Puerta a puerta

Importaciones: apareció la mercadería perdida y volvieron las operaciones en Ezeiza, ¿dónde estaba?

Se conoció el paradero de la mercadería buscada y se resolvió el conflicto que interrumpió las operaciones en Ezeiza.

Luego de activar los canales de "comunicación de crisis" de las empresas de courier que operan en la terminal de cargas de Ezeiza, a última hora del martes, Terminal de Cargas Argentina (TCA) llegó a un acuerdo con la Aduana y se levantó el bloqueo que interrumpió la actividad este martes.

La empresa que gestiona el grupo Aeropuertos Argentina 2000 se vio envuelta en un conflicto que fue catalogado como incumplimiento "grave" por parte de la Administración de Ingresos Públicos (AFIP) que derivó en el "Bloqueo informático del punto operativo" según lo dispuesto en el Artículo 8° de la Resolución General N° 4352 (AFIP) y sus modificaciones.

La situación puso en riesgo principalmente la importación de insumos críticos como los destinados a la salud o piezas para el sector automotriz que se transportan por aire para agilizar su logística; además se comprometió la exportación de carnes, pescados y frutas como los arándanos que requieren de condiciones especiales en su traslado, particularmente refrigeración.

"Nos ponemos en contacto para informar sobre una situación importante que afecta las operaciones en Terminal TCA", informó a sus clientes una empresa de logística internacional alemana donde, además, asumió el impacto en el "flujo normal" de las operaciones y lamentó los "inconvenientes ocasionados".

La intimación surgió como parte de un procedimiento de pedido de información sobre guías -documento de embarque- que arribaron a la terminal en el mes de abril con productos del rubro electrónica, según pudo confirmar El Cronista, pero se desconocía su ubicación

"La permisionaria informó, con fecha 10 de octubre de 2023, la localización de la mercadería buscada, mediante nota formalmente recibida por el Servicio Aduanero", describió el acta de acuerdo.

El documento que lleva la firma de Juan Manuel Francia, jefe del Departamento Operacional Aduanero de la Dirección Aduana de Ezeiza y Eduardo Marinelli, apoderado de Aeropuertos Argentina 2000, dejó sin efecto la medida dispuesta que interrumpía todas las operaciones de comercio internacional por 72 horas.

El texto también menciona que, una vez confirmada la ubicación de la mercadería, se garantizó el "efectivo ejercicio" de los procedimientos de control. Asimismo, dejó plasmado el compromiso de TCA a "facilitar cualquier información adicional que le fuera requerida en relación a la carga amparada en las guías áreas mencionadas".

Transporte aéreo ¿Qué son las guías?

La denuncia que puso en riesgo las operaciones de carga en Ezeiza apuntaba a una serie de "guías"; se trata del documento de embarque utilizado por las aerolíneas para el flete internacional y se identifican con un número de Air Waybill (AWB).

Este documento es emitido por el transportista y es con el que viaja la carga desde origen a destino; en las operaciones logísticas es el equivalente al BL en transporte marítimo o al CRT en transporte terrestre por eso resulta vital para la trazabilidad y seguridad de las operaciones de comercio exterior.

Temas relacionados
M?s noticias de Importaciones

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.