Nuevo Gabinete

Francos suma poder, Sturzenegger con nuevo rol y la AFI bajo la mirada de Karina Milei

El Presidente le aceptó la renuncia a Posse y decidió darle mayor poder a su principal negociador político como jefe de Gabinete con Interior bajo su ala. Sívori deja la Agencia de Inteligencia que será controlada por la hermana de Milei. El rol de Sturzenegger

En esta noticia

Dos horas antes de viajar a Estados Unidos el presidente Javier Milei le aceptó la renuncia a Nicolás Posse como jefe de Gabinete y en su lugar lo puso al ministro del Interior, Guillermo Francos, en una redefinición profunda del Gabinete que le otorga más poder a la jefatura de ministros. Federico Sturzenegger queda también con nuevo rol y ubicaría a la Agencia de Inteligencia (AFI) bajo la atenta mirada de Karina Milei.

La redefinición de roles y el cambio de Gabinete estaba previsto al regreso del viaje de Milei. Pero Posse se adelantó en la jugada y le presentó la renuncia que el Presidente aceptó "por diferencia de criterios, expectativas en la marcha de gobierno y tareas encomendadas", según reza el comunicado oficial de la Casa Rosada.

Con la renuncia de Posse Milei buscó desactivar antes de irse a San Francisco una crisis mayor en el Gabinete. La idea de que todos los ministros "están bajo análisis" que había previsto el Presidente para después de la aprobación de la ley de Bases y el paquete fiscal en el Congreso se adelantó.


Nueva Jefatura de Gabinete y AFI en la mira

Anoche, en la Casa Rosada se elaboraba un decreto para darle a la Jefatura de Gabinete mayor poder. Esto es: que Francos seguirá teniendo por decreto la firma de resoluciones del Ministerio del Interior interinamente hasta que una vez que asuma como jefe de Gabinete absorberá todo el Ministerio del Interior con las respectivas secretarías de provincias y Migraciones por debajo de su ala. Para eso se necesita modificar la ley de Ministerios.

A la vez, Milei decidió descabezar en la AFI a Silvestre Sívori que era un hombre de línea directa de Posse. 

Esto ocurre porque según pudo confirmar El Cronista en las últimas horas el ahora ex jefe de Gabinete quedó en la mira del Presidente y de su hermana, Karina. No sólo hubo motivos de presunta ambición de poder, postergación de resoluciones o cajoneo de proyectos de parte de Posse. En la Casa Rosada admitieron a El Cronista que Posse estaba en la mira de Milei por haber usado los oficios de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) para espiar a funcionarios. 

Los dardos apuntaron a Sívori, principal aliado de Posse. Por la gravedad que contemplaba esta denuncia las horas del jefe de Gabinete estaban contadas. Anoche Sívori presentó su renuncia en la AFI que quedaría bajo el ala de Presidencia con una llegada directa de la secretaria de Presidencia, Karina Milei. Es entendible: la hermana del jefe de Estado estaba muy molesta con Posse por el presunto espionaje a funcionarios.

La decisión de poner a Francos como reemplazante de Posse tiene que ver con el rol que cobró en su pulseada con los diputados para aprobar la Ley Bases y el paquete fiscal. Ahora el nuevo jefe de Gabinete tiene el enorme desafío de aprobar en el Senado ese paquete de reformas del Estado que impulsa Milei.

Posse se mostró ayer en el almuerzo habitual de los lunes con el ministro de Economía, Luis 'Toto' Caputo. Allegados al jefe de gabinete habían dicho a El Cronista que el ahora ex jefe de ministros estaba "más firme que nunca en su cargo". Alegaron que si Milei lo quisiera fuera del gobierno por los más de 20 años de amistad que tienen no dudaría ni cinco minutos en hablar frontalmente con él y eyectarlo.

Posse no viajó a Estados Unidos con Milei como otras veces. Los voceros del jefe de Gabinete alegaron que no fue porque se trataba de un viaje de negocios con empresas de tecnología. Pero el exjefe de Gabinete ya tenía en mano su renuncia.


El nuevo rol de Sturzenegger en el Gobierno

Ahora Milei deberá definir qué pasará con el anuncio que hizo de sumar a Sturzenegger como eventual ministro o secretario todo terreno. Nadie sabe aún en el Gobierno cuál será el destino que le depara Milei al economista que hoy es asesor en las sombras.

En el acto del Luna Park la semana pasada Milei dijo que después de la Ley Bases con Sturzenegger tenían previstas más de 3000 reformas. En la Casa Rosada aclararon a El Cronista que se trata de un paquete de "leyes de hojarasca". Se trataría de modificar o eliminar por ley un total de 3000 normas que hoy son obsoletas por los cambios de tiempo y modernidad.

Sin embargo, en el Gobierno no queda claro aun el lugar que le dará a Milei a Strurzenegger. Se mencionó un eventual Ministerio de Modernización como el que tuvo Mauricio Macri para profundizar las reformas en el Estado. También se dijo que no hará falta crear otro ministerio y con una secretaría con rango ministerial será suficiente para emprender los cambios que busca hacer Milei con Sturzenegger. 

De cualquier manera, la presencia del cuarto economista al gobierno (Caputo, Milei, Mondino) hace ruido. Más aún: la relación del ministro de Economía con Sturzenegger podría resentirse si Caputo ve que hay una superposición de roles.

El sábado, cuando estaban por subir al avión rumbo a Córdoba para los festejos del 25 de mayo, la canciller Mondino le preguntó con ironía a Posse: "¿Qué haces acá, no era que habías renunciado?". Todos rieron entre nervios e incomodidad. Posse ya sabía que sus horas estaban contadas.

Temas relacionados
Más noticias de Javier Milei

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.