Obras sociales en la mira: avanzan con una nueva intervención desde el Gobierno
Se resolvió por un plazo de 180 días luego de realizar una auditoría y ya se designó al interventor
A través de decreto 129/2025, el Poder Ejecutivo dispuso la intervención de la Obra Social de Fotógrafos luego de una auditoría en la cual, según se detalla, surgieron irregularidades en las prestaciones vinculadas a la Discapacidad.
La intervención se dispuso por 180 días y estará a cargo de Salvador Sergio Macedonio con las facultades de administración y ejecución que el estatuto del agente del seguro de salud le otorga al Consejo Directivo.
De acuerdo a su curriculum, Macedonio se desempeña como gerente comercial de la Fundación Hospitalaria con tareas vinculadas a la contratación y negociación de prestaciones, análisis de rentabilidad de producto y cobranzas, entre otras.
Según se detalla, la "Subgerencia de Control de Gestión de la GERENCIA OPERATIVA DE SUBSIDIOS POR REINTEGROS del citado organismo de contralor, en base al análisis y el cumplimiento de la normativa vigente respecto de los procedimientos establecidos para la solicitud de prestaciones para las personas con discapacidad, advirtió que no poseen equipo interdisciplinario de discapacidad".
Menciona también que la obra social "no efectúa auditorías en terreno a prestadores, ni beneficiarios y no controla que estos cumplan con los requisitos de documentación".
La medida fue tomada poco después de que el Gobierno nacional resolviera eliminar la denominada "triangulación" entre beneficiarios, prepagas y obras sociales, que muchas veces estas últimas solo cumplían el rol de intermediarias sin brindar prestaciones reales.
Como resultado de la auditoría cita que "los Estados Financieros de Discapacidad se encuentran presentados hasta septiembre de 2023 y se adeudan 22 carpetas sobre Informes Detallados de Aplicación de Fondos; se detectaron irregularidades en la carga de códigos de práctica, con 17 facturas que equivalen a un subsidio total de $1.583.255 que la obra presentó erróneamente".
Como conclusión, indica que "toda la información y documentación recabada por las distintas áreas técnicas y jurídicas de la Superintendencia de Servicios de Salud le permitió a dicho organismo advertir que el agente del seguro afronta una situación institucional y de cobertura prestacional inestable, impactando en el cumplimiento de las obligaciones que tiene la obra social, primordialmente en lo que respecta a asegurar una adecuada y oportuna cobertura de salud a sus beneficiarios, siendo de tal magnitud que impide el normal funcionamiento de la entidad".
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios