Relaciones bilaterales

Nuevo acercamiento de EE.UU.: un funcionario de peso de Biden llega a la Argentina

El secretario de Estado Antony Blinken se reunirá con el presidente Milei; relaciones comerciales, inversiones y defensa entre los temas a tratar.

En esta noticia

En un nuevo gesto de Washington de acercamiento al gobierno de Javier Milei el secretario de Estados norteamericano, Antony Blinken llegará la semana que viene a la Argentina para avanzar en una hoja de ruta de las relaciones bilaterales que contemplará, entre otras cosas, los vínculos comerciales, inversiones, temas de derechos humanos, defensa y las eventuales inversiones.

Se trata de la visita de un funcionario de mucho peso en el gobierno de Joe Biden y es un nuevo gesto de Estados Unidos por acercar posiciones al gobierno de Milei, quien ya dio sobradas muestras de mantener un alineamiento con Washington.

Según informó la Casa Blanca, Blinken se reunirá en Buenos Aires entre el 20 y el 23 de febrero con el presidente Milei para discutir "temas bilaterales y globales, incluido el crecimiento económico sostenible, nuestro compromiso compartido con los derechos humanos y la gobernanza democrática, minerales críticos y la mejora del comercio y la inversión que beneficia a ambos países".

La reunión de Blinken y Milei se dará apenas dos semanas después de que el secretario del Departamento de Estado, Brian Nichols visitara la Argentina para mantener reuniones con todo el gabinete nacional.

Aviones, inversiones y comercio

Según informaron a El Cronista en el gobierno argentino la visita de Blinken era muy esperada por Milei y se prevé que en la nueva hoja de ruta de las relaciones bilaterales se confirmen anuncios de inversiones, el incremento del comercio bilateral, la eventual compra de aviones supersónicos a Estados Unidos para las Fuerzas Armadas y el intercambio en materia tecnológica.

La llegada de Blinken se da también pocos días antes de que Milei viaje a Estados Unidos a fin de mes para participar de una cumbre de dirigentes del partido republicano en el que participará el oponente de Biden, Donald Trump. Este gesto genera ruido en las relaciones entre Biden y Milei. 

A su vez, la visita de Blinken se da luego del viaje que Milei encaró a Israel, socio estratégico de Estados Unidos, en otro alineamiento con los países occidentales por el conflicto de Medio Oriente. También la visita del enviado de Biden se da en medio de los tironeos de Argentina con China, el enemigo comercial central de Washington.

Viaje a Brasil

La Casa Blanca informó a su vez que Blinken, viajará también a Brasilia y Río de Janeiro donde se reunirá con el presidente Luiz Inácio Lula da Silva para discutir temas bilaterales y globales. 

Así, se informó que el Secretario enfatizará el apoyo de Estados Unidos a la presidencia de Brasil del G20 y la celebración de la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del G20 en Río de Janeiro, la Asociación entre Estados Unidos y Brasil para los Derechos de los Trabajadores, la cooperación en la transición a la energía limpia y las conmemoraciones del bicentenario de las relaciones diplomáticas entre Brasil y los Estados Unidos.

En Río de Janeiro, el Secretario Blinken asistirá a la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del G20 para involucrar a los líderes mundiales en nuestras iniciativas compartidas para aumentar la paz y la estabilidad, promover la inclusión social, reducir la desigualdad, acabar con el hambre, contrarrestar la crisis climática, promover la transición a la energía limpia y el desarrollo sostenible. y hacer más efectiva la gobernanza global. 

Blinken también planea involucrar a socios del G20 y otros actores clave en los esfuerzos internacionales para apoyar al pueblo haitiano.


Temas relacionados
Más noticias de Argentina

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.