SUBE: tras últimos aumentos en el boleto, estas personas podrán viajar gratis en mayo
Conocé el paso a paso para solicitar el Boleto Estudiantil Universitario para viajar sin pagar en colectivo.
El Gobierno lanzó un programa que permite recargar hasta $ 13.500 gratis en tu Tarjeta SUBE, es decir, un total de 45 boletos mínimos de transporte mensuales. El Boleto Estudiantil Universitario se obtiene en simples pasos y tiene pocos requisitos para los aplicantes.
A partir del 2 de mayo, el boleto de tren en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) aumentará un 54% en las líneas Mitre, Tren de la Costa, Sarmiento, General Roca, San Martín, Belgrano Sur y Norte y General Urquiza.
El pasaje pasará de $ 130 a $ 200 para los viajes cortos, de $ 169 a $ 260 para los intermedios y de $ 208 a $ 320 para los tramos más largos. Por eso, este nuevo beneficio tomará más valor para los usuarios que usen más el transporte.
Tarjeta SUBE: ¿cuál es el programa que te permite obtener hasta $ 10.000 gratis?
El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires ya lanzó el Boleto Estudiantil Universitario para todos los estudiantes de las siguientes universidades regionales:
- Universidad Nacional de Avellaneda,
- Universidad Nacional de General Sarmiento,
- Universidad Nacional de Guillermo Brown,
- Universidad Nacional de Hurlingham,
- Universidad Nacional de José C. Paz,
- Universidad Nacional de Lanús,
- Universidad Nacional de La Matanza,
- Universidad Nacional de La Plata,
- Universidad Nacional de Lomas de Zamora,
- Universidad Nacional de Luján,
- Universidad Nacional de Moreno,
- Universidad Nacional de Quilmes,
- Universidad Nacional de San Martín,
- Universidad Nacional de Tres de Febrero,
- Universidad Nacional del Oeste,
- Universidad Nacional de Arturo Jauretche,
- Universidad Nacional de Scalabrini Ortiz,
- Universidad Tecnológica Nacional (UTN de Avellaneda, Delta, Gral. Pacheco, Haedo y La Plata)
Si se tiene en cuenta que el boleto mínimo de colectivo es de $ 270 (con SUBE registrada), en caso de que la persona gaste sus 50 viajes en estos trayectos podrá ahorrar hasta $ 13.500 por mes.
El subsidio se aplica directo en la Tarjeta SUBE del joven al apoyarla en una de las terminales automáticas de recarga o validación. El saldo se acredita hasta alcanzar el tope cercano a los $ 10.000 y una vez gastado, es necesario volver a apoyar la tarjeta en una máquina para activar el crédito.
El beneficio se vence cuando pasen dos meses sin su acreditación y cuando se acumulan dos cargas vencidas, se suspende. Además, es importante destacar que el trámite de aprobación se realiza una sola vez durante toda la carrera y se renueva al validar las cargas.
¿Cómo es el trámite para obtener los $ 9900 gratis en Tarjeta SUBE?
Para empezar, los estudiantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
Jubilados PAMI: la nueva medida que incide en los medicamentos gratuitos
- Poseer una SUBE a su nombre.
- No tener título universitario o terciario.
- Ser alumno regular.
- Registrar domicilio en la Provincia de Buenos Aires a 2000 metros o más de la facultad.
El beneficio también existe para alumnos de inicial/primario/secundario y para estudiantes de terciarios.
El trámite se realiza en tres simples pasos:
- Ingresar al campus virtual de la universidad.
- Entrar a la sección de trámites correspondiente a Boleto Estudiantil.
- Corroborar los datos y completar el formulario del Ministerio de Transporte.
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios