Precios

Más aumentos: en el último retoque de la gestión, YPF aplicó subas de 30% en las naftas

Se suma de este modo a las otras petroleras que habían tomado la misma decisión durante el arranque del día. En esos casos, sin embargo, los incrementos habían sido de 15% en promedio.

La petrolera estatal YPF finalmente decidió también aplicar un incremento en el precio de las naftas, en este caso de 30%, el doble de lo que en el inicio del viernes había aplicado Shell y Puma, que había dispuesto un 15%.

De esta forma, el nuevo cuadro, por litro, quedó conformado de la siguiente forma:

Nafta súper: $ 404

Infinia: $ 499

Diesel 500: $ 431

Infinia diesel: $ 543

Previo a este movimiento, y a dos días de la asunción del nuevo Gobierno, dos petroleras aumentaron los precios de los combustibles. El jueves por la noche Shell tomó la iniciativa al ajustar un 15%, y, en la misma línea, siguió Puma.

Si bien habitualmente es YPF la primera en cuanto a las subas, esta vez la iniciativa fue de las privadas. En las próximas horas se espera que todas acompañen el incremento.

Ocurre cuando faltan pocas horas para la asunción de Javier Milei a la Presidencia y en el inicio del fin de semana largo, también ante la expectativa de una mayor devaluación del tipo de cambio oficial.

Con esta última suba, los precios de la nafta y el gasoil aumentaron 126% en promedio en lo que va del año.

Nuevo mapa de gobernaciones: uno por uno, cuando asumen los jefes provinciales

Massa le deja a Milei fondos para pagar sueldos, jubilaciones, aguinaldos y deuda

Suba de precios de combustibles: cuánto cuesta la nafta 

Shell encabezó la suba de naftas.

Con el incremento de este viernes, los precios de la petrolera Raízen, licenciataria de las estaciones de servicio Shell, (que tiene los valores más altos del mercado), quedaron así: 

  • Nafta súper: $ 425
  • Nafta premium: $ 514
  • Gasoil súper: $ 464
  • Gasoil premium: $ 551

En tanto, en el interior los valores son más altos. A nivel nacional, en promedio, las subas fueron del 19% para la nafta súper; 14% la V-Power; 17% el gasoil y 13% el gasoil premium.

El último aumento de los combustibles se había dado el 25 de noviembre y había sido liderado por YPF y Axion. El incremento en ese momento fue de 10%, luego de otro de 9,6% a principio de ese mes.

Luego del cambio de gobierno, se prevé que la volatilidad de los precios sea mayor, dado que el presidente electo aseguró en varias ocasiones que los precios de los combustibles deben liberarse, así como también planea eliminar los subsidios al gas y a la energía eléctrica.

Temas relacionados
Más noticias de nafta
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.