Fuerzas Armadas

Llega un portaaviones de EE.UU. con 5500 marines para un operativo de defensa con Argentina

El USS "George Washington" realizará tareas de adiestramiento con los militares argentinos. Forma parte de la alianza geopolítica que Milei estrechó con Estados Unidos. El ministro Petri visitará el buque

En esta noticia

Un despliegue de 5.500 marinos, actividades de adiestramiento durante dos días y la visita de toda la cúpula de las Fuerzas Armadas, del ministro de Defensa, Luis Petri en un gesto tendiente a estrechar la alianza geopolítica de Argentina con Washington: todo esto forma parte de la llegada al país del portaaviones norteamericano USS "George Washington".

El buque de la marina de Estados Unidos arribará hoy al país y en el marco del despliegue internacional "Southern Seas 2024", durante el 30 y 31 de mayo realizará las actividades previstas para el Ejercicio de Adiestramiento denominado PASSEX "Gringo-Gaucho II", entre las Armadas de Argentina y  Estados Unidos.

Según consignaron a El Cronista fuentes calificadas del Gobierno, el portavión norteamericano que mide 317 metros no podrá amarrar en un puerto argentino por cuestiones técnicas de calado. Pero el ministro Petri y el jefe del Estado Mayor Conjunto, Xavier Isaac, se trasladarán este jueves en helicóptero desde Mar del Plata al buque de la armada de Estados Unidos.

En el gobierno calificaron el operativo conjunto y la visita del portavión George Washignton como "un gesto de geopolítica muy fuerte" y una señal de "alianza sólida" entre Estados Unidos y la Argentina en el marco de la buena sintonía que le impuso el presidente Javier Milei a las relaciones con Washington. En la diplomacia norteamericana califican la llegada como una "muestra de la alianza estrecha" entre ambos países.

El buque USS George Washington perteneciente a la clase Nimitz, tiene 332,8 metros de eslora -más de tres cuadras de largo- y 317 metros de línea de flotación, y llegará con una dotación de 5400 marinos, escoltado por el destructor USS Porter y el buque logístico USNS John Lenthall.

Según dijeron en el Ministerio de Defensa, el operativo conjunto PASSEX "Gringo-Gaucho II" se desarrollará en aguas jurisdiccionales argentinas, durante la navegación del Portaaviones USS "George Washington", el Destructor USS "Porter" y el Buque Logístico USNS "John Lenthall".

El operativo conjunto

La Argentina acaba de realizar actividades en el marco del operativo PASSEX con los buques de la Marina Nacional Francesa. Pero en las Fuerzas Armadas aclararon que ahora, este nuevo ejercicio con Estados Unidos permite a la Armada Argentina "mejorar la interoperabilidad con otra marina que tiene estándares de la OTAN, para practicar procedimientos y articular defensas (antisuperficie, antiaéreas, antisubmarina, etc.), dentro de una posible conformación de una Fuerza de Tareas Marítima".

Por parte de la Armada Argentina participarán los Destructores ARA "La Argentina" y ARA "Sarandí"; las Corbetas ARA "Espora" y ARA "Rosales"; los Patrulleros Oceánicos ARA "Contraalmirante Cordero", ARA "Piedrabuena" y ARA "Storni"; dos helicópteros Sea King H3; un helicóptero Fennec, que irá como aeronave orgánica de un Destructor; un avión de exploración o vigilancia marítima B-200; y dos aeronaves turbomentor.

Actualmente navegan a bordo del Portaviones USS "George Washington" el Capitán de Fragata Patricio Alisi y el Capitán de Corbeta Lucas David Murgia, quienes se encuentran participando del planeamiento y coordinación de las actividades que se desarrollarán con la Armada Argentina.

Según dijeron en el Ministerio de Defensa, con el objetivo de incrementar el nivel de adiestramiento naval y la interoperabilidad entre ambas armadas, las actividades están orientadas a la realización de ejercicios de comunicaciones tácticas; transferencias aéreas de personal entre las unidades; maniobras y evoluciones tácticas en navegación; lanzamiento de aeronaves de ala fija; anavisajes de helicópteros en cubierta; defensa antiaérea y antisubmarina; y prácticas de Visita Registro y Captura entre los participantes.

Antecedentes

El Ejercicio Combinado de Adiestramiento en el Mar Gringo-Gaucho nace como un ejercicio bilateral de oportunidad. Se desarrolla cuando un portaaviones de la Armada de los EE.UU. y sus buques escoltas, realizan una navegación por aguas territoriales argentinas.

El primer ejercicio se realizó en 1990 con el pasaje del portaaviones USS "Abraham Lincoln", y se repitió en 1991 con el portaaviones USS "Kitty Hawk"; en 1993 con el portaaviones USS "Constellation"; en 2004 con el portaaviones USS "Ronald Reagan"; en 2008 con el portaaviones USS "George Washington" y en 2010 con el portaaviones USS "Carl Vinson", siendo esta última realizada por primera vez con el nombre "Gringo - Gaucho".

La llegada de este portaavión de Estados Unidos se realiza después del viaje que hizo a la Argentina la jefa del Comando Sur, la generala Laura Richardson que fue recibida en Tierra del Fuego por el presidente Milei.

Temas relacionados
M?s noticias de Argentina

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.