Medidas

Jubilados y pensionados ANSES: la nueva medida que tomó el Gobierno y que afectará a todos los jubilados

La Administración Nacional de la Seguridad Social aclaró dos puntos clave sobre cómo se definirán los incrementos en los haberes a partir de abril.

En esta noticia

Los jubilados y pensionados que cobran sus haberes mediante la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) recibirán un aumento del 25,7% en abril, luego de que el Gobierno nacional decidiera que las actualizaciones se rijan por el índice de inflación.

El Poder Ejecutivo decidió modificar la fórmula de movilidad, la cual ahora tomará las variaciones mensuales del nivel general del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informa el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). 

ANSES confirmó el calendario de pagos de abril con aumento y bono para jubilados, pensionados, AUH, AUE y SUAF

PAMI confirmó la lista completa de medicamentos y tratamientos gratuitos que otorgará en abril

El pago de los haberes, el aumento por movilidad y el bono se pagará en dos tramos.

ANSES: ¿cuánto cobran los jubilados en abril?

En abril, los jubilados cobrarán en base a dos aumentos. El primero del 12,5%, en compensación por el pasaje de fórmula entre los meses de enero y febrero. El segundo será de un 13,2%, que corresponde al aumento por inflación.

De esta forma, la jubilación mínima en abril quedará en $ 171.283,31. A este monto se le adicionará un bono de $ 70.000. Por lo tanto, los jubilados cobrarán en abril un total de $ 241.283,31.

Las aclaraciones del Gobierno que afectarán el pago a los jubilados

Tras la publicación del Decreto 274/2024, el Gobierno aclaró dos puntos clave; uno afectará al pago de los haberes de este mes y el otro se tendrá en cuenta para establecer el porcentaje y monto total de aumento que tendrán las jubilaciones y pensiones para en los próximos meses.

ANSES aclaró que habrá dos liquidaciones en abril.

El bono y el aumento por movilidad se pagará en dos tramos:

Según anunció la ANSES en un comunicado oficial, "esta reciente modificación y sus consecuentes adelantos, generará un desdoblamiento del pago prestacional". Por lo tanto, el Gobierno le pagará a los jubilados en dos tramos.

Habrá una primera liquidación correspondiente a marzo 2024 y una segunda liquidación correspondiente al aumento por movilidad previsional y al bono extra de $ 70.000.

Empalme con de la antigua ley de movilidad con la nueva

La segunda aclaración de la ANSES radica en que para los próximos aumentos se aplicará un adelanto en relación con el dato del IPC. Por ejemplo, en mayo se aplicará un adelanto correspondiente a junio y en junio un aumento según la nueva fórmula de movilidad.

Así, a partir de junio, el Ministerio de Economía definirá las jubilaciones según la inflación, pero con dos meses de atraso. Los haberes de julio se definirán sobre la inflación de abril, las de agosto según la inflación de mayo, y así sucesivamente. 

En el caso de que en junio el aumento arrojado por la antigua fórmula de movilidad jubilatoria de la Ley 27.609 dé un porcentaje superior al acumulado en los tres meses de empalme, ANSES pagará la diferencia que corresponda. 

Cambia la VTV: la nueva medida del Gobierno que afectará a todos los conductores

El ritual para atraer la prosperidad a tu casa que recuerda la Última Cena de Jesús y hay que hacer el Jueves Santo

El Gobierno hará un empalme entre las dos leyes de movilidad hasta junio, cuando solamente se tomen el dato de inflación para definir los aumentos a jubilados y pensionados de la ANSES.

Si el cálculo arroja que la ley de movilidad anterior da un porcentaje menor en junio en comparación con el reajuste acumulado por la inflación de abril, mayo y junio, la ANSES no descontará esa diferencia y el monto quedará fijado como remunerativo.

Calendario de pagos: las fechas de cobro de los haberes para jubilados y pensionados en abril 2024

Las jubilaciones se pagarán en dos tramos. El siguiente calendario corresponde a los haberes y excluye el pago del aumento previsional y del bono de $ 70.000:

Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo

  • DNI terminados en 0: 10 de abril
  • DNI terminados en 1: 11 de abril
  • DNI terminados en 2: 12 de abril
  • DNI terminados en 3: 15 de abril
  • DNI terminados en 4: 16 de abril
  • DNI terminados en 5: 17 de abril
  • DNI terminados en 6: 18 de abril
  • DNI terminados en 7: 19 de abril
  • DNI terminados en 8: 22 de abril
  • DNI terminados en 9: 23 de abril

Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo

  • DNI terminados en 0 y 1: 24 de abril
  • DNI terminados en 2 y 3: 25 de abril
  • DNI terminados en 4 y 5: 26 de abril
  • DNI terminados en 6 y 7: 29 de abril
  • DNI terminados en 8 y 9: 30 de abril
Temas relacionados
Más noticias de ANSES

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.
  • NM

    norma motta

    Hace 7 horas

    Ser claros, de cuánto es el aumento para el cobro de Abril para jubilados con aportes?

    Responder
  • M

    Marysabel

    17/02/25

    QUÉ VERGUENZA. DÉ CUÁNDO ES ESTA NOTICIA? JUBILADOS DE ABRIL 2024? NO ENCONTRASTE OTRA COSA PARA PEGAR?
    ESTAMOS EN FEBRER 2025 !!!!
    TRABAJEN BIEN MUCHACHOS!!!
    MANGA DE INÚTILES. NI LEEN LO QUE MANDAN.
    I N Ú T I L E S! ! ! !

    Responder