Escobar lanzó su propia Policía Municipal con más de 800 efectivos y una inversión millonaria
La iniciativa crea una institución especializada que será complementaria de la Policía Bonaerense. La inversión municipal en el área será de $16 mil millones
Ariel Sujarchuk, el intendente del municipio bonaerense de Escobar, cumplió con una de sus metas en materia de Seguridad Ciudadana: anunció la puesta en funcionamiento la Policía Municipal y Guardia Urbana del distrito, que contará con 840 efectivos.
"Hoy empezamos una nueva etapa, con nuevos formatos para combatir la delictualidad. Este es un aporte a la seguridad de la Provincia", señaló el jefe comunal en diálogo con El Cronista.
Aunque varios distritos del conurbano bonaerense han avanzado en direcciones similares, Sujarchuk explicó que se trata de un aporte para el debate concreto de las políticas de seguridad, aquellas que hoy tienen que responder a un "problema enorme" que sufren cotidianamente los vecinos.
"Nosotros presentamos un proyecto de ley para que sea tratado en la Legislatura. Es la primera vez que se avanza desde la acción de hecho al derecho", dijo.
El jefe comunal había hecho pública la noticia a través de una carta dirigida a los vecinos en la que sostiene que la nueva fuerza fue "pensada para Escobar".
"La Seguridad es una cuestión de Estado; es la tranquilidad con la que caminamos por nuestras calles, la paz con la que dormimos, la certeza de que nuestros hijos pueden crecer sin miedo", escribió el intendente y aclaró que, si bien "el desafío es grande", también consideró que "cuando se gobierna con el corazón, con convicción y con la firme voluntad de hacer lo correcto, las transformaciones suceden".
En noviembre de 2024, el Concejo Deliberante local aprobó por unanimidad la ordenanza que establece la creación de la Policía Municipal y la Guardia Urbana. El proyecto recibió el apoyo de distintos sectores políticos y referentes de Derechos Humanos.
Según la información oficial, la nueva Policía Municipal y Guardia Urbana del partido de Escobar estará compuesta por 840 efectivos que patrullarán las calles del distrito. Invertirá en sus fuerzas de seguridad $16.120 millones, lo que representa el 13% de su presupuesto.
"La Policía Municipal es una institución pública especializada, complementaria de la Policía Bonaerense, que tendrá la tarea de prevenir delitos y asistir en situaciones de emergencia. Estará habilitada para aprehender a personas en flagrante delito", señalaron desde el municipio.
En ese sentido, Sujarchuk dijo a El Cronista, que al tener funciones de proximidad, permitirá que la Policía Bonaerense se encargue de problemáticas más complejas.
En cuanto al armamento, estarán equipadas con armas no letales: las pistolas Byrna, fabricadas por Bersa, que funcionan a base de dióxido de carbono y liberan una sustancia parecida al gas pimienta, con la finalidad de incapacitar momentáneamente o disuadir a quien comete un delito. Para el uso de estos sistemas, los agentes recibieron un entrenamiento especial en el predio de la Secretaría de Seguridad de Escobar.
Además, se adquirieron siete domos de última generación con capacidad para aplicar Inteligencia Artificial, y 1000 teléfonos y radios encriptados para la Policía Municipal y Guardia Urbana, con un software que permitirá indicarle al agente coordenadas y órdenes desde el Centro de Monitoreo municipal.
También se incorporaron cámaras bodycam en móviles y agentes, además de drones para patrullaje. Se suman 25 camionetas y 40 moto vehículos y dos grúas planchas (para operativos de tránsito y seguridad vial).
En simultáneo, se está terminando con la ampliación del Centro de Monitoreo con la finalidad de centralizar las áreas gerenciales, administrativas y operativas de la Secretaría de Seguridad en un único edificio, que pasará de tener una superficie de 359m2 a 1.274m2.
Las más leídas de Economía y Política
Prohíben la venta y exigen que se retire este diclofenac de todas las farmacias por ser ilegal
Destacadas de hoy
Members
Bajan el contrato de uno de los gremios más grandes del país con su obra social
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios