Al Vaticano

Javier Milei le envió una carta al Papa Francisco para invitarlo a la Argentina: "Valoro sus sabios consejos"

El Presidente envió una misiva al Papa para invitarlo a que visite el país en este año donde también busca recomponer la relación que se vio dañada en la campaña

En esta noticia

El Presidente Javier Milei le envió una carta al Papa Francisco para que visite la Argentina durante su mandato frente a los rumores que adelantaban que su Santidad podía regresar al país en 2024 y también ante las fuertes críticas que le había realizado durante la campaña.

"A riesgo de decir lo innecesario, le invito a visitar nuestra amada Patria, conforme a las fechas y los lugares que nos sean indicados, teniendo presente el deseo generalizado de nuestras ciudades, provincias y pueblos de contar con Su presencia y transmitirle su filial afecto", sostuvo Milei la publicación que realizó en X (Twitter).

El Presidente le agradeció el llamado que le realizó tras su victoria en noviembre y aseguró que "sus palabras fueron un gesto de aliento, además de afianzar el convencimiento sobre la urgencia de transformar la realidad que atraviesa nuestro país para asegurar la paz y prosperidad, mediante las reformas sociales y políticas que son tan necesarias".

En la carta de dos carillas que se envió al Vaticano, Milei remarcó la importancia que puede tener la visita de su Santidad en la unidad de los argentinos además de lograr "una pacificación" entre todos los sectores que integran el país.

La carta de Milei al Papa Francisco 

"Su presencia y su mensaje contribuirán a la tan deseada unidad de todos nuestros compatriotas y nos brindará la fuerza colectiva necesaria para preservar nuestra paz y trabajar por la prosperidad y el engrandecimiento de nuestra querida República Argentina", detalló.

Sobre este punto, agregó: "Como Presidente de la Nación Argentina, considero que su viaje traerá frutos de pacificación y de hermanamiento de todos los argentinos, ansiosos de superar nuestras divisiones y enfrentamientos".

Camino a Davos: los 10 riesgos globales urgentes y de qué hablará Javier Milei

Este mensaje se agrega al llamado que tuvieron ambos luego de la victoria de Milei en el balotaje, contacto que se gestó gracias a un acercamiento que hizo un oftalmólogo que tiene relación con Ramiro Marra y sirvió para reconciliar las partes.

Entre Milei y el Papa existía tensión no solo ideológica sino también que se generaron más rispideces luego de las declaraciones del economista que se conocieron en campaña donde aseguraba que su Santidad era "el representante del maligno en la Tierra".

La carta completa

"Agradezco su muy significativo llamado telefónico del 22 de noviembre, luego de mi elección como Presidente. Valoro sus sabios consejos y sus deseos de coraje y sabiduría para mi persona, tan necesarios para encarar el desafío de dirigir los destinos de nuestra Patria y de nuestros conciudadanos. 

En lo personal, sus palabras fueron un gesto de aliento, además de afianzar mi convencimiento sobre la urgencia de transformar la realidad que atraviesa nuestro país para asegurar la paz y prosperidad, mediante las reformas sociales y políticas que son tan necesarias. 

También aprovecho esta oportunidad para agradecerle la participación de la Santa Sede en la ceremonia de mi asunción como Presidente de la Nación el pasado, 10 de diciembre, al enviar como su Representante al Nuncio Apostólico en Chile, Monseñor Alberto Ortega Martin. 

Santidad, los argentinos atravesamos tiempos de aflicción y de esperanza. Observamos a nuestro alrededor como la pobreza con sus diferentes rostros y consecuencias alcanza a la mitad de todos nuestros compatriotas. Nuestra economía se encuentra en estado crítico y es preciso adoptar medidas urgentes para evitar una catástrofe social con consecuencias dolorosas. 

Teniendo presente su consejo de tener la sabiduría y el coraje necesarios. en mis primeras semanas de gobierno he procedido a proponer una serie de medidas de gobierno destinadas a transformar la situación que la República Argentina padece hace décadas.

Somos conscientes que estas decisiones pueden profundizar inequidades. por lo que nuestra prioridad máxima es proteger a nuestros compatriotas más vulnerables, agradeciendo la colaboración de la Iglesia Católica, cuya acción en el campo social es invalorable. 

Usted bien sabe que no necesita invitación para venir a su querida Argentina. A riesgo de decir lo innecesario, le invito a visitar nuestra amada Patna, conforme a las fechas y los lugares que nos sean indicados, teniendo presente el deseo generalizado de nuestras ciudades, provincias y pueblos de contar con Su presencia y transmitirle su filial afecto. 

Como Presidente de la Nación Argentina, considero que su viaje traerá frutos de pacificación y de hermanamiento de todos los argentinos, ansiosos de superar nuestras divisiones y enfrentamientos. 

Su presencia y su mensaje contribuirán a la tan deseada unidad de todos nuestros compatriotas y nos brindará la fuerza colectiva necesaria para preservar nuestra paz y trabajar por la prosperidad y el engrandecimiento de nuestra querida República Argentina. 

Se que el tiempo es escaso. Aun así, espero que pueda viajar para la alegría general de todo el pueblo argentino. Reitero a Su Santidad las seguridades de mi más alta consideración y respeto por su obra y su persona".


En desarrollo

Temas relacionados
Más noticias de Javier Milei

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.