PAMI confirmó un nuevo beneficio clave para los jubilados: de qué se trata
El organismo sumó un esperado servicio que va a ayudar a miles de jubilados. Todos los detalles en esta nota.
El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) anunció recientemente un nuevo beneficio gratuito destinado a mejorar la calidad de vida de los jubilados y pensionados afiliados.
Este programa innovador se suma a la amplia gama de servicios que la institución ofrece, enfocándose en aspectos preventivos y de bienestar integral para los adultos mayores.
Un enfoque renovado en la salud de los afiliados
Desde la llegada de la nueva directiva, PAMI ha centrado sus esfuerzos en ampliar y mejorar las prestaciones disponibles para sus afiliados. Uno de los pilares de esta estrategia ha sido la implementación de programas que no solo abordan necesidades médicas inmediatas, sino que también promueven hábitos saludables y la prevención de enfermedades.
Este nuevo beneficio gratuito se alinea con esa visión, ofreciendo a los jubilados y pensionados herramientas y recursos para mantener una vida activa y saludable.
PAMI: en qué consiste el nuevo beneficio para miles de jubilados
Para acceder a este beneficio, los afiliados deben ingresar al sitio web oficial de PAMI, donde encontrarán una sección dedicada al programa. Allí, especialistas de la institución brindan recomendaciones y consejos en áreas clave como:
-
Rutinas activas: Sugerencias para incorporar actividad física adecuada a las capacidades y condiciones de cada persona.
-
Alimentación saludable: Guías y consejos para mantener una dieta equilibrada que contribuya al bienestar general.
-
Detección de síntomas: Información sobre señales de alerta que requieren consulta médica oportuna para prevenir complicaciones.
Este enfoque integral busca empoderar a los afiliados, proporcionándoles las herramientas necesarias para gestionar su salud de manera proactiva.
Ultimátum PAMI: el formulario para conservar los medicamentos gratis en marzo
Componentes clave del programa Bienestar del PAMI
El programa se estructura en cuatro áreas principales, cada una diseñada para abordar aspectos específicos del bienestar de los adultos mayores:
1. Cuidados estacionales
Consejos y medidas preventivas adaptadas a las distintas estaciones del año, ayudando a los afiliados a enfrentar condiciones climáticas adversas y minimizar riesgos asociados.
2. Medicina preventiva
Información sobre la importancia de realizar chequeos médicos periódicos, vacunaciones y otras prácticas preventivas que contribuyen a la detección temprana de enfermedades.
3. Hábitos saludables
Orientación para adoptar rutinas que favorezcan una vida plena, incluyendo recomendaciones sobre ejercicio físico, descanso adecuado y manejo del estrés.
4. Acompañamiento
Espacios de apoyo y contención para los afiliados, fomentando la participación en actividades comunitarias y el fortalecimiento de redes sociales.
PAMI: cuáles son los beneficios del programa Bienestar
La implementación de este nuevo beneficio refleja el foco de PAMI en la prevención y el bienestar integral. PAMI ofrece diferentes opciones para realizar consultas, ya sea vinculada a la alimentación, actividades físicas como también a síntomas para alertarse sobre si presentan o no algún tipo de enfermedad.
De esta forma, la institución busca no solo atender las necesidades médicas de sus afiliados, sino también promover una mejor calidad de vida.
Este programa gratuito se suma a otras iniciativas recientes de PAMI, consolidando su posición como una entidad que se adapta a las necesidades cambiantes de la población adulta mayor y que apuesta por la innovación en la atención sanitaria.
Las más leídas de Economía y Política
Prohíben la venta y exigen que se retire este diclofenac de todas las farmacias por ser ilegal
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios