Tras la salida de Posse

La fuerte advertencia de Rosendo Fraga a Milei: "En algún momento salta"

El analista político aseveró que el conflicto social podría estallar "de un momento al otro" y pidió prestar especial atención al conflicto en Misiones.

Pese a las compleja situación socio económica que atraviesa al país, los últimos sondeos han arrojado resultados positivos para Javier Milei, quien parece mantener altos los niveles de aprobación. Para el analista Rosendo Fraga, sin embargo, esto podría cambiar de un momento al otro.

"Milei, que fue votado por un poco más de la mitad de los electores, hoy sigue manteniendo un apoyo similar. Con esta situación económica social, pensé que el desgaste iba a ser mucho mayor. Pero aunque sea un poco cínico, queda claro que en la medida que haya acompañamiento, el Presidente no se va a sentir urgido en dar una respuesta a estos temas", explicó Fraga en una entrevista radial.

"Pero el Gobierno tiene que tener cuidado porque el conflicto social es como un resorte, acumula y acumula y en algún momento salta y nadie sabe qué fue lo que pasó. Hay algunas escenas de alerta como la de la provincia de Misiones que dicen que hay que tener cuidado, porque se está generando una situación complicada", advirtió.

Fraga, además, le hizo un llamado de atención a la oposición, que según su punto de vista no sabe cómo hacerle frente al fenómeno Milei.

"Milei es una manifestación local de un fenómeno global, un fenómeno nuevo y disruptivo. El resto de la dirigencia lo está viendo como algo normal y no lo es, tienen que reflexionar y, si van a criticar al Gobierno, armar nuevos fundamentos, elaborar nuevas actitudes. La política tradicional está en crisis", profundizó.

"La moderación parece estar pasando de moda, porque lo que da más votos es la confrontación . Milei se ubica dentro de una corriente más polarizada y se siente cómodo así, ve que esto le da resultados en materia política", resaltó.

Cambios en el Gabinete y "adecuación a la política"

La salida de Nicolás Posse y la elección de Guillermo Francos como nuevo Jefe de Gabinete podría indicar "una adecuación a la política" por parte del presidente, cree Fraga.

"Tener una crisis de Gabinete a los seis meses es malo, pero la otra interpretación es que el gobierno empieza a adecuarse a la política, algo esencial para la democracia, y creo que Francos para esa tarea tiene más condiciones que Posse", aseguró.

Según el analista, la primera prueba de fuego de Francos llegará con el tratamiento de la Ley Bases en el Senado.

"El Gobierno ha puesto la Ley Bases como un objetivo inmediato e importante, y ahora tiene que lograrla. Si lo consigue, quedará claro que el cambio de Francos implicaba avances en esa dirección. Si eso no sucede, es porque ni así pudieron encausar el tema", concluyó.

Temas relacionados
Más noticias de Rosendo Fraga

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.