Tras múltiples salidas, se confirmó una nueva baja clave en Defensa
En un contexto inestable, Luis Petri tiene que enfrentar una baja importante más dentro de las filas de Defensa. Las bajas hasta el momento.
En un contexto de diversas salidas y crisis en la cartera de Defensa que maneja Luis Petri se rumorea una nueva baja clave. Según trascendió presentó su renuncia quién era considerado casi un viceministro de Defensa, el teniente general Claudio Pasqualini (r) dejó su puesto como secretario de Estrategia y Asuntos Militares. ¿Los motivos?
Según confirmó El Cronista con la oficina de Luis Petri, Pascualini dejará su cargo el próximo 23 de diciembre por "motivos personales".
La renuncia de quién fuera el jefe de Estado Mayor del Ejército durante la gestión de Mauricio Macri habría sido una decisión consensuada y podría tratarse de problemas de salud.
Fuentes allegadas al ministro indicaron a El Cronista que se trató de una decisión "consensuada con Luis Petri hace dos meses".
"El Ministerio expresa su más sincero agradecimiento al teniente general por su labor, destacando su profesionalismo, dedicación y valioso aporte al fortalecimiento del sistema de defensa nacional", afirmaron fuentes de Defensa.
Sin embargo, hasta hoy por el mediodía no había información certera sobre su partida en el ambiente que rodea a Luis Petri.
El segundo de Petri, consiguió su ascenso a general de brigada se produjo durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. Fue también el agregado militar en México durante la administración kirchnerista.
Finalmente, Pasqualini llegó a la jefatura del Ejército en febrero de 2018, cuando el ministro era Oscar Aguad -un radical, como Petri.
Pasqualini pasó a retiro en 2020, con la asunción de Alberto Fernández. Desde entonces preside el Observatorio de Seguridad y Defensa de la Universidad del Centro de Estudios Macroeconómicos de la Argentina (UCEMA). Dicha organización tenía fuertes vínculos con Javier Milei a través del economista Carlos Rodríguez, que quedó fuera del círculo íntimo tras la elección de Luis "Toto" Caputo para el Ministerio de Economía .
Las bajas polémicas hasta el momento
Actualmente, la cartera de Luis Petri ha acumulado una serie de bajas los últimos meses y escándalos importantes. Empezando por el apartamiento y la investigación en curso que existe contra el hasta ese momento jefe de la Fuerza Aérea, el Brigadier General Fernando Mengo, por uso personal de aeronaves públicas y acoso a subalternas.
"He decidido relevar del cargo al Brigadier Fernando Mengo, Jefe de la Fuerza Aérea, en cumplimiento del deber de garantizar la transparencia, la ética y el respeto a la ley en las Fuerzas Armadas", afirmó Petri a través de un comunicado en la red X.
Desde la cartera de Luis Petri indicaron que Mengo sigue bajo investigación y la denuncia está radicada en la Oficina Anticorrupción. "Está en proceso declaratorio, dónde irán los pilotos y aquellos que presenciaron esos viajes", aclararon.
Por otra parte, solo la semana pasada fueron denunciados 16 militares pertenecientes a la Dirección de Aviación de Ejército por haber sido acusados de intentar vender ilegalmente partes de un helicóptero en desuso.
Además, hace dos semanas Petri estableció el cese de actividades del General Fabián Berredo como Comandante Operacional del Estado Mayor y esto despertó un fuerte enfrentamiento en las filas de la Plana Mayor.
Berredo, luego de enterarse que no ascendería gracias a una falta de intenciones del Senado, llevó a cabo una denuncia penal ante el juez Rafecas contra el subjefe del Ejército, Carlos Carugno.
El militar acusó a Carlos Carugno, de amenazarlo con "sacar el pase del Hospital Militar Central" a su esposa si él no renunciaba al cargo ese mes.
"Es una clara figura de coerción; me mandaron un mensajero para decir que si para antes de tal fecha no pedía el retiro iba a ocurrir este hecho con mi señora", aseguró el general, en diálogo con el periodista Eduardo Feinman en Radio Mitre.
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios