Bienes y servicios

Ranking: el lugar de exportaciones e importaciones argentinas y cuánto pesan a nivel mundial

Un nuevo informe marca cuánto representan las exportaciones e importaciones de la Argentina en el comercio mundial, los principales mercados y proveedores y el impacto de transporte y viajes en servicios

Un nuevo informe marca que las exportaciones de la Argentina llegan al 0,35% de la participación en el comercio mundial, mientras que, en medio de las restricciones por la falta de dólares, las importaciones alcanzaron el 0,32% del global. 

En el ranking de la Organización Mundial de Comercio (OMC), la Argentina es el país número 44 en exportaciones de mercaderías mientras que en servicios ocupa el lugar 52. 

En las importaciones, en tanto, en el primer rubro es el país número 49 a nivel global mientras que en servicios comerciales está en la ubicación 50. Así lo detalla la publicación de perfiles comerciales de la OMC que se dio a conocer este martes.

Un análisis del titular de la consultora DNI, Marcelo Elizondo, anticipó que "en 2024 habrá más dólares comerciales, aunque no tantos como en 2022. Y el resultado de la balanza comercial será menos generoso que en 2022 (y es posible que no haya superávit comercial)". En tanto, marcó que, en 2023, la participación de Argentina en el comercio global bajó a un mínimo de 0,25%. 

Qué se exporta, se importa y los principales mercados

De acuerdo con los datos de la OMC, al mirar hacia adentro de las exportaciones, dominan los productos agropecuarios con el 54,8%, las manufacturas marcan el 13,6% mientras que los combustibles y productos de industrias extractivas representan el 2,7%.

En tanto, los principales productos importados son manufacturas -maquinaria, bienes terminados, insumos- en el 77,3% mientras que 13,1% son combustibles y el 8,5% productos agropecuarios.

Ngozi Okonjo-Iweala, titular de la OMC

Cuando se mira el destino de los productos de exportación por país, el principal es Brasil con el 14,3% seguido de la Unión Europea, con el 12,3% mientras que China representa el 9% y Estados Unidos el 7,6% de acuerdo con el informe de la OMC que toma datos del 2022.

Las compras al exterior provienen principalmente de China en el 21,5%, mientras que Brasil pasó al segundo puesto con el 19,6%. El tercer lugar como proveedor es para la UE con el 13,6% y los Estados Unidos representan el 12,7%.

Por su parte, en el intercambio de servicios, es el país 54 en exportación (0,20% del comercio mundial), donde el principal rubro es viajes -24,3%- seguido del transporte -15,7%- y 64 en importación (o,32% del total global). En las compras de servicios, transporte es el 30% mientras que viajes representa el 26,2%.

Temas relacionados
Más noticias de Importaciones

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.