Llaryora le hizo un pedido "urgente" a Milei junto a una advertencia: "El conflicto no terminó"
El gobernador de Córdoba le pidió al Gobierno nacional que solucione la disputa presupuestaria con las casas de altos estudios. Cómo se vive la pelea por los fondos en la provincia mediterránea
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, pidió al gobierno de Javier Milei que conforme una mesa de diálogo para resolver el conflicto presupuestario de las universidades nacionales en vísperas de la sanción del Presupuesto 2025. "Necesitamos que el gobierno nacional convoque a una mesa de diálogo urgente, porque este tema necesita una salida, y a esa salida la deben construir quienes gobiernan porque tienen una responsabilidad mayor", sostuvo el mandatario provincial a través de su cuenta de X.
Además, el gobernador que apoyó la segunda marcha universitaria indicó que "si necesitan" la participación de los gobernadores, "allí estarán" para destrabar el conflicto.
Respecto a la situación de las universidades públicas en nuestro país, le pido al Gobierno nacional que convoque y conforme una mesa de diálogo urgente para superar el conflicto que afecta a la educación universitaria, luego de que el Congreso de la Nación mantuviera el veto a la...
— Martín Llaryora (@MartinLlaryora) October 11, 2024
Llaryora acudirá esta semana al Congreso de la Nación junto con los gobernadores de Santa Fe, Entre Ríos y Mendoza para debatir los fondos que el gobierno nacional destinará a las provincias en el Presupuesto 2025.
El gobernador cordobés advirtió que el conflicto no terminó con el veto de Javier Milei a la ley de financiamiento universitario y pidió "acercar posiciones", ya que el Presupuesto educativo previsto por el Ejecutivo para 2025 es la mitad de lo solicitado por las universidades.
"Es necesario que haya gestos de inteligencia y de humildad para llamar a la concordia, para que las universidades dejen de estar tomadas y los chicos vuelvan a las aulas", sostuvo el gobernador.
Córdoba es la provincia que más facultades lleva tomadas hasta el momento. La Universidad de Córdoba (UNC) tiene tomadas por los estudiantes las facultades de Psicología, Sociales, Filosofía, Artes y Comunicación. "La fortaleza no está en la agresión, en ver quien insulta más, sino en llamar al diálogo, a la construcción y a la tolerancia", afirmó Llaryora.
En este sentido, el mandatario señaló que pese al contexto recesivo la UNC tiene un proyecto de expansión. "Creemos que de las crisis se sale con más educación, no con menos. Esto no es un tema partidario, es un juicio de valor, es considerar que la educación es una herramienta que transforma la vida de los pueblos", concluyó Llaryora.
Compartí tus comentarios