CGT

Paro general: cómo funcionan el transporte, los bancos, la recolección de residuos y ANSES

Varios sectores confirmaron su adhesión a la medida de fuerza convocada por la Confederación General del Trabajo y las dos CTA en contra de la Ley Bases.

En esta noticia

El paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) y las dos CTA para este jueves 9 de mayo registra un acatamiento casi total de la enorme mayoría de los sindicatos. Gran parte de la paralización de las actividades se debe a la adhesión de los gremios del transporte público y los gremios estatales.

"Todos los sindicatos que integran la CGT adherirán a la medida
de fuerza
", anticipó el cosecretario general de la central obrera, Héctor Daer, sobre la segunda huelga general en la gestión de Javier Milei.

Desde el Gobierno nacional estimaron que solo el paro de transporte afectará a más de seis millones de personas, y amenazaron con descuentos salariales para los trabajadores estatales que participen de la medida de protesta.

Paro general: qué pasa con el transporte el jueves 9 de mayo

La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) confirmó su participación, y anunció un paro total de actividades.

"El jueves es una adhesión total, es una decisión que ya se ha tomado. Todos los gremios confederados han decidido a un cese de actividad por 24 horas", indicó Juan Carlos Schmid, secretario general de la CATT.

La medida alcanza a colectivos, trenes, subtes y aviones. En el caso de los servicios de subterráneo y ferroviarios, la paralización de servicios es total.

En el caso de los colectivos, algunas empresas instaron a sus empleados a garantizar el 50% del servicio, desafiando la disposición de la Unión Tranviarios Automotor (UTA). Es el caso de DOTA, una de las operadoras de mayor alcance.

Los aeronavegantes, tanto de Aerolíneas Argentinas como así también de APLA, también se plegan a la huelga por lo que no hay vuelos ni de Ezeiza ni de Aeroparque.

Paro general 9 de mayo: cómo funcionarán los bancos

La Asociación Bancaria ratificó que su adhesión al paro general convocado por la CGT y por lo tanto en ninguna sucursal del país se brinda atención al público ni se concurrirá a trabajar.

"La política económica llevada a cabo por el Gobierno Nacional no para de perjudicar a los trabajadores y al pueblo en su conjunto, mientras favorece descaradamente a grandes empresarios, grupos económicos y al poder real. La Asociación Bancaria adhiere a la medida de fuerza dispuesta por la Confederación General del Trabajo", sostuvo el gremio que lidera Sergio Palazzo.

Uno de los puntos más fuertes que critica La Bancaria al igual que otros gremios como Petroleros o Camioneros es la restitución del Impuesto a las Ganancias que busca aprobar el Gobierno. Ya dio el primer paso en Diputados y ahora resta el Senado.

Paro general: qué pasa con las oficinas de ANSES este 9 de mayo

Tanto ATE como UPCN, los dos gremios que nuclean a los trabajadores estatales de la Nación, se pliegan a la medida de fuerza, por lo que no hay atención en ninguna oficina ni de ANSES, ni de AFIP, ni ninguna entidad pública.

En el comunicado que emitió ATE también instó a que tanto los municipales como los trabajadores provinciales también se adhieran de esta manera, por lo que tampoco se espera trabajen en las oficinas estatales de cada partido.

La medida de fuerza alcanza a las administraciones públicas de las 23 provincias, más la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y los más de 2200 municipios de todo el país, los cuales en su gran mayoría son los sectores más postergados en materia salarial, sostuvo el sindicato estatal.

Desde el Gobierno ya adelantaron que le descontarán el día a los estatales que se plieguen a la medida, abriendo un nuevo foco de conflicto con los gremios.

Paro general 9 de mayo: ¿hay recolección de basura en la ciudad de Buenos Aires?

El Gobierno de la Ciudad informó que por el paro general no hubo recolección de basura el miércoles por la noche. El servicio se reanudará a partir de la última hora del jueves. 

"Se recomienda en lo posible evitar sacar los residuos", manifestaron desde el GCBA.

Otros municipios se manifestaron en la misma línea, explicando que la planta de la CEAMSE, la empresa pública creada para realizar la gestión integral de los residuos sólidos urbanos del AMBA, estará cerrada.

Todos los sindicatos que adhieren al paro de este jueves 9 de mayo:

  • FAECYS (Comercio)
  • UOCRA (Construcción)
  • UPCN y ATE (Estatales)
  • FTIA (Alimentación)
  • FATSA (Sanidad)
  • FAECYS (Comercio)
  • UOM (Metalúrgicos)
  • UTHGRA (Hoteles y gastronómicos)
  • UATRE (Rurales)
  • SMATA (Mecánicos)
  • Luz y Fuerza (Energía)
  • FNTC (Camioneros)
  • UTA (Transporte colectivo urbano)
  • La Bancaria
  • CEA (Docentes)
Temas relacionados
Más noticias de paro general

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.