Petri presentó el primer avión caza F-16: el alfil clave de Milei que estuvo presente en el acto
El ministro de Defensa, junto a autoridades de las FF.AA., Dinamarca y Estados Unidos, presentó el primer caza de combate. Cuál fue el trasfondo de la noche.
Tras una semana de tensión en el Gobierno nacional, el ministro de Defensa Luis Petri se anotó el apoyo de un hombre clave de Javier Milei en medio de los rumores sobre una posible salida. El jefe de la cartera presentó el primer caza de combate comprado a Dinamarca con la venia estadounidense.
"No hay prosperidad sin defensa, eso es lo que piensa nuestro presidente Javier Milei, quién sin su voluntad esto no hubiera sido posible", remarcó el abogado durante la presentación del primer caza de combate F16 Bloque 10 en la XI Brigada Aérea de Tandil en donde estuvo presente El Cronista.
La presentación se da en medio de los rumores de una posible salida del ministro, luego de que su pareja, la periodista Cristina Pérez, hiciera declaraciones poco amigables para la Casa Rosada.
Sin embargo, aunque no estuvo presente el jefe de Estado, en su lugar estuvo el presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda en Diputados y alfil de Milei en la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert.
Espert apareció, sin aviso previo, junto a Petri al ingresar al hangar donde esperaba el primer F-16 a ser descubierto frente al público. Según explicaron fuentes allegadas a la cartera de Defensa, la presencia del diputado libertario no estaba planificada y fue algo "de último momento".
Además, aseguraron que el ministro de Defensa tuvo todo el apoyo del presidente frente a los rumores que surgieron la semana pasada.
De esta manera, Petri se anotó un punto y presentó frente a las mayores autoridades de las Fuerzas Armadas el primero de una tanda de 25 aviones supersónicos comprados el año pasado al Reino de Dinamarca.
El avión fue descubierto pasadas las 21 horas en el hangar principal de la XI Brigada Aérea que tiene su asiento en la ciudad bonaerense de Tandil.
Allí estuvieron presentes el jefe de Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas y los jefes de la Fuerza Aérea y el Ejército.
Además, la convocatoria contó con la presencia de emisarios extranjeros, entre ellos funcionarios de origen estadounidense que trabajarán codo a codo con la Fuerza Aérea argentina para garantizar el funcionamiento de los aviones.
Si bien los aviones fueron comprados a Dinamarca, tienen origen estadounidense y es este el país encargado de autorizar la venta. Asimismo, es el país dónde se encuentra la fábrica Lockheed Martin que fabrica dichos cazas de combate.
Embates contra el kirchnerismo
"Reafirmamos la responsabilidad irrenunciable de la defensa nacional, empezamos a reparar el profundo daño que nos sometieron los gobiernos del Kirchnerismo", sostuvo el jefe de la cartera de Defensa en un discurso dónde marcó distancias de esa fuerza política.
Para el ministro, la compra de los F-16 representa mucho más que un avión de combate sino que es el símbolo de "una decisión estratégica".
"Con estos aviones Argentina se alinea con la OTAN. Reafirmamos la responsabilidad irrenunciable de la defensa nacional, empezamos a reparar el profundo daño que nos sometieron los gobiernos del Kirchnerismo", reiteró el excompañero de fórmula de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich.
El jefe de la cartera aprovechó a hablar en contra de quienes los "critican" por las bajas que el Ejecutivo ejecutó de un gran parte de oficiales de plana mayor.
"Esa medida se tomó en estricto cumplimiento de la ley, es para todos y hay que obedecerla", remarcó en un mensaje puertas adentro.
En esa misma línea, pidió a la dirigencia política que juzguen por "lo que hicieron".
El abogado mendocino repasó como logros de su gestión la compra de los aviones, los homenajes e indemnizaciones a víctimas de los ataques por parte de organizaciones guerrilleras a los cuarteles militares de Formosa, Azul y Villa María en los años 70.
"Que nos juzguen por haber desmantelado los grupos para judiciales que perseguían a militares y hacer casa de brujas para impedir ascenso Por reconciliarlas con los decisores políticos, con la política que cancelaba a las Fuerzas Armadas", aseveró el ministro.
"No hay causa más noble que la defensa de nuestra tierra, para que la argentina esté a la altura de su historia", cerró.
La opinión de las Fuerzas Armadas
El jefe de Estado Mayor Conjunto, Brigadier General Xavier Isaac, remarcó la importancia de una "decisión política firme" pero también destacó el trabajo de la Fueza Aérea en analizar el F-16 como el mejor avión disponible.
"Librado de paradigmas, fuimos por el mejor avión y consultamos con quiénes más sabían. Es un cambio radical, es un desafío enorme y estamos para los desafíos", remarcó quién fuera jefe de la Fuerza Aérea durante la gestión de Alberto Fernández.
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Eduardo Rojas
Faltó que entrara Ironman y él mismo quitara la lona del misterio, bajo licencia de Universo Marvel. VLLC (Pero Sin LIBERTERMOS ni LIBERPULPOS)