las las sesiones ordinarias celebradas el 1° de marzo en el Congreso de la Nación.

La propuesta consiste en 10 puntos que tienen como objetivo "la reconstrucción de las bases de la Argentina" que deberán firmar todos los gobernadores del país, además del jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires.

"El Pacto de Mayo es el 25 de mayo, en algunos medios están insistiendo con la posibilidad de que se postergue: no hay chances de que esto ocurra", sostuvo Adorni.

"Por supuesto, vamos a estar todos en Córdoba, eso está super confirmado. Es probable que viajemos ese mismo sábado pasado el mediodía, porque tengo entendido que a la mañana se va a celebrar el tedeum acá en Buenos Aires", agregó el vocero.

Las dudas sobre una posible postergación de la convocatoria surgieron del propio Gobierno. Días atrás, el ministro Guillermo Francos planteó la posibilidad de cambiar de fecha hasta que la Ley Bases consiga dictamen en el Senado.

"Puede ser que algunos senadores no estén proclives para terminar esto el 25 de mayo", indicó Francos sobre el tratamiento del proyecto en la Cámara Alta. "Tampoco me parece tan importante", resaltó en una entrevista con Radio Mitre.

"Si se termina, bien, y si no se termina veremos qué hacemos con el Pacto de Mayo, si lo hacemos en mayo, si lo postergamos y lo hacemos una vez tratada la ley", agregó.

"Son decisiones que se tomarán en el momento que sepamos como termina todo esto. Es una película de suspenso: si se aprueba o no se aprueba, se llega, no se llega", concluyó al respecto.

Temas relacionados
Más noticias de Pacto de Mayo
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.