CABA

Horacio Rodríguez Larreta ya tiene Presupuesto 2022: en qué áreas gastará más dinero

La Legislatura porteña aprobó el Presupuesto 2022. La oposición denuncia un "ajuste" en ciertas áreas del Gobierno de la Ciudad.

Horacio Rodríguez Larreta ya cuenta con su Presupuesto 2022 luego de que la Legislatura lo aprobara esta tarde, en el marco de una mega sesión donde se debatirán una batería de proyectos. Se trata del último encuentro del año con la composición actual de la casa: desde mañana asumirán 30 nuevos legisladores para el periodo 2021-2025.

El proyecto de Presupuesto 2022 contó con 38 votos a favor y 20 en contra. A diferencia de 2021, no incluirá nuevos impuestos ni aumentarán los existentes.

A su vez, tampoco se prevén obras de infraestructura de envergadura. La razón: en el Gobierno porteño sostienen que al igual que la hoja de ruta económica de este año se trata de un presupuesto afectado por el recorte de coparticipación que se les aplicó en 2020.

El legislador del bloque oficialista y presidente de la comisión de Presupuesto, Claudio Romero, explicó que la iniciativa aprobada es un "presupuesto de contingencia" a raíz de "la falta de resolución del conflicto" generado entre el Gobierno nacional y el porteño por la Coparticipación.

Quién es María Rosa Muiños, la nueva Defensora del Pueblo de la Ciudad

"Las finanzas de la ciudad continúan seriamente afectadas", señaló y aseguró que, sin embargo, "presentamos un gran presupuesto en un país que está sumergido en una crisis económica, pero es un presupuesto que vamos a cumplir como cada año".

Los vendedores ambulantes de café ya son legales en la Ciudad

El mayor gasto previsto por Horacio Rodríguez Larreta para el próximo año será el presupuesto para Educación. Se destinará el 19,5%, casi un punto más de lo que se había previsto para el 2021.

En cuanto a la variación nominal, para el 2022 el presupuesto para Educación alcanzará los $ 188.259,9 millones, con un crecimiento de $ 59.142,7 millones y aumentando un 45,8% con respecto al 2021.

Cuáles son las obras de infraestructura que hará la Ciudad en 2022

Por su parte, la función Salud representa el 16,4% del total del presupuesto. Tiene asignado para 2022 $ 157.867,4 millones, con un crecimiento de $ 34.968 millones.

En tanto que Promoción y Acción Social representa el 10,6% del total, con un crédito de $ 102.408,3 millones y un crecimiento de $ 25.402 millones respecto de lo proyectado para el 2021.

Respecto al área de Seguridad se le destinará un 15,9% del presupuesto total, unos $ 153.660 millones.

Con respecto a las proyecciones para el próximo año, se estima un total de gastos de $ 964.388 millones y un total de recursos por $ 944.343 millones, lo que proyecta un Resultado Financiero deficitario de $ 20.045 millones, que representa apenas el 2% del total del presupuesto y mejorando el resultado del 2021 que será de 5,8%.

Presupuesto 2022 CABA: la oposición habla de un "ajuste"

Desde el arco opositor denunciaron que la iniciativa contiene "ajustes" en las partidas destinadas a áreas sociales como educación, salud, género y vivienda.

El presidente del bloque del Frente de Todos (FDT), Claudio Ferreño, advirtió que "todos los programas experimentan recortes en un contexto apremiante de pospandemia, mientras hay montos elevados de viáticos en programas de articulación con otras jurisdicciones que se repiten en varias dependencias".

"Si uno fuera malintencionado, pensaría que los van a usar para promocionar la candidatura del jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, en todo el país", destacó y manifestó también su preocupación por "los abultadísimos gastos en pauta publicitaria que asciende a 1.300 millones de pesos".


Por su parte, la legisladora del FIT-Unidad Amanda Martín sostuvo, respecto de las variables contempladas en el Presupuesto, que "son indicadores económicos que ni ellos creen", al tiempo que cargó contra las partidas asignadas en áreas sociales.

"El presupuesto de salud mental es escaso y solo sirve para mantener lo existente. En educación, venimos de un recorte muy grande a la infraestructura escolar, al punto tal que se destina más fondos para reaccionar comisarías que para construir o reparar escuelas, y no hay plan de vivienda populares, ni créditos baratos para los trabajadores", puntualizó.

La legisladora Laura Velasco, del FDT, dijo que "en material social nos encontramos con un presupuesto que no da respuestas a las necesidades que hay en la Ciudad" y precisó que "hay un área desjerarquizada en políticas de mujeres, género y diversidades, donde nos falta un Ministerio".

Temas relacionados
Más noticias de Presupuesto 2022

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.