Dictamen

Un nuevo paso pone a Lijo más cerca de la Corte Suprema y el Gobierno espera un guiño del peronismo

Uno de los dos candidatos a juez de la Corte Suprema de la Nación ya tendría los votos para ser aprobado en el Senado

La administración de Javier Milei podría conseguir aprobar a uno de sus dos candidatos a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Así es la sensación que existe en la Casa Rosada, en donde aceleraron las gestiones para que el pliego de Ariel Lijo sea tratado en los próximos días en el recinto del Senado, todo bajo la presunción de que están los dos tercios para su aprobación.

Y es que este miércoles se conoció que la Mesa de Entradas del Senado recibió el dictamen con las firmas necesarias para que el pliego de Lijo pudiera salir de la Comisión de Acuerdos y pasar a ser tratado en el recinto senatorial. Esto no significa que estén los votos para su aprobación. En rigor, indica que está el aval político para habilitar la discusión, lo cual no es menor.

"Esta Comisión ha reunido elementos suficientes para avalar el acuerdo al pliego del Dr. Ariel Oscar Lijo como Juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación", marca el dictamen que fue movilizado y difundido hoy desde el Senado.

El dictamen cuenta con la firma de nueve legisladores, el número justo para conseguir la mayoría en la Comisión de Acuerdos del Senado.

Estos son la del jefe de bloque libertario Ezequiel Atauche; el de la UCR, Eduardo Vischi, y el del interbloque de Las Provincias Unidas, Carlos Espínola. También están los de la amarilla Beatriz Ávila, el renovador misionero Carlos Arce, el peronista antikirchnerista Juan Carlos Romero, y la de tres alfiles de Unión por la Patria, Claudia Ledesma, Sergio Uñac y Lucia Corpacci.

Las firmas que figuran en el dictamen presetando este miércoles. (Senado)

Días atrás, una altísima fuente del Gobierno decía a El Cronista que esperaban tratar el pliego de Ariel Lijo en los próximos días, pero que no estaban las adhesiones para aprobar el de Manuel García Mansilla, el otro candidato dispuesto por la Casa Rosada.

"Lijo va a salir y García-Mansilla lo meteremos por decreto", afirmaron desde la mesa chica de Milei. De esta manera, los libertarios cumplirían con su promesa de meter a los dos candidatos en tándem, aunque el movimiento por el catedrático sería en unos meses.

La rosca con el kirchnerismo para poder aprobar a Lijo

En paralelo al lanzamiento de esta noticia se debatía en la Cámara de Diputados el proyecto de ley de Ficha Limpia, que podría impedir una eventual presentación electoral de Cristina Kirchner. La iniciativa que lanzó LLA en conjunto con un sector del PRO y la oposición dialoguista es harta rechazada por el peronismo kirchnerista.

La Cámara de Diputados debatía este miércoles el proyecto de ley de Ficha Limpia

Aunque se va a aprobar en las próximas horas, lo más probable es que no estén los votos para el Senado. Al ser un proyecto electoral, requiere que haya una aprobación de la mayoría total del cuerpo: es decir, 37 votos o más de los 72 senadores que conforman el cuerpo. Solo el bloque kirchnerista tiene 34 bancas y LLA debería evitar que se ausente algún legislador y que todos los demás se abroquelen por la positiva. El escenario es muy improbable, afirman en el Gobierno.

Lo cierto es que en la Casa Rosada no hay voracidad por conseguir movilizar Ficha Limpia. En cuanto a las preferencias, afirman que les es más conveniente la aprobación de Ariel Lijo en el Senado, que requiere obligatoriamente del apoyo de Unión por la Patria.

En los hechos, las nueve firmas para el dictamen de Lijo ya estaban desde hace meses. La senadora y alfil de confianza de Cristina Kirchner, Lucía Corpacci, fue quien dio el apoyo final para que se consigan. Esto fue interpretado en el Gobierno como una validación al candidato libertario. La consideración no es la misma para García-Mansilla, catedrático que fue rechazado por ese sector por antiaborto. Pero al que no pretenden validar por considerarse que Milei tendría demasiado poder en el Máximo Tribunal.

Temas relacionados
Más noticias de Ariel Lijo

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.