Francos acordó el traspaso de proyectos nacionales a tres nuevas provincias
El jefe de Gabinete acordó la transferencia de proyectos clave a otros dos jefes provinciales y avanzó con otra de las más grandes del país. Cuál es el objetivo por detrás que tiene el Gobierno.
La administración nacional a cargo de Javier Milei continúa con su plan para descentralizar la ejecución de las obras públicas hacia las provincias de todo el país. El nuevo plan del Gobierno continuó este miércoles en los pasillos de la Casa Rosada y particularmente en el despacho del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien estableció acuerdos con tres nuevos distritos para el traspaso de varios proyectos estratégicos.
El funcionario se encontró esta jornada con los gobernadores Rolando Figueroa (Neuquén), Ignacio Torres (Chubut) y Martín Llaryora (Córdoba); con quienes dialogó sobre diversas temáticas ligadas al desarrollo productivo de cada provincia y sobre el traspaso de las obras públicas.
Con los dos primeros alcanzó un acuerdo que desembocó en una firma que oficializa la transferencia de las obras en manos de la Nación a aquellas provincias. En tanto, con Córdoba se asentaron las bases para las primeras negociaciones, así como temáticas relacionadas con el desarrollo económico y productivo provincial, según esboza el comunicado oficial de Jefatura de Gabinete.
El Gobierno pretende desprenderse de la responsabilidad de ejecutar obras que aún no han sido avanzadas. En su mayoría se tratan de obras hídricas, rutas nacionales, puentes y diferentes refacciones infraestructurales a los cuales el Poder Ejecutivo ya les avisó a los gobernadores que no les dará prioridad.
Recibí al gobernador de Córdoba, @MartinLlaryora, para avanzar en el convenio que firmaremos en los próximos días para el traspaso del financiamiento y ejecución de obras públicas a la provincia. pic.twitter.com/HSXF1d8te8
— Guillermo Francos (@GAFrancosOk) June 5, 2024
El lunes ya se habían firmado los primeros acuerdos entre Nación y otras tres provincias. También en la Casa Rosada, el jefe de Gabinete y su flamante vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, recibieron a los jefes provinciales Carlos Sadir (Jujuy), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Leandro Zdero (Chaco); con quienes firmó diversos convenios para el traspaso de 80 obras públicas desde la Nación a las provincias.
"Para el Gobierno, la autonomía y responsabilidad de los estados provinciales son aspectos centrales. Se trata de un compromiso de campaña asumido por el presidente Javier Milei, que venimos conversando con mandatarios provinciales en los últimos meses", detalló Francos luego de ese encuentro, en el que participaron el secretario de Obras Públicas, Luis Giovine; el secretario de Provincias y Municipios, Javier Milano y el titular del ENOHSA, Bartolomé Heredia.
¿Qué implica el traslado? Básicamente, cada provincia se compromete a asumir la financiación o ejecución de las obras detalladas en el acuerdo. Entre aquellas que se transfirieron, se destaca la construcción de Centros de Desarrollo Infantil (CDI), terminación de hospitales, obras hídricas, de saneamiento y mejoramiento urbano, rutas y caminos, entre otras.
Las únicas obras que seguirán teniendo algún tipo de intervención del Gobierno son aquellas que habían tenido financiamiento internacional previo, que deben pasar primero por Nación y después transferirse ese dinero a los distritos subnacionales.
Desde Jefatura de Gabinete remarcaron que los convenios de traspaso se dan ante una situación de emergencia pública y fiscal. "Desde el marco político, este Gobierno considera que no tiene por qué subsidiar obras que pueden ser hechas tranquilamente por las propias provincias", dicen desde Interior.
Tal y cómo lo publicó El Cronista, hay otro número de proyectos que, por el contrario, sí están en estudio para ser ejecutadas por Nación. Son un total de 865 obras. Estas comprenden, por ejemplo, rutas que abarquen dos o más provincias en su traza, puentes y cloacas que tengan un mínimo de avance de entre el 40% y el 50%.
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Luis RodrÃguez
Buenos días. No sabía que Argentina tuviese tres nuevas provincias... Grandioso