Análisis

Un exdirector del FMI reveló qué puntos clave podrían exigirle a Milei para un nuevo acuerdo

El exfuncionario del Fondo Monetario señaló cuáles serían las condiciones que podría imponerle el organismo multilateral de crédito a la administración libertaria.

El Gobierno continúa las negociaciones con el FMI para un nuevo programa con fondos frescos, luego de la visita realizada por el equipo técnico del organismo a la Argentina la semana pasada para mantener encuentros con Luis Caputo y otros referentes del equipo económico.

La meta de Javier Milei es conseguir una suma adicional de u$s 11.000 millones para canjear la deuda del Tesoro con el BCRA así como también fortalecer las reservas.

En ese contexto, el economista y exdirector para el Hemisferio Occidental Claudio Loser analizó el escenario posible en relación a las gestiones con el FMI y enumeró los dos puntos que podría pedir el organismo para un nuevo acuerdo.

Qué condiciones exigiría el FMI al Gobierno, según un exrepresentante del organismo

Respecto a los requisitos que fijaría el FMI, Loser dejó en claro que el principal tema no está "en la parte fiscal ni monetaria" sino que el organismo solicitaría al Gobierno una salida del cepo para 2025 y mayores precisiones sobre el dólar. 

"Me imagino que están pidiendo que se saque el cepo. No inmediatamente sino respetando los tiempos de Milei, pero si que se lo hagan relativamente pronto. También deben estar discutiendo el dólar ya que, como muchos otros, pensamos que está atrasado", sostuvo.

Y agregó: "El Fondo le va a decir que las reservas tienen que fortalecerse, y ahí es donde está el principal problema: no tanto la eliminación del cepo inmediatamente, sino la intervención del Banco Central en los mercados financieros para mantener el dólar".

En ese sentido, Loser remarcó que es casi un hecho que el ingreso de financiamiento no se hará de "una sola vez", recordando las críticas que tuvo el organismo por el acuerdo durante el Gobierno de Mauricio Macri.

Un ex FMI reveló cuánto podrían prestarle a la Argentina

En diálogo por Radio Mitre, el economista también consideró que la estrategia del Gobierno en conseguir un desembolso de u$s 11.000 millones "no es realista".

¿Cuánto podría recibir la Argentina del FMI? Loser subrayó que el acuerdo que conseguirá la administración libertaria será "por menos dinero que el que la Argentina quiere".

"Si se llega a un acuerdo de un año, van a ser 6 mil millones de dólares. Si el acuerdo es por dos años hasta el fin de esta administración puede ser una cantidad grande, pero el Fondo no entrega el dinero de una vez", completó.

Temas relacionados
Más noticias de Claudio Loser
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.