Rosario licita una obra icónica para revalorizar su contacto con el Río Paraná
La iniciativa comprende importantes tareas de restauración en la zona de galpones que conforman la Franja de la Innovación
Rosario es una ciudad que ha crecido, que vive en contacto por el Río Paraná y que por ello llevará adelante la recuperación de un tramo icónico de su rambla. El intendente Pablo Javkin presidió la apertura de sobres de la licitación para el desarrollo de la Rambla del Tricentenario, que comprende tareas de renovación y restauración en la zona de galpones de la ribera central de la ciudad.
La ambiciosa intervención tiene el objetivo de poner en valor el tránsito peatonal y promover sectores de encuentro, de esparcimiento en un tramo privilegiado del frente ribereño donde se ubica la Franja de la Innovación.
"Lo que vamos a hacer es renovar y restaurar la ribera central entre los galpones, con canteros, sectores verdes, nuevo mobiliario urbano y las mejoras en la iluminación para unir desde la Estación Fluvial hacia el Parque España a través de la rambla central, en una zona que hoy no se utiliza o se utiliza a lo mejor en actividades de pesca y cuestiones que incluso en muchos sectores no están permitidas", explicó el jefe Comunal.
Los trabajos de renovación incluirán el retiro del adoquinado y la colocación de bloques de hormigón intertrabados. Ese abordaje urbano permitirá una mejor circulación peatonal y fomentará el movimiento de bicicletas, monopatines o patines, para el disfrute de carácter colectivo y familiar.
Se colocará además nuevo mobiliario urbano y se realizarán mejoras en la iluminación que destacarán las características de la intervención. En tanto, la reconstrucción de la franja se ejecutará con una estructura de pilotes y 4 metros de pasarela de hormigón armado. Además, se mejorará la circulación vehicular en toda esa área.
A ese abordaje a nivel del caminante, se sumarán canteros y sectores verdes con gran cantidad de forestación nativa, arbustos y árboles. En esas áreas se utilizarán Espinillo, Ceibo, Poa Iridifolia, Verbena Bonariensis, Lantana Montevidensis, Salvia Guaranítica y césped nativo.
"Si ustedes van hoy, esa zona de los galpones está bastante abandonada. Todo lo que une el galpón con el río, desde el galpón 11 hasta la Fluvial, no es aprovechado Vamos a reconstruir toda la Rambla del Tricentenario", consideró Javkin y anunció que se va a "poder caminar desde La Fluvial hasta la nueva obra del Parque España en una rambla iluminada, con canteros, con posibilidades de juego".
Otra de las atracciones que se desarrollarán en el sector es una "Cubierta Reflectante" en un espacio actualmente desaprovechado: "Pensamos en una atracción icónica, que quienes vengan a visitar la ciudad de Rosario, puedan venir, recorrer el monumento, recorrer la experiencia inmersiva del Galpón 17, y también tener una cubierta que es reflectante, es decir que en esa cubierta se va a poder ver el río Paraná, y se va a poder ver también la gente, se va a poder reflejar en el techo lo que esté debajo de la cubierta también", contó el titular del Ejecutivo.
Con un presupuesto oficial de 4.100 millones de pesos, la obra tiene un plazo de 180 días corridos e involucra tareas de renovación en todo el recorrido.
Las más leídas de Economía y Política
Prohíben la venta y exigen que se retire este diclofenac de todas las farmacias por ser ilegal
Destacadas de hoy
Members
Bajan el contrato de uno de los gremios más grandes del país con su obra social
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios