EN VIVO

El Gobierno avanza con la agenda desreguladora y se retira de la OMS

  • Manuel Adorni confirmó la decisión de Javier Milei.
  • Minutos después, el Presidente cargó contra el organismo: "Fueron los ideólogos de la cuarentena cavernícola".
  • Todas las novedades sobre las decisiones del Ejecutivo, anuncios de gestión, las reacciones de la oposición y la agenda política minuto a minuto.

En pocas líneas

  • Manuel Adorni confirmó que Javier Milei ordenó el retiro de Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

  • Por redes, el Presidente cargó contra el organismo al que achacó haber sido el "ideólogo de la cuarentena cavernícola".

  • Con dictamen favorable para la suspensión de las PASO, el Ejecutivo busca asegurar el quórum para sesionar este jueves.

  • En paralelo, intenta avanzar con el proyecto de Ficha Limpia y conseguir dictamen. 

  • Milei anticipó también que está preparando un decreto para cerrar, fusionar o transformar otros 50 organismos del Estado

Todas las novedades de la agenda política en la cobertura minuto a minuto de El Cronista.


La relación simbiótica entre la política y la economía, que históricamente formó parte esencial de la vida argentina, encuentra por estos días un espacio de mayor intensidad a partir de las acciones adoptadas por el presidente Javier Milei, algunas de las cuales generan repercusión internacional, pero que tienen como horizonte cumplir con el mandato que, sostiene, le dieron las urnas: eliminar la inflación y poner en marcha un proceso de desarrollo económico que impulse una reducción de la pobreza.Continuar leyendo

El ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, cuestionó la decisión del Gobierno de desvincular a la Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

"Los gérmenes no respetan fronteras, ideologías ni tipos de países", afirmó esta mañana.

"La OMS es el principal instrumento que tenemos. Por supuesto, no es perfecto, ha tenido dificultades para la coordinación en el período de la pandemia, pero necesitamos fortalecer las estructuras que nos ayudan a coordinar", explicó, en declaraciones a El Observador.


En los próximos días, el presidente Javier Milei estará firmando el Decreto 70/2025, una alusión explícita al DNU 70/23, la primera medida de peso que hizo efectiva el gobierno libertario y que desreguló diversas partes de la economía. La idea es dar otro paso con más medidas de ese estilo, aprovechando las facultades extraordinarias que le fueron concedidas con la Ley Bases.Continuar leyendo

El Gobierno denunció penalmente al líder mapuche Facundo Jones Huala, luego del video que se conoció donde reivindica los "atentados incendiarios y los sabotajes", que generaron varios focos de incendios en distintas ciudades de la Patagonia.

La presentación la hizo Fernando Oscar Soto, Director Nacional de Normativa y Relaciones con los Poderes Judiciales y los Ministerios Públicos del Ministerio de Seguridad Nacional, luego del pedido explícito de Patricia Bullrich.


Tras lograr dictamen para la eliminación de las PASO, el Gobierno busca este miércoles avanzar con el proyecto de Ficha Limpia, cuya sanción había fracasado a fines del año pasado.

La iniciativa propone reformar la Ley Orgánica de Partidos Políticos y la Ley de Democratización de la Representación Política, la Transparencia y la Equidad Electoral, declarando inelegibles a aquellas personas condenadas en segunda instancia por delitos vinculados a la administración pública.

El texto será debatido desde las 14 en una reunión conjunta de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Justicia, con el objetivo de conseguir el dictamen que le permita llegar al recito.


Temas relacionados

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés