Programa Hogar: cuáles son los requisitos para poder cobrar en 2025
Los titulares deberán tener en cuenta los requisitos para poder seguir percibiendo el beneficio.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ofrece, por medio del Programa Hogar, una asistencia económica mensual destinada a quienes no disponen de conexión a la red de gas natural.
Este programa, financiado por la Secretaría de Energía, tiene como objetivo facilitar el acceso a garrafas de gas a precios subsidiados para familias de bajos ingresos.
Para poder percibir este beneficio en 2025 se deberá cumplir los requisitos específicos relativos a la conexión a la red de gas e ingresos del grupo familiar.
¿Cuáles son los requisitos para poder cobrar el Programa Hogar?
Los requisitos fundamentales para acceder al subsidio del Programa Hogar en 2025 son los siguientes:
- Ausencia de conexión a la red de gas natural: se exige que ningún integrante del grupo familiar cuente con servicio de gas natural a su nombre ni haya gestionado la Tarifa Social de Gas. Esta condición es primordial para la elegibilidad al programa.
- Límites de ingresos mensuales del grupo familiar: los ingresos totales del hogar no deben exceder el equivalente a dos Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM). No obstante, se contemplan excepciones a este límite en determinadas circunstancias:
- Presencia de una persona con Certificado Único de Discapacidad (CUD): en caso de que resida en el domicilio una persona con CUD vigente, el límite de ingresos se extiende a tres SMVM.
- Hogares en regiones del sur: para aquellos hogares ubicados en las provincias de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y el partido de Patagones (Buenos Aires), los topes de ingresos presentan las siguientes variaciones:
- Hogares sin personas con discapacidad: el límite de ingresos se establece en 2,8 SMVM.
- Hogares con una persona con discapacidad: el tope de ingresos puede ascender hasta 4,2 SMVM.
¿Cuánto se puede cobrar por el Programa Hogar?
El monto del subsidio otorgado a través del Programa Hogar varía en función de diversos factores, incluyendo la zona geográfica de residencia, la estación del año, la cantidad de integrantes del hogar y si el domicilio se encuentra en una zona considerada fría.
El programa tiene como fin cubrir una porción del costo de garrafas de 10, 12 o 15 kilogramos.
Alzheimer: lo primero que una persona empieza a olvidar antes de padecer la enfermedad
¿Cómo inscribirse al Programa Hogar 2025?
El proceso de inscripción al Programa Hogar ANSES para el año 2025 generalmente implica los siguientes pasos:
- Acceder al sitio web oficial de ANSES y localizar la sección correspondiente al Programa Hogar. También se puede acceder a través de la plataforma Mi ANSES, utilizando el CUIL y la Clave de la Seguridad Social.
- Completar el formulario de inscripción con la información personal y la del grupo familiar.
- Adjuntar la documentación probatoria de la situación económica y habitacional.
- Aguardar la evaluación por parte del organismo.
- En caso de resultar aprobada la solicitud, se iniciará la percepción mensual del subsidio.
¿Cómo saber si soy beneficiario del Programa Hogar?
Para consultar la condición de beneficiario del Programa Hogar en abril de 2025, ANSES dispone de los siguientes canales:
- Mi Argentina: accediendo con CUIL y clave a la sección "Mis Cobros".
- Línea telefónica gratuita: marcando el 0800-222-7376 (opción Programa Hogar), disponible de lunes a viernes en el horario de 8:00 a 20:00 horas.
- Correo electrónico: escribiendo a programahogar@mecon.gob.ar.
- Sitio web de ANSES: utilizando el formulario de consulta habilitado.
Las más leídas de Economía y Política
Prohíben la venta y exigen que se retire este diclofenac de todas las farmacias por ser ilegal
Destacadas de hoy
Members
Bajan el contrato de uno de los gremios más grandes del país con su obra social
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios