Autos

Se endurece la VTV: ahora exigen un requisito más para poder aprobar la verificación

La Verificación técnica ahora tendrá cambios en las inspecciones que son realizadas por los empleados de la planta controladora.

En esta noticia

Los controles de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) son cada vez más estrictos y exigen a los conductores tener el auto, moto o camioneta en un estado óptimo para circular por las calles, rutas y autopistas de Argentina.

Además de las luces, frenos, tren delantero general, dirección y estado general del vehículo, los empleados de las plantas verificadoras registran 4 ítems fundamentales en el habitáculo del vehículo.

Dentro del automóvil, los conductores deben tener sí o sí matafuegos cargado y con el vencimiento al día, botiquín de primeros auxilios, el triángulo o las balizas de emergencia y los cinturones de seguridad en todas las plazas.

FMI: el Gobierno anunció que el acuerdo saldrá por decreto y reclamó el apoyo del Congreso

Cambian los horarios de los bancos: a partir de marzo ya no funcionarán a esta hora

La nueva verificación que exigen en la VTV

La primera que realizan los controladores de la VTV ahora es el correcto funcionamiento de todos los cinturones de seguridad. Para eso, comprueban que todos los asientos del vehículo cuenten con uno y que los mismos puedan abrocharse y se mantengan firmes.

Hace unos años, las plantas verificadoras sólo chequeaban que los autos tuviesen las balizas, botiquín y matafuegos o extintor dentro del auto. Sin embargo, ahora también comprueban el funcionamiento de todos los cinturones.

En el caso de que el verificador encuentre que alguno de los asientos no cuenta con cinturón, podría realizar una observación en la cantidad de plazas disponibles y habilitadas para viajar seguro o bien, podrían desaprobar la prueba de inspección técnica por fallas leves o graves.

Los autos que desaprueben la verificación técnica, es decir que les salga rechazado o condicional el informe de inspección pueden presentarse nuevamente hasta 60 días pasada la primera prueba para volver a verificar. Durante este períodos podrán circular legalmente por los caminos argentinos.

Tal como explican desde el Gobierno de la Ciudad, la nueva verificación debe realizarse en la misma planta en la que se realizó la primera inspección vehicular. Los conductores también deberán volver a sacar un turno para poder presentarse.

¿Quiénes no pagan la VTV en CABA?

En la Ciudad, quedan exentos de pago:

  • Jubilados, pensionados y mayores de 65 años titulares de un vehículo y que cobren hasta 2 haberes mínimos jubilatorios.
  • Discapacitados titulares de vehículos.
  • Discapacitados no titulares del vehículo (padres, tutores, descendientes, cónyuges, convivientes).

Jubilados reciben la mejor noticia: Milei confirmó el aumento y el bono de marzo, ¿cuándo cobro?

Importación sin límites: el insólito ingreso de alimentos desde China que llega a Argentina

¿Quiénes no pagan la VTV en provincia de Buenos Aires?

Los únicos exentos del pago en Provincia son: 

  • Los vehículos de uso municipal y bomberos.
  • Los vehículos de discapacitados

¿Cuánto cuesta la VTV en CABA?

  • Autos y camionetas: $ 52.878,21
  • Motos: $ 19.882,72

¿Cuántos cuesta la VTV en provincia de Buenos Aires?

TIPO DE VEHÍCULOCOSTO VERIFICACIÓN
VEHÍCULOS hasta 2.500 Kg$ 63.463,30
VEHÍCULOS de más de 2.500 Kg$ 114.233,94
REMOLQUES, SEMIREMOLQUES y ACOPLADOS hasta 2.500 Kg$ 38.077,98
REMOLQUES, SEMIREMOLQUES y ACOPLADOS de más de 2.500 Kg$ 57.116,97
MOTOVEHÍCULOS de más de 50cc y hasta 200cc$ 25.385,32
MOTOVEHÍCULOS de más de 200cc y hasta 600cc$ 38.077,98
MOTOVEHÍCULOS de más de 600cc$ 50.770,64
Temas relacionados
Más noticias de autos

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.
  • ELB

    Eduardo Lopez Becerra

    09/03/25

    Curro de la casta de los extinguidores. Le entregas el tuyo con la presión perfecta, le cambian la oblea, te cobran y siga su ruta

    Responder
  • RF

    Roberto Frogone

    08/03/25

    Bien , quiere decir que se arrima el fin de este mal trato al ciudadano.

    Responder
  • LN

    Luis Nonius

    08/03/25

    Llevar un botiquin es recomendable pero no obligatorio.
    Informen bien por favor.

    Responder