Justicia

Se complica la situación de Fernando Espinoza: procesado por abuso sexual y embargo por $ 1,5 millones

El actual intendente de La Matanza sufrió un duro revés judicial. La causa la inició una exsecretaria, luego de ser víctima de "tocamientos impúdicos" en 2021.

Fernando Espinoza, intendente de La Matanza, fue procesado por dos hechos y dispuso el embargo de bienes por $ 1,5 millones. Así lo determinó un fallo que lleva la firma de la jueza de instrucción de la Capital Federal María Fabiana Galletti.

Sin dudas, la causa más grave que debe afrontar el todavía funcionario es por abuso sexual, luego de que fuera acusado de haber sometido por la fuerza a "tocamientos impúdicos" a una secretaria privada, en 2021. Además, fue procesado por "desobediencia", ya que se desentendió de una orden que había enviado la Justicia, y que tenía que ver con que Espinoza no contactara a la víctima.

Lejos de acatar esa orden, Espinoza intentó convencer a la mujer de retirar la denuncia, algo que también hizo una expareja de ella, posiblemente por pedido del propio funcionario.

El fallo judicial se apoyó, sobre todo, en el testimonio de la exsecretaria, que dijo que cuando comenzó a trabajar en la secretaría privada de Espinoza, en abril de 2021, él le dijo que precisaba ir a su casa "para conversar cuestiones de trabajo".

Esto ocurrió en tres oportunidades, y en la última, el 10 de mayo de 2021, Espinoza se sacó los pantalones, avanzó con violencia sobre ella y la manoseó. Este hecho provocó -afirma la mujer en su relato- resistencia de su parte y el enojo del funcionario ante la negativa.

La Justicia logró comprobar que Espinoza efectivamente estuvo al menos en las inmediaciones del domicilio de la denunciante, algo que fue posible gracias a los registros de las antenas de telefonía celular.

A esto se le sumó un peritaje peritaje psicológico y el testimonio de la terapeuta de la mujer, con lo que se determinó el procesamiento de Espinoza. 

La jueza Galetti entiende que estos elementos no son suficientes para acreditar los hechos que se denunciaron, aunque sí los entendió como indicios para avanzar con la causa.

Grabación comprometedora

Dentro de lo analizado por la Justicia aparece también una grabación que realizó la propia denunciante. "Los dichos de la denunciante -dijo la jueza- además de no ofrecer reparos en orden a su credibilidad, cobran mayor relevancia no solo a partir de la prueba recolectada, sino también con el material que ella misma aportó y se encuentra incorporado digitalmente a la causa".

Tras negarlo en varias ocasiones, Espinoza admitió haber estado en la casa de la denunciante la noche que ella dice que fue abusada por él, aunque mantiene su postura respecto de que fue por motivos laborales, y niega las acusaciones en su contra.

La denunciante, que hoy tiene 35 años, vive desde 2022 en La Florida, Estados Unidos, según consta en la causa. Su expareja, un hombre muy cercano a Espinoza, le pagó el pasaje para que dejara el país, según él mismo relató en la Justicia.

El intendente declaró en la causa el 30 de abril pasado, de manera remota y el análisis de la jueza determinó que no sirvió para desvirtuar la acusación en su contra. La magistrada consideró el descargo del imputado como "un vano intento de mejorar su comprometida situación procesal".

"El relato de la víctima asegurando haber sufrido esos tocamientos impúdicos sobre su cuerpo sin autorización se encuentra respaldado con las conclusiones de los especialistas en la materia que la entrevistaron durante el desarrollo de la pesquisa dando cuenta de los efectos producidos en ella a partir de lo ocurrido", afirmó la jueza.

Espinoza gobierna el distrito de mayor peso electoral de la provincia de Buenos Aires desde hace tiempo. Primero lo hizo entre 2007 y 2015 de forma ininterrumpida y, tras cuatro años de Verónica Magario en ese puesto, volvió en 2019. Incluso, el año pasado logró su reelección.

Temas relacionados
Más noticias de Espinoza

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.
  • CA

    Carlos Adjoyan

    20/05/24

    La impunidad de los peronistas/kirchneristas fue total. Robaron de manera desvergonzada y abusaron como señores feudales. Alperovich, Espinoza son un pequeño ejemplo de todos los casos que ocurrieron... Un 30% de la sociedad masoquista siguen pensando que la solución era seguir con esta gente... Ni siquiera tienen la posibilidad de ser libres para pensar

    Responder