Causa alimentos

La Cámara Federal falló a favor de Grabois tras la tensa reunión con Capital Humano

La Justicia le dio la razón al dirigente social luego de la audiencia que se produjo ayer y terminó en insultos entre Grabois y funcionarios de Capital Humano.

En esta noticia

La Cámara Federal confirmó el fallo del juez Sebastián Casanello y el Gobierno deberá informar el stock de alimentos que tiene almacenados luego del tenso cruce que se produjo ayer en la audiencia entre Juan Grabois, el denunciante, y funcionarios de Ministerio de Capital Humano. Asimismo, se pronunció respecto a la conducta de ambos litigantes que trascendió a través de un video en las redes sociales.

El tribunal porteño confirmó de manera unánime la medida cautelar ordenada por el juez federal Sebastián Casanello que impuso al Ministerio de Capital Humano informar el stock de alimentos que tienen almacenados en los depósitos de Villa Martelli y de Tucumán, y el cronograma de su entrega.

Tras la denuncia formulada por Grabois contra el Ministerio de Capital Humano, el juez Casanello dispuso librar una orden de presentación a la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia a fin de que informara, "de modo inmediato" el detalle del stock actual de los alimentos almacenados en los depósitos ubicados en las localidades de Villa Martelli, Vicente López, Provincia de Buenos Aires, y Tafí Viejo, Provincia de Tucumán.

Según consignó en su decisión, este registro debía incluir "tipo de alimento, y las fechas de adquisición y expiración de la mercadería", además de los registros de ingreso y egreso de mercadería desde diciembre de 2023 hasta la fecha, los expedientes administrativos en los que haya tramitado la adquisición de los alimentos almacenados y toda otra actuación o documentación vinculada,

Asimismo, le encomendó al Ministerio de Capital Humano que elaborara "un plan de distribución de dichos alimentos en atención a su tipo, cantidad, fecha de vencimiento y grupo de destino, previendo su ejecución de modo inmediato, lo cual debía ser informado al juzgado en el plazo de 72 horas". 

Este punto es el que apelaron desde la cartera que comanda Sandra Pettovello que prefirió instrumentar el reparto siguiendo un criterio propio. Así fue que se estableció el acuerdo con CONIN y la logística a cargo de las Fuerzas Armadas. "Para la recurrente, lo decidido, además de arbitrario y contradictorio, importa una intromisión del Poder Judicial dentro de la esfera de actuación del Poder Ejecutivo Nacional", reza el fallo aludiendo al argumento interpuesto por la representante legal de Capital Humano. 

También esgrimió que "el ámbito natural para intentar acciones como las que aquí se dispusieron es el fuero contencioso administrativo" donde tramita un expediente con idéntico propósito, según Gianni.

doc1464257268 (1) by Cronista.com

No obstante, la Cámara en su fallo confirmó la orden inicial de Casanello por lo que Capital Humano deberá cumplir con la orden de presentar un plan de distribución aunque los plazos ya hayan quedado abstractos por haberse vencido el período original de 72 horas desde el momento de la decisión judicial. 

Según lo informado por CONIN, solo se procedió a iniciar la distribución de la leche con fecha de vencimiento cercana por lo que restan aún otros alimentos por repartir dentro de las cinco toneladas informadas originalmente por el Ministerio de Capital Humano. Además que Grabois denunció ayer en la audiencia que los stocks, a partir del relevamiento hecho el fin de semana, no coincide con lo informado originalmente por el propio ministerio en un pedido de acceso a la información.


El origen de la denuncia por stockeo de alimentos contra Pettovello

 La investigación inició con una denuncia el 5 de febrero promovida por Grabois contra la titular del Ministerio de Capital Humano por "...no disponer la entrega de alimentos en comedores barriales y comunitarios de toda la República Argentina, violando así, normas que ordenan garantizar el alimento a quienes están padeciendo situaciones de extrema pobreza e incumpliendo sus obligaciones como ministra con competencia directa".

Tras la publicación de una investigación realizada por El Destape, la Asociación Civil El Amanecer de los Cartoneros, en calidad de querellante, solicitó al juez "una inspección en ambos centros operativos a los efectos de comprobar la existencia de cantidades siderales de alimentos sin entregar" que el magistrado no concedió

En consecuencia, el Ministerio de Capital Humano apeló la orden de Casanello de presentar un plan de distribución y, vencido el plazo de 72 horas, recurrió a la Cámara con un escrito en el cual afirmó "que la apelación deducida ha tenido el carácter y el efecto suspensivo" en una presentación del 31 de mayo. 

En respuesta, el juez de primera instancia, a partir de la información adjuntada a la causa respecto de las fechas de vencimiento de algunos de los productos acopiados", dispuso el sábado 1 de junio un allanamiento en el Centro Operativo Martelli de la Dirección de Logística del Ministerio de Capital Humano de la Nación. Si bien no alcanzó el depósito en Tucumán, otra orden judicial de un juzgado federal con base en la provincia, replicó la orden.

 En su fallo, uno de los camaristas, Eduardo Farah, exhorta a "la Sra. Ministra de Capital Humano (a que) deberá ajustar su proceder al debido acatamiento de la orden judicial que aquí se confirma". Incluso la emplaza a resolver el requerimiento del juez original a la brevedad bajo riesgo de incurrir en un delito penal.

"De no hacerlo de ese modo en el plazo de 24 horas de notificada de este pronunciamiento, su conducta configurará el delito de desobediencia a una orden judicial (art. 239 del Código Penal), más allá de comunicar, a la ciudadanía, la traición a los postulados del sistema republicano", consigna el magistrado.


Sanciones contra Gianni y Grabois por el escándalo en la audiencia

A poco de conocerse el fallo de la Cámara, Grabois salió a celebrar en Twitter la victoria judicial. "Ganamos la apelación. Sorpresas te da la vida. Contala como quieras Pettovello, pero tenés 24hs: repartí la comida. Nosotros, sin miedo, hasta que no falte pan en ninguna mesa". También se hizo eco de las sanciones disciplinarias que podría sufrir por su conducta en la audiencia.

En su tercer punto de resolución, la Cámara dispuso librar oficios al Colegio Público de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires y al Ministerio de Capital Humano de la Nación "a fin de que, en el marco de sus respectivas competencias disciplinarias, evalúen las conductas desplegadas por Juan Grabois y Leila Gianni en la audiencia celebrada ante esta Sala". 

Los tensos cruces entre el referente de la UTEP y la subsecretaria legal de Capital Humano no solo se dieron en los pasillos de tribunales, en un video que se viralizó velozmente en el que se gritaban mutuamente. Dentro de la audiencia, Grabois reaccionó cuando Gianni lo interrumpió durante su exposición y demandó a los jueces que intervengan para llamarla a silencio sin éxito.

Temas relacionados
Más noticias de Juan Grabois

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.
  • SB

    Sherri Baeza

    05/06/24

    Gano un buen salario desde casa entre $ 1200 y $ 2500 por semana, lo cual es sorprendente, hace menos de un año estaba desempleado en una economía horrible. Doy gracias a Dios todos los días por haber sido bendecido con estas instrucciones y ahora es mi deber devolverlo y compartirlo con todos.

    Aquí para MÁS INFORMACIÓN....................w­w­w­.­n­e­w­.­c­a­s­h­6­7­.­c­o­m

    Responder