Los motivos

La peor noticia para jubilados: ANSES confirmó un nuevo aumento para julio, ¿por qué será el más bajo del año?

El aumento del séptimo mes de 2025 se produce luego de la suba del 2,8% que tuvieron los adultos mayores en junio, con motivo del IPC de abril.

En esta noticia

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó un nuevo aumento de la jubilación para julio de 2025. De acuerdo a la fórmula de movilidad, debe actualizarse según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo, ya que corresponde al número publicado dos meses atrás.

El aumento del julio viene luego del incremento del 2,8% que tuvieron las jubilaciones en junio, con motivo de la inflación de abril. Estas actualizaciones constantes buscan mantener el poder adquisitivo de los jubilados.

La cifra que determina el aumento del séptimo mes del año es el índice que publicó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) sobre la inflación de mayo, que fue del 1,5%.

Atención jubilados: por qué el aumento de junio será el más bajo del año

La Ley de Movilidad establece el cálculo del ajuste de la jubilación, el cual, según el esquema establecido, toma en cuenta el número de inflación de dos meses atrás. Es debido a esto que el aumento del 1,5% del IPC de mayo se reflejará en los haberes de julio.

La suba es la más baja no solo desde el inicio del gobierno de Javier Milei, sino que es el menor registro desde 2020. De esta forma y tras conocerse el IPC del mes pasado, los adultos mayores percibirán el aumento más bajo en lo que va del 2025.

El aumento de ANSES en julio será el más bajo de 2025.

Calendario de pagos ANSES: cuándo cobran los jubilados y pensionados en junio

ANSES publicó el calendario de pagos de junio para los jubilados y pensionados. La fecha de cobro quedó de la siguiente manera:

Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo

  • DNI terminados en 0: lunes 9 de junio.
  • DNI terminados en 1: martes 10 de junio.
  • DNI terminados en 2: miércoles 11 de junio.
  • DNI terminados en 3: jueves 12 de junio.
  • DNI terminados en 4: viernes 13 de junio.
  • DNI terminados en 5: martes 17 de junio.
  • DNI terminados en 6 y 7: miércoles 18 de junio.
  • DNI terminados en 8: jueves 19 de junio.
  • DNI terminados en 9: lunes 23 de junio.

Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo

  • DNI terminados en 0 y 1: martes 24 de junio.
  • DNI terminados en 2 y 3: miércoles 25 de junio.
  • DNI terminados en 4 y 5: jueves 26 de junio.
  • DNI terminados en 6 y 7: viernes 27 de junio.
  • DNI terminados en 8 y 9: lunes 30 de junio.

Jubilados y pensionados ANSES: ¿quiénes pueden cobrar el bono de $ 70.000 en junio?

A través del Decreto 861/2024 publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno indicó cuáles son los grupos alcanzados por el bono de $ 70.000:

  • Jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
  • Titulares de Pensiones No Contributivas (PNC).
  • Titulares de Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).

ANSES: ¿cuánto cobro en junio 2025?

Los jubilados y pensionados con ingresos mínimos cobrarán $ 304.723.93 a partir de junio. Por su parte, los adultos mayores con ingresos máximos recibirán $ 2.050.503,62.

A estos valores se suma el bono extraordinario, que permite alcanzar un total de 374.723,93 para quienes perciben el haber mínimo. De este modo, se establece un ingreso mínimo garantizado que contempla tanto el aumento por inflación como el refuerzo económico mensual.

Aguinaldo para jubilados: cuánto cobro en junio 2025

El pago de la primera cuota del aguinaldo también impactará en los cobros que reciban los jubilados y pensionados a partir de junio.

Cada cuota del SAC corresponde al 50% de la mayor remuneración mensual percibida dentro de un período de seis meses. Además, este pago se suma automáticamente al depósito que realiza la ANSES.

"Los titulares de jubilaciones y pensiones con haberes mínimos cobrarán un bono de $ 70.000 más el medio aguinaldo, por lo que la suma total que percibirán será de $ 527.085,90", precisó el organismo.

Temas relacionados
Más noticias de ANSES
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.