Qué cortes de calle habrá hoy lunes por el acto de la CGT del 17 de Octubre
La Conferederación General del Trabajo celebrará el Día de la Lealtad peronista y se prevén varias movilizaciones que interrumpirán el tránsito en la Ciudad.
La CGT marchará este lunes por la Capital Federal para conmemorar el Día de la Lealtad. La central sindical se movilizará para recordar el 17 de octubre de 1945 cuando una gran concentración obrera y sindical exigió la liberación del entonces coronel y secretario de Trabajo, Juan Domingo Perón.
Por ello la Secretaría de Transporte y Obras Públicas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires informó qué calles estarán afectadas por esa marcha y otras protestas que se prevén para este lunes 18 de octubre.
Cómo serán los cortes de calles por la marcha CGT
Afectación del perímetro comprendido por:
- Avenida Córdoba (sin afectar la circulación por esa arteria).
- Avenida Leandro N. Alem / Avenida Paseo Colón.
- Avenida San Juan (sin afectar la circulación por esa arteria).
- Avenida Entre Ríos / Avenida Callao
Calles con corte total:
- Avenida Entre Ríos y Avenida Callao, entre Avenida San Juan y Avenida Córdoba.
- Avenida Leandro N. Alem / Avenida Paseo Colón entre Avenida San Juan y Avenida Córdoba.
- Avenida 9 de Julio entre Avenida San Juan y Avenida Córdoba.
- Se verá afectado el funcionamiento del Metrobus 9 de Julio y Metrobus del Bajo
Qué pasó el 17 de octubre de 1945 y por qué se celebra el Día de la Lealtad Peronista
Duración de los cortes
El operativo por el acto se extenderá desde las 8 hasta las 18 horas durante este lunes 18 de octubre.
qué Líneas de colectivo cambiarán su recorrido por el acto de la cgt
Líneas de colectivo que podrían realizar cambios en sus recorridos según lo requieran: 2-5-6-8-9-10-12-17-22-23-24-28-29-33-37-39-45-50-53-56-59-60-61-62-64-67-70-74-84-86-90-91-93-96-98-100-102-103-105-111-126-129-130-143-146-150-151-152-159-168-195.
Otras manifestaciones
Barrios de Pie, Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT), Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), el gremio de La Bancaria, Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) y otros, también participarán de distintas manifestaciones.
En el caso de Sadop, se concentrará en la intersección de avenida 9 de Julio y México a partir de las 11.
En tanto, Barrios de Pie lo hará en el cruce de 9 de Julio y San Juan desde las 11.
Además, habrá una concentración en la intersección de las avenidas Independencia y Paseo Colón (a la altura del monumento al trabajo).
Día de la Lealtad: por qué se celebra el 17 de octubre
Ese día se llevó a cabo una gran movilización para exigir la liberación de Perón y miles de trabajadores, provenientes mayormente del conurbano, ocuparon la Plaza de Mayo y el centro de la ciudad de Buenos Aires. Como secretario de Trabajo, Perón había promovido varios derechos para la clase trabajadora por lo que gozaba de su simpatía.
Por aquel entonces Perón ejercía tres cargos políticos: el de vicepresidente de la Nación, secretario de Guerra y secretario de Trabajo y Previsión. Así logró construir un gran poder político, por lo que la Junta Militar le exigió su renuncia y él la desobedeció al dar un discurso. Por eso, fue detenido y procesado.
El 11 de octubre, Perón y Eva Duarte, su mujer, se escondieron en una isla del Delta ante la inminencia de su detención, pero fueron apresados dos días más tarde, el 13 de octubre. El coronel fue llevado a la isla Martín García.
Al conocerse la noticia de su captura, varios gremios decidieron movilizar a sus trabajadores hacia la Ciudad de Buenos Aires, y ante el masivo reclamo de la gente los militares terminaron optando por liberar a Perón, quien luego de eso dio un discurso desde el balcón de la Casa Rosada.
Así fue como se estableció la fecha que pasó a ser considerada como la del nacimiento del movimiento Peronista y, sobre todo, de la lealtad peronista. Un año después de aquel 17 de octubre de 1945, Perón fue elegido presidente de la Nación.
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios