Salarios

Paritarias 2023: docentes lograron un nuevo aumento, ¿cómo quedan los salarios básicos y de cuánto fue la suba?

La UTE y el GCBA llegaron a un acuerdo para incrementar los salarios de los docentes, ante la variación de la inflación en julio 2023. ¿Cuánto cobra un maestro en agosto 2023?

En esta noticia

El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires (CABA) anunció un nuevo aumento para docentes, luego de un acuerdo alcanzado entre la ministra de Educación, Soledad Acuña, y los representantes de los trabajadores.

Según confirmó la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), la suba salarial será del 15% en agosto 2023 y, de esta forma, el gobierno porteño habrá alcanzado un incremento del 83,9% en los primeros ochos meses del año.

Además, de acuerdo a la información que brindó el gremio docente, el aumento en los salarios de los trabajadores estará ligado con la variación de la inflación en CABA.

Aumento para docentes en CABA: ¿cuánto cobro en agosto 2023?

Con el incremento del 15% en agosto 2023, los salarios de los docentes porteños quedaron de la siguiente forma:

  • Maestro de grado en jornada simple y sin antigüedad: sueldo básico de $ 210.835.
  • Maestro de grado en jornada completa: sueldo de $ 421.670.
  • Maestros con máxima antigüedad: salario de $488.265,43.
  • Hora de cátedra de un profesor: ascenderá a $11.380,33 para maestros sin antigüedad y $13.691,16 para docentes con antigüedad.
  • Preceptores: sueldo básico de $ 184.953.

En la reunión, donde se llevó el acuerdo paritario para docentes en CABA, estuvieron presentes el subsecretario de Carrera Docente, Oscar Ghillione, funcionarios del Ministerio de Educación y ciertos representantes del gremio.

Paritaria docentes CABA 2023: ¿cómo se llevó a cabo el acuerdo?

De acuerdo a la información de "Mundo Gremial", el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, avanzó en el aumento salarial del 15%, teniendo en cuenta los índices de inflación en la Ciudad de Buenos Aires.

Con una suba de precios del 7,3% en julio 2023, más una inflación interanual del 117,9% y acumulada del 68,3%, el ejecutivo y la cartera de Educación acordaron con la UTE nuevos montos salariales en agosto 2023.

El alza en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en CABA "respondió fundamentalmente a las subas en las siguientes divisiones: restaurantes y hoteles, vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles; alimentos y bebidas no alcohólicas; salud y recreación y cultura".

No obstante, a pesar del acuerdo salarial pactado entre el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA), los representantes gremiales aseguraron que continuarán con el reclamo para mejorar la calidad laboral de los docentes porteños.

Temas relacionados
M?s noticias de Paritarias

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.