Incrementos

Paritarias 2021: tres gremios más mejoraron salarios y anotan una suba de casi 50%

Esta semana tres sindicatos lograron alcanzar un acuerdo paritario con subas cercanas al 50%. Los detalles.

El Sindicato de Conductores de Trenes (La Fraternidad), el Sindicato de Conductores y Motoristas Navales de la Argentina y el sindicato ladrillero acordaron una recomposición salarial de entre 46 y 52%, en el marco de las paritarias 2021.

Sindicato de Conductores de Trenes

La Fraternidad firmó este martes su acuerdo paritario acumulando una recomposición del 46%. El sindicato acumuló de marzo a septiembre de este año un 23%. Ahora, con el acuerdo de hoy sellado entre Omar Maturano, líder del gremio y el Ministro de Trabajo, Claudio Moroni, suma otro 23% más.

En el acta se estableció que los conductores de trenes recibirán un 6,5% en octubre, un 6,5% en noviembre y un 10% en enero del 2022. Además, está previsto retomar las negociaciones en marzo del año próximo.

"Logramos sacar un 3% más de los provistos en los aumentos para octubre y noviembre, que originariamente era un 5%", detalló Maturano. Y añadió: "este beneficio lo van a lograr todos los sindicatos ferroviarios gracias a la lucha de los fraternales".

Sindicato ladrillero

Por su parte, el sindicato ladrillero logró un aumento del 50% anual tras la revisión paritaria. El secretario general de la Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina (Uolra), Luis Cáceres, y el presidente de la Cámara Ladrillera, Lázaro Faría, firmaron este martes acuerdo para dar el 10% en noviembre que se suma al 40% otorgado en una sola cuota en marzo de este año.

El 10% otorgado recientemente en la revisión paritaria será también en una sola cuota y con este aumento la Uolra llega al 50% anual de aumento paritario.

Los aumentos que llegan en noviembre y en cuánto cerrará la inflación este año

Tras la firma que se realizó en la sede central del sindicato ladrillero, Luis Cáceres celebró este acuerdo "que muestra que la Uolra es uno de los sindicatos que logró un mejor acuerdo paritario para el año 2021".

La Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina formó parte del encuentro con el ex mandatario boliviano, Evo Morales, en el marco de la reunión del nuevo espacio de integración regional Runasur.

La reunión se desarrolló en el Auditorio del Hotel Quagliaro y además de Evo contó con la presencia del ex canciller Fernando Huanacuni; Hugo "Cachorro" Godoy, Roberto Baradel, Ricardo Peidro y del Secretario de Derechos Humanos de la Uolra, Víctor Hugo Huaranca, entre otros dirigentes de la CGT, CTA Autónoma y de CTA de los Argentinos.

En esta oportunidad, y con el objetivo de hacer crecer este nuevo espacio de integración regional, participaron delegaciones de Chile, Colombia, Paraguay, Brasil y Uruguay, Bolivia, Ecuador, Argentina, y Venezuela.

Sindicato de Conductores y Motoristas Navales de la Argentina

El Sindicato de Conductores y Motoristas Navales de la Argentina (Siconara), conducido por Armando Alessi, anunció el último lunes que lograron una recomposición salarial del 52% para el Puerto de San Antonio Este, Río Negro. El acuerdo se concretó luego de dos meses de negociaciones con empresas pesqueras.

Así, el Siconara conquistó una recomposición salarial del 52% en el valor de las especies ictícolas para la flota costera que opera desde el puerto de San Antonio Este. "Formalmente por primera vez en ese puerto, el precio del langostino en un valor de un 70% mayor que el de la merluza", señaló Alessi.

Por otra parte, en Rawson, Chubut, se obtuvo una reestructuración anual del 69% del valor del langostino aplicable a la temporada de pesca en curso.

"Estos son los frutos que da una presencia gremial respetada y constante en los distintos puertos del litoral marítimo pesquero", destacó Alessi. Y finalizó: "ello es posible gracias al trabajo y esfuerzo de quienes componen el equipo de trabajo sindical del Siconara en la pesca, que recorren permanentemente las grandes distancias de la Patagonia para estar junto a los compañeros embarcados interiorizándose de sus problemas, solucionando sus reclamos y cuidando sus derechos".

Paritarias petroleros: adelanto de aumento salarial, cuándo y de cuánto es el pago 

El Siconara agrupa a los conductores y motoristas navales de las Salas de Máquinas de los buques gaseros, quimiqueros, petroleros. También cumplen funciones en los remolcadores de empuje como de puertos, en las embarcaciones pesqueras de todo tipo, lanchas de prácticos, buques areneros como de pasajeros. El sindicato tiene ámbito nacional para la marina mercante fluvial y marítima.

Integra con cargos la Federación Marítimo Portuaria y de la industria Naval (Fempinra), la Confederación de Transporte (CATT) y la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF).

Temas relacionados
Más noticias de Paritarias

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.