DEMANDA DE REPETICIÓN DIGITAL

Ingresos Brutos: ARBA devuelve millones en saldos a favor, cómo anotarse y los pasos a seguir

Arba ya devolvió 7.300 millones de saldos a favor a Pymes y contribuyentes: cómo anotarse. Cómo hacer el trámite de Demanda de Repetición Digital y cuáles son los requisitos.

En esta noticia

La Agencia de Recaudación de la provincia Buenos Aires (ARBA) logró devolver en los últimos dos años más de $7.300 millones a pymes y contribuyentes que tenían saldos a favor con el organismo, derivados de los regímenes de retención o percepción de Ingresos Brutos.

El procedimiento fue hecho a través de un nuevo sistema de compensación y mejoras en los reintegros que se tramitan por la web.

INGRESOS BRUTOS: COMPENSACIONES DE SALDOS A FAVOR

ARBA creó en noviembre de 2020 el Sistema Único de Compensaciones para dar respuesta a la acumulación de saldos a favor, que posibilita utilizar el crédito fiscal para compensar otras obligaciones tributarias, ya sean de Ingresos Brutos, Inmobiliario Básico y Complementario, Automotores, Embarcaciones Deportivas y Agentes de Recaudación.

Desde que fue implementada esta vía de compensación, el fisco provincial lleva devueltos $7.091 millones, que corresponden a 19.748 solicitudes realizadas por contribuyentes.

CUÁNTO SE PUEDE OBTENER

El organismo elevó durante el último tiempo un 400% el monto para poder acceder al trámite exprés de devolución por vía web, pasando de $200.000 a $1 millón.

A este sistema de reintegro rápido, que se efectiviza en 72 horas, ya lo realizaron más de 5.883 veces en los últimos dos años, con devoluciones por parte de ARBA de $250 millones.

ARBA: ya rigen los nuevos beneficios en los planes de pago en la Provincia, qué impuestos alcanzan

Impuesto a los automotores en Provincia: cuándo vence el plazo para pagar con descuento

La medida beneficia a contribuyentes de Ingresos Brutos, incluso si revisten dentro del Convenio Multilateral, y abarca en la práctica al 98,5% de las personas humanas y jurídicas que poseen crédito fiscal en ARBA, derivado de los regímenes de retención o percepción.

El director de ARBA, Cristian Girard, subrayó que "esos recursos contribuyeron a financiar el capital de trabajo de estas empresas bonaerenses", y explicó que "desde el primer día de gestión trabajamos para dejar de acumular saldos a favor y mejorar los sistemas de devolución, porque ese fue el objetivo que nos planteó el gobernador Axel Kicillof".

INGRESOS BRUTOS: CÓMO HACER LA DEMANDA DE REPETICIÓN DIGITAL


El trámite no tiene costo y podría ser resuelto en 72 hs de recibida la demanda. Este procedimiento permite utilizar los saldos a favor producidos por pagos indebidos o en exceso, para uno o más de los siguientes ítems:

  • Compensación en el gravámen y/o sus accesorios y multas.
  • Cancelación de deuda en otros tributos asociados a la misma CUIT. (Automotor, Inmobiliario Básico o Complementario y/o Embarcaciones Deportivas y de Recreación).
  • Devolución del remanente de los ítems anteriores.


Axel Kicillof y Cristian Girard (ARBA)

REQUISITOS


  1. Poseer Clave de Identificación Tributaria (CIT) u obtenerla (Ver trámite de "Obtención de Clave de Identificación Tributaria (CIT)").
  2. Tener constituido el Domicilio Fiscal Electrónico.
  3. Ser o haber sido contribuyente del impuesto sobre los Ingresos Brutos, tanto locales como sujetos al régimen del Convenio Multilateral, ya sean activos, cesados o no inscriptos.
  4. Si el contribuyente es una Persona Jurídica, debe realizar el Apoderamiento para Demanda de Repetición Digital en favor de un representante.


Documentación

Para el procedimiento ordinario:

  1. Exceso de Retenciones Bancarias: Extracto bancario y justificación de los depósitos.
  2. Saldo a Favor: Declaración Jurada (última Anual y última Mensual) con la incorporación del saldo a favor que se demanda: Constancias de retenciones, percepciones y retenciones bancarias demandas.
  3. Pago erróneo o, en caso de existir Deuda (Abonada y no Acreditada): Comprobante de pago (Copia legibles de los pagos del gravamen o accesorio que se repita).
  4. Toda documentación adicional que permita ampliar y mejorar las causales que fundamenten la Demanda de Repetición.

Pasos a seguir Web

  1. Hacé click en el botón de "Iniciar trámite" o directamente click aquí para iniciar el trámite.
  2. Ingresá tu CUIT/CUIL/CDI y CIT, y presioná "Ingresar".
  3. Si estás designado por alguna persona jurídica como Apoderado para Demandas de Repetición Digital, el sistema requerirá que indiques si querés actuar por interés propio o como representante de aquella.
  4. Seleccioná "Ingresá la Demanda IIBB" y aceptá los términos y condiciones.
  5. El sistema verificará el cumplimiento de los requisitos. Si se cumplen todos, te mostrará un mensaje para proceder con la Demanda de Repetición Digital Automática (procedimiento automático). 
  6. Si alguno, te mostrará un mensaje por cada requisito no cumplido. Podés subsanar las condiciones y volver a realizar este trámite o continuar con la Demanda de Repetición Digital No Automática (procedimiento ordinario).
Temas relacionados
Más noticias de Ingresos Brutos

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.