Asamblea Legislativa

Javier Milei inauguró las sesiones ordinarias del Congreso y delineó sus objetivos 2025

El presidente Javier Milei abrió este sábado 1° de marzo el período de sesiones ordinarias 2025 en el Congreso con un fuerte discurso. Todos los detalles de la jornada.

El presidente Javier Milei habló este sábado por la noche en el Congreso de la Nación, donde presentó los principales lineamientos para 2025 en un discurso cargado de críticas y fuertes chicanas contra la oposición.

El Presidente apareció en cadena nacional tras semanas complicadas para su imagen a causa del Caso LIBRA y decisiones polémicas como la designación por decreto de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo como jueces de la Corte Suprema. 

La alocución de Milei duró 1 hora 15 minutos aproximadamente, donde hizo un balance del 2024 e incluyó varios elogios al gabinete.

Asimismo, no faltaron los cruces con la oposición, incluyendo una fuerte chicana contra Facundo Manes, e incluso un tenso momento con Victoria Villarruel sobre el final de su discurso.

En materia económica, confirmó que enviará un nuevo acuerdo con el Fondo y adelantó varias reformas para este año.

La épica reformista que no tuvo el segundo discurso de Javier Milei ante la Asamblea Legislativa fue reemplazada por un tono beligerante propio de un año electoral. En 2024, el Presidente llevaba menos de tres meses en el cargo, y tenía que demostrar que la devaluación, el ajuste fiscal y el pico de inflación con el que empezó su gestión tenían un sentido trascendente, que después del sufrimiento venía la sanación.Continuar leyendo

En un nuevo tuit cargado de ironía y críticas, la expresidenta y vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner aseguró que el gobierno de Javier Milei inició una especie de 'cuenta regresiva'  en su gestión, utilizando una metáfora: "Anoche tuve la impresión de que diste vuelta el reloj de arena". Con esta frase, Kirchner sugirió que el tiempo del gobierno de Milei estaría en una fase crítica, marcada por el descontento social y las dificultades económicas.Continuar leyendo

El presidente Javier Milei pronunció anoche un discurso clave al abrir las sesiones ordinarias del Congreso, en el que repasó los logros de su primer año de gobierno y delineó los objetivos para 2025. Con un tono aguerrido y crítico hacia la oposición, el mandatario reafirmó su compromiso con el equilibrio fiscal y las reformas estructurales, en un mensaje que duró aproximadamente una hora y quince minutos.Continuar leyendo

Victoria Villarruel iba a tomar la palabra para cerrar la Asamblea Legislativa en medio de los aplausos de los asistentes.  Javier Milei se dio vuelta y le respondió visiblemente molesto: "No te apures, todavía no terminé".

"Ah, perfecto, perdón, perdón", acotó la titular del Senado.

"Mi preferencia sería que abordemos esta oportunidad histórica de reconstrucción en unidad, con todos los sectores de la política y la sociedad empujando en la misma dirección", señaló el presidente, pidiendo el acompañamiento del Congreso.

Y añadió: "A nosotros no nos motiva el poder. Si fuera el caso, haríamos como los gobiernos anteriores en año electoral y nos pondríamos a emitir dinero para atraer votos. No tenemos una ambición de poder, lo que sí tenemos es una ambición reformista".

Luego de una semana donde la agenda de seguridad se impuso con casos dramáticos como el de la pequeña Kim Gómez en La Plata que derivó en un cruce entre el gobierno de Javier Milei y el de Axel Kicillof en torno a una amenaza de intervención a la Provincia de Buenos Aires. En su discurso frente a la Asamblea Legislativa, el líder libertario retomó el tema con un nuevo mensaje al gobernador y la promesa de una reforma penal a nivel nacional.Continuar leyendo

"Para hacer realidad estos proyectos y los cambios que el pueblo argentino demanda, estamos avanzando en un acuerdo con el FMI para poder terminar de sanear el BCRA y salir del cepo durante este año", ratificó Javier Milei.


"Supuestamente vos sabés cómo funciona el cerebro y parece que no aprendiste", disparó Milei contra el legislador radical en medio de su discurso.

Y añadió: "Capaz que tu versión es con IA y cambia de Libertad Avanza a Kirchnerista como vos. Te falta mucha lectura".

"Necesitamos aprobar la ley de baja de la edad de imputabilidad, para que quienes son lo suficientemente conscientes para cometer crímenes de adulto, paguen las consecuencias de sus actos", dijo Milei. 

"Necesitamos también agravar todas las penas del Código Penal, emprendiendo la reforma más importante de los últimos 100 años", insistió.

Luego, Milei subió a Kicillof al ring por los últimos hechos de inseguridad. "Mientras siga sosteniendo que los delincuentes, los asesinos y los violadores son víctimas del sistema, en línea del wokismo jurídico de Zaffaroni, no solo no tenemos nada para conversar sino que jamás resolverá el gravísimo problema de inseguridad en la Provincia", aseveró.

Y disparó: "Si Kicillof quiere resolver el problema tiene dos alternativas: abandonar esa visión abolicionista y castigar a los criminales; o correrse del camino y dejarnos resolver el problema a nosotros".

"Necesitamos devolverle a los argentinos la libertad de comerciar con el resto del mundo, para que bienes y servicios ingresen al mercado local, y así los argentinos puedan comprar libremente productos de mejor calidad, a mejor precio", sostuvo Milei.

"El primer paso en este sendero es la oportunidad histórica que tenemos para entablar un acuerdo comercial con Estados Unidos. Para aprovechar esta oportunidad histórica que se nos vuelve a presentar, es necesario estar dispuestos a flexibilizar o incluso llegado el caso a salir del Mercosur, que lo único que logró desde su creación es enriquecer a los grandes industriales brasileros a costa de empobrecer a los argentinos", apuntó.

"Además debemos establecer también una meta fiscal para que, para el año 2027, el gasto público consolidado argentino sea de 25 puntos del PBI como máximo, tal como nos comprometimos todos en el Pacto de Mayo, donde, tanto el estado nacional como las provincias y los municipios, tendrán que cumplir su parte", lanzó Milei como uno de sus compromisos.

Volvió a referirse a una reforma impositiva estructural, con el objetivo de "reducir en un 90% la cantidad de impuestos nacionales y pasar a tener únicamente 6 impuestos, terminando con el infierno logístico que implica tributar en Argentina".

Respecto al Congreso, Javier Milei auguró unas buenas elecciones legislativas para La Libertad Avanza este año: "Imagino que esta zona se va a poner un poquito más violeta", dijo en su discurso de apertura de sesiones ordinarias.

 Para celebrar su primer año de gestión, Milei dijo: "Hemos concluido que en nuestro primer año de gestión, es decir, en 25% del tiempo de nuestro mandato, ya hemos cumplido o estamos cumpliendo más del 75% de nuestras promesas".

Luego se corrigió y añadió: "No solo estamos haciendo lo que prometimos en campaña, estamos haciendo muchas más cosas. Llevamos cumplidos el 97% de las promesas de campaña en solo un año".

Luego, Milei pasó a elogiar a la titular del ministerio de Seguridad. "En materia de seguridad nacional, durante 2024 vimos el índice de homicidios más bajo de los últimos 25 años, habiéndolo bajado 11 puntos en comparación a 2023. Es decir que tuvimos el índice de homicidios más bajo de Sudamérica", subrayó.

Milei continuó destacando la gestión en el área: "En Rosario, una ciudad que estaba completamente atormentada por el narcotráfico, gracias al Plan Bandera encabezado por la ministra, vimos el índice de criminalidad más bajo desde 2006, con menos de 100 crímenes registrados".

"En definitiva, gracias ministra Bullrich por devolvernos la paz y la seguridad a los argentinos de bien para que sea un infierno para los delincuentes", subrayó sobre la funcionaria.

En materia de Capital Humano, Milei señaló: "Eliminamos el curro de los gerentes de la pobreza, quitándole el poder de extorsión a un grupo de piqueteros".

"Gracias a esto logramos bajar la cantidad de piquetes en calles y rutas de más de 8.200 a cero (...) Hace 10 meses que no hay un solo piquete en todo el país", agregó.

"Entre el DNU 70/23, la Ley Bases y el proceso de desregulación más grande la historia, hemos concretado alrededor de 1.700 reformas estructurales, eliminando regulaciones que cercenaban libertades comerciales y económicas y le ponían palos en la rueda al gran motor productivo de nuestro país, que es el sector privado", señaló Milei.

"Acá también quiero mencionar un ejemplo que ese ministro de Desregulación que tengo que es Federico Sturzenegger", añadió para destacar que el primer año de gestión se logró "desregular 30 mercados que hoy son más libres".

"Eliminamos por completo la pauta oficial, instrumento del que se valía la casta la casta para difundir sus mentiras en los medios", resaltó Milei.

Acto seguido, apuntó: "Nosotros no necesitamos sobornar a los medios, tenemos logros. No necesitamos periodistas mentirosos pagados por el erario público".


Milei: "Si quieren terminar con la pobreza, terminen con el curro de la política"

01/03/202521:34

"La actividad estacionalizada diciembre contra diciembre terminó subiendo 4,8% y sin estacionalidad 5,5%. Desde abril que la economía no para de crecer y que ustedes keynesianos no pueden parar de llorar", dijo Milei.

"Cuando hablaban de caída sin final, de la L, y la pipita d Nike suave, fue en V  aunque le duela a los del Frente para la Victoria o no se como se llamen ahora, Unión por la Plata", arremetió el presidente contra el kirchnerismo.

"Dijeron que ni siquiera íbamos a poder lograr un punto de ajuste en 2024. Y en el primer mes de gestión gracias a ese coloso que tenemos como ministro de Economía como es Luis Caputo alcanzamos el equilibrio fiscal en el primer mes", señaló Milei para destacar al funcionario.

Milei siguió destacando sus logros en materia económica: "Pasamos de una economía donde las cuotas habían dejado de existir, a una economía donde existen créditos hipotecarios a 30 años. Es decir que pasamos de hablar de hiperinflación, a hablar de estabilidad a largo plazo".

"Como consecuencia de todo esto, la economía en el año 2024, de punta a punta en términos interanuales, no sólo no cayó, sino que creció alrededor de 5%. O sea, el ajuste fue expansivo", destacó.

"Esto ocurrió contra todos los augurios de los agoreros del fracaso que pronosticaban una caída vertical de la actividad económica de la que no nos íbamos a recuperar", apuntó contra sus críticos.

El Presidente aseguró que, hasta su llegada al poder, la Convertibilidad de Domingo Cavallo y Carlos Menem "era la más exitosa" hasta el momento. Sin embargo, asegura que su gestión logró "superar" esta meta.

"¿Cómo íbamos a tener distintos resultados si en lugar de cambiar de receta, estábamos cambiando constantemente de cocinero?", se preguntó Milei para luego recalcar: "Nuestra receta es clara y concisa: venimos a romper la calesita, quitarle la manija al sortijero y trazar una horizonte de progreso hacia adelante con cambios profundos que atacan la raíz de nuestros males". 

"Por eso nos encomendamos a recuperar la racionalidad económica, achicar el estado, devolverle la libertad a la sociedad, reestablecer el imperio de la ley, y borrar los privilegios que la política acumuló a lo largo de los años", afirmó.

"La Argentina durante 100 años giró como una calesita, dando vueltas sobre su propio eje, y erosionando, en cada vuelta, su economía, su credibilidad y la calidad de vida de sus ciudadanos", comenzó diciendo Milei.

Y añadió: "¿Por qué fallaron todos nuestros intentos de salir? Porque siempre se partió de un diagnóstico equivocado. Nadie nunca cuestionó el eje sobre el que giraba la calesita: la mano negra del estado omnipresente".

"Que no crezca la cantidad de dinero": el curioso comentario de Milei antes de comenzar el discurso

01/03/202521:13

A partir de las 20:55 horas, la cadena nacional que cubrirá el discurso del presidente Javier Milei ya comenzó y se puede ver en todos los canales de aire del país. 

Esta abrió con la salida del Presidente desde la Casa Rosada hacia el Congreso de la Nación acompañado por el Regimiento de los Granaderos a Caballo Gral. Don José de San Martín.

Temas relacionados

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés