PAMI 2025: cómo obtener los anteojos gratuitos y quiénes pueden acceder
Los afiliados a la obra social podrán acceder a una serie de beneficios para garantizar la calidad de vida.
El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) ofrece sus afiliados en 2025 la posibilidad de obtener anteojos gratuitos. Esta iniciativa busca asegurar el cuidado de la salud visual de los jubilados y pensionados, proporcionando un significativo alivio económico.
¿Quiénes pueden solicitar los anteojos gratuitos de PAMI en 2025?
Según la obra social, todos los jubilados y pensionados afiliados a PAMI que cumplan con los requisitos establecidos pueden acceder a este beneficio. Esta prestación está a cargo de cada afiliado.
Alzheimer: lo primero que una persona empieza a olvidar antes de padecer la enfermedad
Malas noticias ANSES: el Gobierno eliminará las pensiones por fallecimiento a todos estos jubilados
¿Quiénes pueden acceder a los lentes PAMI y cómo es el trámite?
Para acceder al beneficio de anteojos gratuitos, es fundamental cumplir con los siguientes requisitos y presentar la documentación necesaria:
- Documento Nacional de Identidad (DNI) del afiliado.
- Credencial de afiliación a PAMI.
- Orden Médica Electrónica (OME) emitida por un médico especialista en oftalmología de la cartilla PAMI.
La receta electrónica debe especificar la prescripción de los anteojos necesarios: para ver de cerca, de lejos o bifocales. PAMI cubre un par de lentes para ver de cerca y otro para ver de lejos, o bien un par de lentes bifocales por año prestacional.
La OME debe incluir la firma y sello aclaratorio del médico especialista y su número de matrícula. Es importante tener en cuenta que la receta (OME) tiene una validez de 150 días desde su emisión. La OME está disponible en el sistema, por lo que no es necesario imprimirla.
¿Cómo solicitar tus anteojos gratuitos en 2025?
El trámite para obtener los anteojos gratuitos de PAMI es directo en la óptica y no requiere intermediarios en la agencia. Los pasos a seguir para solicitar el beneficio son los siguientes:
- Consultar a un oftalmólogo de la cartilla PAMI para obtener la Orden Médica Electrónica (OME).
- Reunir la documentación: DNI y credencial de afiliado a PAMI.
- Elegir una óptica autorizada de la cartilla PAMI dentro del territorio nacional. La óptica es de libre elección. No es necesario solicitar turno previo en la óptica para gestionar este beneficio.
- Presentar la documentación en la óptica seleccionada y realizar la prueba necesaria.
- Seleccionar los anteojos.
- Se entregará un comprobante para realizar el seguimiento del pedido
Las más leídas de Economía y Política
Prohíben la venta y exigen que se retire este diclofenac de todas las farmacias por ser ilegal
Destacadas de hoy
Members
Bajan el contrato de uno de los gremios más grandes del país con su obra social
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios