Las ART, en alerta: juicios por accidentes laborales tocarían un récord en 2025
La cámara que nuclea a las aseguradoras de riesgos del trabajo advirtió por un aumento de los juicios por accidentes laborales en lo que va del año. Aseguran que el sistema entraría en tensión.
La Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART) advirtió por el aumento de juicios por accidentes laborales y señalaron que en 2025 estos ascenderían a 132.000, un 70% más que los registrados en 2018.
En el primer trimestre del año relevaron 25.621 juicios nuevos y señalan que la proyección para el año "pone en situación de máxima tensión a un sistema que otorga cobertura de calidad a más de 10 millones de trabajadores".
Solo en marzo registraron 11.546 juicios por accidentes laborales e indicaron que el promedio supera los 10.000 mensuales.
De mantenerse esta tendencia, el estimado para el año se ubicaría cerca del máximo registrado en 2017, cuando ascendió a 130.679.
"El incremento sostenido de la litigiosidad, a contramano de una disminución sistemática en la cantidad de accidentes, tiene un impacto directo sobre toda la estructura productiva argentina, afecta la empleabilidad, incrementa los costos de producción y, por ende, la competitividad del sector privado", señalaron desde UART.
María Bettiol, presidenta de la Cámara, advirtió que el esquema de actualización de los montos de las indemnizaciones no responde a la normativa vigente, lo que acrecienta el riesgo sobre el sistema.
La provincia de Buenos Aires lidera la cantidad de juicios por distrito ya que concentra el 40% de los litigios. Le sigue la Ciudad de Buenos Aires, con el 19%.
Desde UART pidieron que las provincias, a través de sus poderes judiciales, concreten la creación de los cuerpos médicos forenses propios y que se fijen mecanismos de actualización razonables. "Las consecuencias de la inacción serían catastróficas en la estructura productiva argentina", agregaron.
En base a relevamientos de comparación entre las provincias, desde UART sostienen que la presencia de los cuerpos médicos forenses disminuyen la cantidad de litigiosa.
La ausencia de cuerpos médicos forenses propios, indicaron, facilitó el aumento de los juicios y dijeron: "Desde la creación del sistema los accidentes laborales se redujeron a menos de la mitad, luego de pasar de 70,9 por cada mil trabajadores cubiertos en 1996, a solo 31,8 accidentes por cada mil trabajadores, sin considerar los accidentes in itinere".
Desde la creación del sistema de aseguradoras de riesgos del trabajo, en 1996, marcaron que cayó en un 81% el índice de fallecimientos por cada millón de trabajadores cubiertos por el sistema, sin considerar los ocurridos en el trayecto hacia o desde el trabajo. Si se incluyen estos accidentes (in itinere), la baja fue del 78%.
En paralelo, en este mismo período la baja en accidentes o enfermedades fue del 55%. También destacaron una caída del 39% en la incapacidad permanente promedio
Las más leídas de Economía y Política
Prohíben la venta y exigen que se retire este diclofenac de todas las farmacias por ser ilegal
Destacadas de hoy
Members
Bajan el contrato de uno de los gremios más grandes del país con su obra social
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Esteban Alberto Trapani
Desde hace poco soy empleador. No podía creer lo que pago en concepto de ART en el 931, cerca del 10% de salario del trabajador. Una Barbaridad....y encima hay que escucharlos quejarse.