Fuerzas Armadas: cómo son los nuevos caza F-16 que compró el Gobierno a Dinamarca
En una presentación que se llevó a cabo en la VI Brigada Aérea de Tandil, el ministro de Defensa, Luis Petri, presentó el primer avión que arribó al país. El acuerdo comprende la entrega de otras 23 aeronaves.
El ministro de Defensa, Luis Petri, presentó este lunes por la noche el primer avión F-16 Fighting Falcon que forma parte de un acuerdo por la compra de 24 equipos provenientes de la Real Fuerza Aérea de Dinamarca.
La aeronave fue enseñada al público en un acto realizado en la VI Brigada Aérea de Tandil, al cual asistieron los jefes del Estado Mayor Conjunto, Xavier Issac, y de la Fuerza Aérea, Gustavo Javier Valverde.
"No hay prosperidad sin defensa, eso es lo que piensa nuestro presidente Javier Milei, quien sin su voluntad esto no hubiera sido posible", remarcó Petri en su discurso.
Y sumó: "Recuperamos nuestro lugar entre las naciones que entienden que la soberanía se defiende con determinación, con decisión política y con el compromiso de las Fuerzas".
En tanto, se espera que el resto de los aviones supersónicos que adquirió el Estado argentino, cuya inversión alcanzó los u$s 301.200.000, arriben al país de forma escalonada.
Cómo son los cazas F-16 que compró el Gobierno
Los aviones F-16, diseñados en la década de 1970 por la compañía General Dynamics, son equipos de combate compactos y polivalentes. Incluso, las aeronaves pueden volar a más de 860 kilómetros, mediante un sistema de control de vuelo fly-by-wire, mejor conocido como "pilotaje por mandos electrónicos".
Además, cuentan con sistemas de posicionamiento global de alta precisión y sistemas de navegación inercial. También, según explicó la Fuerza Aérea de Estados Unidos, "pueden localizar objetivos en todas las condiciones climáticas y detectar aviones de bajo vuelo por el radar".
Fuentes del Ministerio de Defensa señalaron que los aviones tienen 9,8 metros de ancho, una longitud de 14,8 metros y una altura de 4,8 metros. Pesan 8936 kilos, y alcanzan una velocidad superior a los 2400 kilómetros por hora.
Asimismo, la agilidad y la capacidad de maniobra son algunas de sus características que los convierten en aeronaves efectivas en combate. Pueden cargar hasta dos bombas de 2000 libras (el equivalente a 907 kilos), dos AIM-9, dos AIM-120 y dos tanques externos de combustible de 2400 libras (1088 kilos).
No obstante, el sistema F-16, que fue adquirido en Dinamarca, incluye unidades monoplaza, biplazas para el entrenamiento avanzado de pilotos, armamento y equipo de apoyo.
A su vez, se entregarán cuatro simuladores de vuelo, ocho motores y se garantizarán los repuestos para las aeronaves durante cinco años. También, el contrato prevé la capacitación de los pilotos y los mecánicos que trabajarán en este sistema de armas.
"Este Sistema de Armas Supersónico nos posiciona entre los 26 países que operan uno de los mejores aviones del mundo. No es solo tecnología, es poder disuasorio. Es soberanía. Es el futuro de nuestra Patria. Es paz y protección para todos los argentinos", afirmó el ministro de Defensa en un posteo que publicó en X.
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios