Irregularidades

Sorpresivo operativo de la Policía Federal en Trabajo tras el despido de cuatro directores

La presencia de uniformados sorprendió hoy a los trabajadores de la sede Alem del exministerio de Trabajo. Anoche se resolvió desplazar a cuatro funcionarios de larga trayectoria en el área en el marco de una auditoría interna

Un allanamiento sorprendió hoy a las y los trabajadores de la Secretaría de Trabajo de la Nación en el marco de una auditoría que terminó con más de una docena de suspensiones hasta el momento y el descabezamiento de cuatro directores del área de Administración. El operativo tuvo lugar en dos oficinas del exministerio, hoy en la órbita de Capital Humano, ubicadas en Alem 638 y Alem 650, en el Bajo porteño.

De momento, no se conoció información oficial acerca del operativo a cargo de las fuerzas federales. Fuentes extraoficiales lo vincularon al despido de cuatro funcionarios jerárquicos de áreas técnicas, que se concretó ayer por la noche, algunos de ellos con larga trayectoria en la cartera. En total fueron 13 las y los empleados de Trabajo removidos de su cargo por "irregularidades".

Los funcionarios que fueron desplazados de sus puestos el miércoles fueron los cuatro titulares de las direcciones de informática, préstamos internacionales, infraestructura y el área de autorización de pagos. Todos ellos provenían de diversas gestiones previas, de la época de Claudio Moroni e incluso Jorge Triaca, cuando la dependencia era ministerio

A los cuatro jerárquicos se les pidió la renuncia. El resto de los involucrados fueron suspendidos de sus responsabilidades hasta tanto se culmine la auditoría. 

Desde el Ministerio de Capital Humano, donde se ubica Trabajo, trascendió que la investigación que culminó con el operativo de hoy a la mañana se enmarca en las auditorías que se vienen realizando desde la Subsecretaría Legal de la cartera que lidera Sandra Pettovello.  En ese contexto, se detectaron severas irregularidades en el área de "Administración" de la Secretaría de Trabajo.

Como consecuencia, se dispuso la separación de su cargo a 13 funcionarios y funcionarias del área y el inicio de sumarios administrativos. Asimismo, se dio curso a la Policía Federal para que precintara las oficinas para custodiar la posible evidencia, explicaron fuentes del sector a El Cronista. Una vez que culminen las auditorías, hoy en proceso, las autoridades de Trabajo definirán si avanzan con acciones judiciales como hicieron en otros ministerios.

Se trata de áreas sensibles del exministerio vinculadas al manejo de recursos por lo que, por estas horas, las especulaciones respecto a quiénes podrían llegar a esos lugares se multiplican. Hay quienes dicen que el nuevo titular del área, Julio Cordero, podría aprovechar para ubicar gente de su confianza. Otros miran hacia la ministra Sandra Pettovello y no faltan los que siguen con atención los movimientos de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei

De momento, desde Trabajo solo reportan que están trabajando en los reemplazos y que los darán a conocer en los próximos días.

El operativo de precintado que encabezó la Policía Federal arrancó cerca del mediodía. Se concentró en las oficinas ubicadas en Alem 638 y en el quinto piso de Alem 650.  En Trabajo aseguran que el resto de las actividades de la Secretaría y el Ministerio no se vieron afectadas, por lo que se desarrollaron y lo seguirán haciendo con total normalidad. 

Temas relacionados
Más noticias de allanamiento

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.