Plaza de Mayo: qué dijo el Gobierno sobre quienes vandalizaron el memorial a las víctimas de Covid en el Día de la Lealtad
Wado de Pedro, ministro del Interior, se refirió a las dos personas que vandalizaron el recordatorio de piedras y carteles durante el Día de la Lealtad peronista.
El ministro del Interior, Eduardo de Pedro, el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, y la portavoz del Gobierno Gabriela Cerruti, se refirieron al acto de vandalismo que ocurrió ayer en Plaza de Mayo, durante la marcha de manifestantes del Día de la Lealtad peronista, cuando dos personas retiraron carteles del recordatorio a las víctimas argentinas del coronavirus.
De Pedro
De pedro aseguró que "las dos personas que arrancaron los carteles en la Plaza están equivocadas y no representan el espíritu de la convocatoria" de ayer, que fue "una hermosa jornada, llena de amor y lealtad", y lamentó que "ese hecho empañe un encuentro pacífico de miles de argentinos".
De esta forma, a través de un tuit, el funcionario fustigó la actitud de las personas que arrancaron fotos y pisaron las piedras del memorial por las víctimas del coronavirus, en Plaza de Mayo cuando se desarrollaba la movilización por el 76 aniversario del Día de la Lealtad Peronista.
"Las dos personas que arrancaron los carteles en la Plaza están equivocadas y no representan el espíritu de la convocatoria de hoy (por ayer). Se vivió una hermosa jornada, llena de amor y lealtad; por eso lamento que ese hecho empañe un encuentro pacífico de miles de argentinos", indicó anoche el ministro en un posteo a través de su cuenta personal en Twitter.
Las dos personas que arrancaron los carteles en la Plaza están equivocadas y no representan el espíritu de la convoctaroria de hoy. Se vivió una hermosa jornada, llena de amor y lealtad, por eso lamento que ese hecho empañe un encuentro pacífico de miles de argentinos.
— Wado de Pedro %uD83C%uDDE6%uD83C%uDDF7 (@wadodecorrido) October 18, 2021
Los hechos ocurrieron durante la manifestación de ayer por el Día de la Lealtad, en Plaza de Mayo, donde está el Monumento a Manuel Belgrano, que recientemente fue rodeado de piedras en memoria de las víctimas del Covid-19.
Son actitudes tan censurables como la de algunos dirigentes de la oposición que a partir de un hecho aislado promueven el odio contra un sector de la sociedad que hoy se expresó democráticamente. Recordemos a los argentinos que se llevó la pandemia con respeto y sin mezquindades.
— Wado de Pedro %uD83C%uDDE6%uD83C%uDDF7 (@wadodecorrido) October 18, 2021
"Son actitudes tan censurables como la de algunos dirigentes de la oposición que, a partir de un hecho aislado, promueven el odio contra un sector de la sociedad que hoy se expresó democráticamente. Recordemos a los argentinos que se llevó la pandemia con respeto y sin mezquindades", continuó su publicación De Pedro.
Aníbal Fernández
El ministro de Seguridad de la Nación Aníbal Fernández afirmó hoy que "merece respeto" el homenaje a las víctimas por coronavirus al pronunciarse sobre la situación.
"Cada vez que se hace un gesto de esa característica para mí se merece respeto", afirmó el funcionario, en referencia al hecho ocurrido en la tarde del domingo cuando manifestantes sacaron imágenes de Solange Musse y Lara Arreguiz, dos de las personas que fallecieron en soledad durante la pandemia.
Fernández, en un intento de explicar que el hecho se podría haber evitado tras decir que la custodia del lugar está a cargo de "la policía de la Ciudad", insistió en que el hecho se dio en un lugar destinado a "rendir homenaje" y reiteró que el mismo "hay que respetarlo".
Además, contó que él como tantos argentinos perdieron "muchos amigos".
Fernández se pronunció de este modo acerca del momento en que un grupo de militantes durante la conmemoración del 17 de octubre comenzaron a "tirar las piedras" emplazadas en la Plaza de Mayo en homenaje a los muertos por el Covid-19.
Cerrutti
La portavoz del Gobierno Gabriela Cerruti se refirió también a los manifestantes.
Cerruti sobre las críticas de Bonafini al Gobierno: "Es razonable que cada uno se exprese"
"Los hechos de vandalismo llevados adelante por dos personas, que fueron muy puntuales, ensombrecen la comunicación pública del acto pero no al acto en sí", aseguró la exdiputada. Al mismo tiempo, expresó su repudio y resaltó: "No representan el espíritu de lo que fue el encuentro".
#17DeOctubre | Los hechos de vandalismo llevados adelante por dos personas, que fueron muy puntuales, ensombrecen la comunicación pública del acto pero no al acto en sí. Los repudiamos, no representan el espíritu de lo que fue el encuentro.
— Gabriela Cerruti (@gabicerru) October 18, 2021
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Crist NN
A nadie se le ocurriría realizar un acto vandálico en el monumento a los desaparecidos, sería realmente una locura, de modo que no se entiende porque se puede vandalizar las piedras que representan a los muertos por covid
claudio guizzardi
Gorilas en la niebla...
ALEJANDRO FRIAS
Alguien puede creer que estas 2 personas no estaban enviadas por la jerarquía KK ? o sea, por Porota ? por qué nadie les dijo nada ??? por qué los alentaban ??? cada día suman más rechazos!! todo indica que se preparan para una dictadura como en Venezuela. Por suerte no van a lograrlo
Mario Ochs
Muy lamentable los hechos y que nadie haya hecho algo por poner fin a la situación, más bien parecían alentarlo. Tampoco se habla de identificar a los agresores y castigarlos. Poniendo dinero espurio en el bolsillo de la gente es pan para hoy y hambre para mañana. Cuándo se va a invertir en educación y trabajo ?
guillermo sigeroff
las expresiones del sr wado de pedro que se refieren al acto durante el cual se pisotearon los simbolos que recuerdan a los más de 110000 muertos en una alta proporción, por la pésima gestión del gobierno durante la pandemia del covid , son una lamentable e intencionada reducción de los hechos , ya que identifica y reduce todo a dos personas , olcidando adrede que importantes dirigentes de primera linea del FDT , como por ejemplo el jefe de gabinete del gobioeno de la pcia de bs as , y multitud de adherentes de ese movimiento político , obsevaron la que sucedía sin objetarlo ni tretar de impedir que se pisotearan las tumbas simbólicas de miles de victimas .