En vivo

Con respaldo a Caputo, Javier Milei celebró el 8,8% de inflación: "Gol"

El presidente festejó el dato de inflación, el primero en un dígito de su gestión. Y envió un mensaje de apoyo al ministro de Economía.

Cada época tiene signos que la distinguen. Los presidentes le imprimen a sus gobiernos sellos que los hacen únicos. Algunos de ellos son altamente positivos (la estabilidad en el menemismo y la actividad económica en el kirchnerismo) y otras no lo son tanto (la corrupción en ambos gobiernos). La preocupación por el dólar (su valor incierto) marcó la segunda mitad del gobierno de Mauricio Macri, así como la inflación creciente caracterizó el final del gobierno de Alberto Fernández, sin contar la pandemia que dominó su primer año de gestión. Por acción u omisión, la sociedad moldea a los presidentes y éstos son moldeados por las percepciones sociales.Continuar leyendo

En medio del debate parlamentario por la ley Bases y de cara a darle un nuevo giro a la estrategia de su gobierno, el presidente Javier Milei decidió redefinir los ejes del denominado Pacto de Mayo que se preveía firmar para el 25 de este mes en Córdoba aunque con diferentes enfoques: habrá más temas en discusión, se sumarán aliados y la fecha final del acto aún está en duda.Continuar leyendo

El 14 de mayo de 1989 Carlos Menem superó a Eduardo Angeloz en las elecciones presidenciales y comenzó un nuevo ciclo político en la Argentina. A 35 años de esos comicios, el gobierno de Javier Milei le rendirá homenaje y colocará la estatua en el Salón de los Bustos de la Casa Rosada, tal cual lo marca la ley. Eduardo Menem, hermano, confidente y mano derecha del expresidente, asistirá al acto y dialogó con El Cronista sobre el actual contexto y los puntos de contacto que observa sobre lo sucedido en aquel momento.Continuar leyendo

Temas relacionados
Noticias de tu interés