La chicana de Patricia Bullrich al Congreso por la Ley Ómnibus: "No es momento..."
La ministra de Seguridad habló sobre el debate del proyecto de Ley Ómnibus y apuntó contra los legisladores que "retrasan el tratamiento de la ley".
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se refirió al tratamiento de la Ley Ómnibus que el Poder Ejecutivo mandó al Congreso y aseguró: "Hay mucho más para destrabar para que la Argentina camine bien".
"Uno puede ser exquisito en momentos en el que el país no está en crisis. Hoy no es momento para ser exquisito", remarcó, y apuntó contra los legisladores que "retrasan el tratamiento de la ley".
Chicanas, gritos y un funcionario 'desconocido' en el inicio del debate de la Ley ómnibus
Ayer, en medio de reclamos y chicanas, la Cámara de Diputados comenzó a debatir la "Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos", impulsada por el presidente Javier Milei a los pocos días de asumir, que reúne más de 600 artículos.
El jefe de la bancada PRO, Cristian Ritondo, se diferenció de la ministra de Seguridad y avisó que no le darán un "cheque en blanco" al Presidente. El debate continuará hoy a las 14 horas, con la presencia de la funcionaria.
Bullrich reveló cómo se gestó la alianza entre Macri y Milei
Patricia Bullrich reveló que fue idea suya que se produzca el acercamiento entre el exmandatario Mauricio Macri y quien entonces era candidato y ahora es presidente, Javier Milei, de cara al balotaje.
"Si yo no hago nada, porque me peleé un poquito con Milei vamos a terminar en la peor de las Argentina", contó que fue lo que pensó después de terminar en el tercer lugar en las elecciones generales de octubre.
"Al día siguiente me junté con mi equipo y dije ‘tenemos que apoyar a Milei'", agregó la funcionaria en diálogo con TN, de cara al balotaje que finalmente consagró al economista libertario como nuevo mandatario.
"Él (por Macri) quería esperar unos días, hacer una encuesta y hacer un focus group. Yo le dije ¿qué focus group ni focus group? Había que hacer una medida estratégica para indicar donde tiene que ir la Argentina. Fue mi idea juntar a Macri con Milei", aseguró Bullrich.
"Después de unas horas, aceptó (Macri) la decisión y nos comunicamos con Javier Milei. Era el cambio o la continuidad. Y sabíamos que teníamos que apostar al cambio. Yo tenía una convicción. Mauricio también, quizás las tácticas eran distintas, pero estoy convencida de que estaba seguro de que esto era lo que había que hacer", añadió.
Roberto Frogone
A no aflojar aun que duelan las pestañas !
alberto lopez
TIEMPO Y ESFUERZO, ESCENCIAL PARA CUALQUIER LOGRO.