Empleados de fast food logran suba de sueldos y alcanzarán los $ 600.000
El gremio que engloba a los trabajadores de este sector llegó a un acuerdo salarial que otorga un aumento superior al 45%
La Federación de Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Heladeros, Pizzeros y Alfajoreros (STPSRCPHyA) llegó a un acuerdo paritario con un aumento que supera el 45% que abarcará desde febrero hasta junio.
El sindicato publicó un documento en el que se detalla el plan de aumentos salariales, que se llevara a cabo mensualmente, acordado con la Cámara Argentina de Establecimientos de Servicios Rápidos de Expendio de Emparedados y Afines. El objetivo buscado fue mejorar las condiciones económicas del personal.
El nuevo convenio firmado por la Federación de Pasteleros abarca trabajadores, profesionales y empresarios de la actividad de la rama Servicios Rápidos, que incluye a grandes empresas como McDonald's, Mostaza, entre otros.
Cómo será el esquema del aumento salarial
El plan acordado por el gremio se distribuirá de la siguiente manera:
- Febrero: Asignación no remunerativa de un 15% para todas las categorías que se calculará sobre los sueldos básicos de enero 2024, sumando la asignación no remunerativa recién establecida.
- Marzo: Asignación no remunerativa de un 12% para todas las categorías que se calculará sobre los sueldos básicos de enero 2024 más la acumulación de la anterior del mes de enero y febrero.
- Abril: Se incorporará en el salario básico el no remunerativo correspondiente a enero 2024 y se abona una nueva asignación no remunerativa de un 9% para todas las categorías. El porcentaje de aumento se calculará sobre la suma del básico del mes con la acumulación de la asignación no remunerativa del mes de febrero y marzo.
Mayo: Se integrará en el salario básico el no remunerativo correspondiente a febrero y se paga una nueva asignación no remunerativa del 9% para todas las categorías. El porcentaje de aumento se calculará sobre la suma del básico del mes de abril con la acumulación de la asignación no remunerativa del mes de marzo y abril.
Junio: Será el último. Se sumará en el salario básico los no remunerativos correspondientes a marzo, abril y mayo.
En el sitio web de la federación, aclaran que si la inflación de marzo, abril y mayo supera los montos acordados se re-ajustaran.
De esta manera, un empleado principiante que en febrero cobró $ 338.514, tendrá un haber de $ 642.343 en junio. Por otro lado, la categoría máxima, conformada por maestros pasteleros, maestros heladeros, maestros pizzeros o cocineros, pasará de $ 582.984 a $ 1.106.234.
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios