El peronismo busca derogar los poderes delegados a Milei y otro bloque apunta a Karina
Desde Unión por la Patria se presentaron dos proyectos en Diputados con los que buscan retrotraer la cesión de facultades que se concedió al Presidente a través de la Ley Bases. La demanda en paralelo contra "El Jefe" y otros funcionarios del gabinete
La oposición a Javier Milei vive horas de frenesí y, mientras se multiplican las denuncias judiciales y pedidos de Juicio Político, Unión por la Patria quiere derogar la delegación de facultades y el bloque de Encuentro Federal busca interpelar a medio gabinete presidencial.
En realidad no fue uno sino dos las iniciativas presentadas por el bloque del peronismo pidiendo retrotraer las facultades otorgadas por la Ley Bases. Mientras tanto, en la bancada que conduce Miguel Pichetto, buscan que comparezcan los funcionarios "para poder desestimar medidas exageradas".
Al tratarse de dos proyectos presentados en paralelo, hay distintas autorías, firmas cruzadas aunque un aparente objetivo común. Desde el bloque de UP, por ello, desestimaron que se tratara de una interna dentro de la bancada que conduce Germán Martínez.
La primea fue dada a conocer por Cecilia Moreau quien afirmó en las redes sociales que se busca "revocar las facultades delegadas al Poder Ejecutivo que nunca deberían haber sido cedidas".
Los fundamentos cargan especialmente sobre el Caso LIBRA y los firmantes señalan que el presidente Milei fue parte del "entramado" de una de las "estafas más grandes de los últimos tiempos" quizá por una "negligencia prácticamente imposible de explicar" que deberá ser aclarada en la Justicia o ante el pleno del Congreso.
En ese contexto, dice el proyecto, el Poder Legislativo debe "retomar sus facultades originarias" y recuerda que el bloque de UP se negó a votarlas por considerar que el Presidente "es el representante de un pequeño grupo que especula con el Estado para hacer sus negocios". Piden además que quienes querían darle "un voto de confianza" a Milei, ahora revean sus actitudes.
"Un presidente que es parte de una de las estafas más importantes del mundo de las criptomonedas, o promotor de las timbas de las memecoins, no merece la confianza que en su momento le ha dado el Congreso", afirma.
Por otra parte, figura el proyecto de la diputada Victoria Tolosa Paz que fue suscripto por la propia Moreau y por otros diputados en el espacio de UP. Allí se señala que si el Presidente, "en ejercicio de sus facultades ordinarias, ha incurrido en la promoción de una criptomoneda sin criterios de supervisión adecuados, resulta cuestionable qué otras medidas podrían adoptar bajo el paraguas de las facultades delegadas que amplían su capacidad sin control parlamentario".
En ese mismo sentido, dice que la recuperación de las facultades por parte del Legislativo "fortalecería la seguridad jurídica".
Según pudo saber El Cronista la iniciativa presentada por la exministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, internamente se trabajó dentro de un grupo de legisladores que se da a conocer como "Federales", pero que no va en desmedro de los restantes integrantes del bloque, según confirmaron fuentes legislativas.
El bloque de Pichetto apunta a "El Jefe"
En simultáneo, desde el bloque de Encuentro Federal consideran que se trata de "un hecho de suma gravedad" el vivido por el Presidente. Pero "para poder desestimar medidas exageradas, es imperioso que quienes han participado de reuniones con los involucrados en esta estafa esclarezcan los hechos".
En ese sentido, piden que comparezcan ante la Cámara el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; el portavoz Manuel Adorni y secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.
Al respecto, Nicolás Massot difundió un cuestionario mínimo de cuatro páginas que deberán afrontar los mencionados. Entre las preguntas se pide se cuente cuáles fueron los motivos que llevaron a Milei a promocionar LIBRA y si existió una acción coordinada para efectuar la acción.
Ante un hecho de suma gravedad, para poder desestimar medidas exageradas, es imperioso que quienes han participado de reuniones con los involucrados en esta estafa esclarezcan los hechos. Proponemos que asistan al congreso Francos, Cúneo Libarona, Adorni y Karina Milei. pic.twitter.com/MviKUL1uaB
— Nicolás Massot (@Nicolas_Massot) February 18, 2025
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo empieza la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios