Álvarez Agis destrozó a dos de los empresarios más importantes del país: "Vengan a pagar"
El economista habló sobre la situación triburaria de la Argentina y lanzó duras criticas contra algunos de los empresarios más importantes del país por no pagar impuestos acá.
El economista Emmanuel Álvarez Agis, exviceministro de Economía durante el gobierno de Cristina Kirchner, habló sobre la situación tributaria de la Argentina y cuestionó la decisión del Gobierno de prorrogar hasta agosto el plazo para presentar las declaraciones juradas y realizar los pagos pendientes del Impuesto a las Ganancias y el Impuesto a los Bienes Personales.
En este sentido, lanzó duras criticas contra algunos de los empresarios más importantes del país y los acusó de no pagar impuestos en Argentina.
Dura crítica de Álvarez Agis a empresarios argentinos
"¿En serio estamos haciendo que los ricos de la Argentina, donde me incluyo, no paguemos Bienes Personales?", cuestionó el economista en una entrevista con Cenital.
Álvarez Agis se refirió de manera directa al expresidente de Fiat Argentina, Cristiano Rattazzi, y al fundador de Mercado Libre, Marcos Galperin. "Para hablar de impuestos, tenemos que pagar impuestos. ¿Querés opinar de impuestos, Rattazzi, Galperín? Bueno, pagalos acá", disparó.
"El problema puede ser la casta, estamos de acuerdo, pero en la medida que las compañías y las estrategias tributarias de los accionistas de las compañías sean 'hagamos negocios donde está la gente y la plata y paguemos impuestos donde no está la gente', van a fundir al mundo, no sólo a la Argentina. Y nos vamos a empezar a fundir los más débiles primero", se explayó el director de la consultora PxQ.
"¿Hay inutilidad en la cosa pública? Seguro. ¿Hay cosas para mejorar? Seguro. Pero la plata es una condición necesaria, aunque no suficiente, para que el estado de bienestar sea de excelencia. Si lo desfinanciás (...), la salud pública funciona como el orto", agregó.
Por otro lado, el economista criticó el programa económico que está llevando adelante el presidente Javier Milei y sentenció que "desde el punto de vista de la justicia social, este ajuste es una vergüenza".
"No estoy diciendo que lo que tiene que hacer Milei es emitir infinito. Sino que, si nos quedamos sin dólares, hay que achicarse, y hay que hacerlo de unae manera en la que los que la están pasando horrible no pasen a morirse", planteó.
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Hugo Lopez Castellano
Este es un personaje nefasto, fue ministro de economía de la peor década del país aumentando la cantidad de pobres y ahora viene a dar cátedra con el insoportable de Novaresio entrevistando a tipos que fueron los creadores de los problemas de la Argentina ? El,parte de un concepto que los emprendedores tienen que ser robados por el estado que nunca les da nada de nada ( servicios de salud ,educación y justicia y seguridad) y pretende cobrarles tasas ridículas que son imposibles de pagar,por eso la economía en negro que hay.Imbecil , estupido es la economía
MARCELO TESTA
Totalmente incorrecto lo que afirmas.
Agis fue viceministro hasta 2015, cuando la pobreza medida con los parámetros actuales llegó al 29% (cayendo desde más de 60% en 2003)
Y ese cuento del Estado que roba dejalo para ingenuos. La rentabilidad de las empresas es muy alta con la actual carga tributaria y supera ampliamente en la distribución del ingreso a la parte de los asalariados. Lo que se necesita en forma urgente es una reforma tributaria que simplifique y permita una distribución más equitativa
guillermo bonato
PREGUNTALE A DESOUSA CUANRTO EVADIO , JUNTO CON SU BANDA KK
Ruperto Sword
Que ignorante es este personaje. No se entiende porque El Cronista se ocupa de reportar sus dichos. Despiértense! Nosotros pagamos la suscripción para leer artículos y reportes inteligentes. Cada día hay más y más artículos basura en su periódico.
Pablo A- Cortez Gabirondo
Álvarez Agis, son las consecuencias de poner tan alto el cerco, como en muchos ambitos de la actividad económica y productiva. El problema es que ustedes no tienen autocrítica y prefieren cargar la responsabilidad en el otro.
Alejandro Perlo
No hay forma de pagar impuesto a los bienes personales con un 2.25%. A los empresarios ricos los echaron los genios de Heler y Maximo.K. de su pais. Resulta un impuesto injusto e impagable. Nuestro pais tiene lo que buscaron los K. con su legislacion, Todos pobres, los ricos a vivir a Punta del Este. Fue la consecuencia logica de este impuesto loco. Y ahora que precisamos los capitales de los ricos como hacemos? Preguntenle a Heler y a Maximo
Fernando Subira
Coincido totalmente impuestos disparatados consiguieron contribuyentes que abandonaron el país
En vez de reconocer que los errores de su gobierno consiguieron resultados desastrosos se molesta por que sucedió lo que les habían anticipado