Elecciones 2023: noticias, candidatos y cuándo se vota en Argentina
Argentina elige a su próximo presidente el 22 de octubre. Qué dice el cronograma electoral oficial, cuáles son los otros cargos que se votan y quiénes son los principales postulantes.
"Dolarizar es fácil" y "espejito de colores": dos economistas liberales se cruzaron fuerte por la propuesta más osada de Javier Milei
Dos prominentes economistas liberales, el ex secretario de Política Económica durante el gobierno de Carlos Menem, Carlos Rodríguez, y el ex vicepresidente del Banco Central, Lucas Llach, protagonizaron un agudo intercambio en redes sociales en relación al proyecto de dolarización propuesto por Javier Milei.
Continuar leyendo
Giras, incursiones y un invitado sorpresa: como es el plan de Milei para multiplicar sus votos
Hace exactamente una semana, Javier Milei se convertía en la gran sorpresa de las PASO. No por ingresar como una de las opciones competitivas en los tres tercios en los que quedó configurado el voto mayoritario en estas elecciones 2023 sino por convertirse en la opción más votada y la coalición más elegida. Ahora La Libertad Avanza planea la siguiente fase hacia octubre en las que espera sumar más fiscales, incursiones específicas en las provincias y una visita internacional que impulse la figura del libertario. Continuar leyendo
El doble juego de Macri con Milei, el silencio de Cristina y qué le conviene a Massa
Sergio Massa volvió a ser Sergio Massa, el mismo que gobernó Tigre, que plantó al kirchnerismo y que fundó el Frente Renovador. Mauricio Macri se quitó el 'deber ser' para decir casi todo lo que piensa mientras que por el contrario Javier Milei y Patricia Bullrich moderaron su mensaje camino a la elección general.Continuar leyendo
Entre 1880 y 1930, el crecimiento argentino estuvo impulsado por las exportaciones agropecuarias y la inversión extranjera. Esto nos llevó a estar entre los países mas ricos del mundo y con la mayor clase media de la región. Con la llegada de las crisis de 1930, se inició un modelo de crecimiento basado en la sustitución de importaciones, que se agotó en la década de 1970. Desde ese momento, nuestro país no ha tenido un motor claro de crecimiento.Continuar leyendo
La líder de la Coalición Cívica-ARI, Elisa Carrió, renunció este sábado a su postulación como diputada del Parlasur, de cara a las elecciones de octubre.Continuar leyendo
Milei reveló que si es Presidente le ofrecerá un importante cargo a Mauricio Macri
Javier Milei puso de manifiesto otra vez su excelente relación con Mauricio Macri y aseguró que si finalmente es Presidente le ofrecerá un cargo en su administración al exmandatario.Continuar leyendo
Una de las principales candidatas de Milei se opuso a privatizar el Conicet: "Lo valoro mucho"
La candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza de Mendoza Mercedes Llano, exbecaria postdoctoral del Conicet, se pronunció en contra de cerrar o privatizar ese organismo, medida que propuso el postulante a presidente de su espacio, Javier Milei.Continuar leyendo
No hay nada como el contexto de un año electoral para pensar en el futuro de un país. Sin embargo, la lamentable realidad que se vive al prender la tele o leer los diarios es un sinfín de referencias al pasado, a gestiones que han quedado atrás, a modelos anticuados y que poco tienen que ver con el lugar hacia el que se dirige el resto del mundo. Continuar leyendo
Tras las críticas de Servini, CABA no usará el voto electrónico en octubre
Luego de los cuestionamientos que el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE) generó el domingo de las PASO en la Ciudad de Buenos Aires, debido a las demoras por el mal funcionamiento de muchas máquinas de voto electrónico, la Justicia federal se expidió al respecto.Continuar leyendo
La primera encuesta tras las PASO: cómo les iría a Milei, Bullrich y Massa
Las PASO cambiaron el panorama político y pusieron a Javier Milei en el centro de la escena. El candidato libertario sumó más de 30 puntos y se apoderó del primer lugar. En este contexto, y con el objetivo de revertir esa ventaja en las elecciones del 22 de octubre, Patricia Bullrich y Sergio Massa comenzaron a polarizar con el economista liberal.Continuar leyendo
Gustavo Sáenz: "A mí y a los salteños nos conviene que el presidente sea Massa"
El gobernador de la provincia de Salta, Gustavo Sáenz, aseguró que el candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, le garantiza la continuidad de obras públicas y es la propuesta que más le conviene a los salteños. Continuar leyendo
Quién gana las elecciones presidenciales en Argentina: furor por el análisis matemático que anticipa los resultados
Las elecciones generales 2023 demarcan la agenda pública y las redes sociales no quedan exentas del interés por conocer quién será el próximo presidente de Argentina.Continuar leyendo
La jueza Servini le ordenó a la Ciudad que no use el voto electrónico en octubre
La jueza electoral María Romilda Servini le ordenó este viernes a la Cámara porteña que en la Ciudad de Buenos Aires no se vuelva a utilizar el voto electrónico en las elecciones generales de octubre.Continuar leyendo
Carlos Melconian se reunió con el FMI para presentar las propuestas de Patricia Bullrich de cara a octubre
El economista de la Fundación Mediterránea, Carlos Melconian, se reunió con los representantes del Fondo Monetario Internacional (FMI) para detallarles cómo será la propuesta económica de Patricia Bullrich en caso de ganar las elecciones.Continuar leyendo
Lacunza advierte por un "Frankenstein" en el plan económico de Milei
Tras las PASO del último domingo en las que Javier Milei dio el batacazo político como el candidato más votado, lo que derivó en una devaluación del 22% y fuertes remarcaciones de precios, el exministro de Hacienda Hernán Lacunza trazó un paralelismo entre la situación actual y el panorama pos-PASO de 2019.Continuar leyendo
Plazo fijo volátil: qué pasó tras la suba de tasas de interés del BCRA
El repunte de tasas de interés que dispuso el Banco Central impulsó un importante rebote en los depósitos en pesos a plazo fijo tradicional, luego del desplome que registraron el día hábil siguiente a las elecciones primarias, a pesar de la incertidumbre política y la disparada de las cotizaciones alternativas del dólar.Continuar leyendo
Traiciones, cortes de boleta y el fenómeno Milei: el combo que detonó el Conurbano y amenaza con repetirse
Las traiciones, cortes de boleta y pases de facturas se mezclaron con verdaderas sorpresas electorales en el Conurbano bonaerense, donde los intendentes de ambos frentes mayoritarios empezaron a dialogar entre sí de cara a las elecciones de octubre. Continuar leyendo
Sergio Massa subió a Javier Milei al ring y atacó fuerte todas sus propuestas
En una entrevista televisiva que pareció marcar un reinicio virtual de la campaña electoral de cara a las elecciones generales de octubre, Sergio Massa puso en el ring a Javier Milei, quien obtuvo la mayor cantidad de votos en las recientes elecciones primarias (PASO), y atacó de manera directa sus propuestas.
Continuar leyendo
Piquetazo nacional el viernes: la drástica decisión que tomaron las organizaciones ante el temporal
Las organizaciones sociales nucleadas en Unidad Piquetera tenían pensado retomar el viernes los cortes de calles, según anunciaron. Ahora, además de los reclamos que realizan al Gobierno, pensaban sumar consignas contra el candidato libertario Javier Milei, que resultó el más votado de las PASO.Continuar leyendo
Por la inflación, Juntos por el Cambio le pidió a Massa que envíe un nuevo Presupuesto 2023
Tras conocerse la inflación de julio del 6,3% y acumula 60,4% en lo que va del año, más de 40 diputados de Juntos por el Cambio le pidieron al ministro de Economía Sergio Massa que envíe un proyecto de Presupuesto 2023. ¿El motivo? La pauta inflacionaria prevista para este año ya fue superada y "la ley de leyes" sancionada el año pasado contemplaba una cláusula gatillo. Continuar leyendo
Diana Mondino relativizó los dichos de Javier Milei sobre las relaciones con China
La candidata a diputada por La Libertad Avanza, Diana Mondino, relativizó las declaraciones de Javier Milei en las que aseguró que en caso de llegar a la presidencia rompería las relaciones con China porque "yo no negocio ni hago pactos con comunistas". Continuar leyendo
Quiénes son los tres economistas que están detrás de Javier Milei y que se reunirán con el FMI
Javier Milei informó quiénes son los tres economistas que viajarán a la sede del Fondo Monetario Internacional (FMI) para acordar el plan económico de cara a los próximos años.
Continuar leyendo
El oficialismo presentó una ley para frenar una polémica iniciativa de Milei
El diputado nacional de Union por la Patria, Ramiro Gutiérrez, presentó un proyecto de Ley para agravar las penas para venta de órganos. La propuesta modifica la Ley N° 27.447 sancionada en 2018 y busca reforzar los derechos de las personas que pueden verse sometidas a una intervención quirúrgica de extracción de órganos.Continuar leyendo
Con el fantasma de la tragedia de 2013, Kicillof suspendió la campaña y dispuso un operativo de emergencia
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, retomó la campaña el miércoles con la inauguración de un edificio escolar. Pero 24 horas más tarde, tuvo que suspenderla. La Plata, capital de la provincia, está bajo el agua con una situación de alerta "extrema" según los partes de Defensa Civil.
Continuar leyendo
¿Cuál es la diferencia entre dolarización y convertibilidad? Qué pasaría si se llevara a cabo el plan de Javier Milei
Javier Milei, candidato a presidente por La Libertad Avanza (LLA) y vencedor de las PASO 2023 con más del 30% de los votos, confía en su plan de dolarizar la economía argentina.Continuar leyendo
"Chicos, se acabó el recreo", la ironía de Federico Pinedo sobre las propuestas de Milei
Federico Pinedo criticó este jueves las propuestas de política exterior que hizo Javier Milei. "Irnos del Mercosur sería abandonar una plataforma de negociación exportadora y de inversión de 300 millones de habitantes", escribió en su cuenta de Twitter.
El ex presidente del Senado e histórico dirigente de Juntos por el Cambio se refirió tambíen a la idea de dejar de tener vínculos comerciales con el gobierno chino: "No negociar con China implicaría un daño innecesario a millones de productores y exportadores potenciales argentinos".
"Trasladar la embajada de Israel a Jerusalén significaría una provocación innecesaria a todos los países árabes y la posible pérdida de miles de millones de inversiones en infraestructura energética y de transporte para salir de la crisis. Chicos, se acabó el recreo", cerró.
"Estamos muy cerca del infierno"
"Estamos frente a una disyuntiva muy clara: es peronismo o disolución nacional. Hay que salir con toda la fuerza a bancar a Sergio Massa. Tenemos muy claro que no estamos en el paraíso, lo sabemos hace mucho tiempo, pero estamos muy cerca del infierno. Eso nos tiene que hacer reaccionar a todos", dijo Larroque en Radio 10.
El funcionario de Kicillof y ex secretario general de La Cámpora insistió que la discusión de cara a las elecciones de octubre es "evitar el infierno" y para eso es necesario "explicar que la única manera que hay una salida es con el peronismo".
Empresarios del G6 y la CGT le marcan la cancha a Javier Milei por la obra pública
Lo que era una formalidad -la presentación del plan Construir 2034 del Consejo de Políticas de Infraestructura, integrado por el G-6 y la CGT- se convirtió en una especie de delimitación de territorio ante el ascenso de Javier Milei: el rol del Estado en la obra pública es clave. Continuar leyendo
El Gobierno porteño evalúa la Boleta Única Papel para reemplazar las máquinas de voto electrónico
Tras las largas demoras registradas en los locales de votación y el mal funcionamiento de las máquinas de voto electrónico, está en debate la modificación del sistema concurrente para cargos nacionales y locales de cara a las próximas elecciones generales.Continuar leyendo
Plazo fijo post-PASO: qué pasó con los depósitos tras el triunfo de Milei
La incertidumbre que se generó tras la sorpresa de Javier Milei en las PASO y las nuevas tasas de interés condujeron de forma inmediata a muchas empresas, inversores y ahorristas a no renovar sus depósitos en pesos a plazo fijo tradicional y, en algunos casos, darles otros destinos, como convertirlos en dólares como método de cobertura.Continuar leyendo
Un nuevo informe de Bank of America, uno de los bancos de inversiones más grandes de los Estados Unidos, advirtió que "lo peor está por venir para el peso argentino" y compartió su proyección sobre el dólar oficial para los próximos meses tras las elecciones.Continuar leyendo
Estructura, pragmatismo y un delgado equilibrio: el plan de Bullrich para seducir al votante de Milei
Patricia Bullrich se reunirá el próximo jueves con los 116 diputados de Juntos por el Cambio y con los precandidatos que superaron las PASO de este domingo. La foto irá en clave con la estrategia que usarán para diferenciarse de quien consideran que será su principal rival de cara a las generales de octubre, Javier Milei. El desafío de la candidata será no pegarle al líder de La Libertad Avanza, sin que ello termine interpretándose como un abrazo, para seducir a sus votantes. Continuar leyendo
Dura respuesta de Beijing a Milei por las críticas a la falta de libertades: "Si viene a China..."
Apenas unas horas después de que el candidato libertario Javier Milei cuestionara duramente al régimen de Xi Jinping y anunciara una eventual ruptura de relaciones diplomáticas con Argentina si llega a la Presidencia, la Cancillería de China emitió un duro comunicado en el que instó a invitarlo a visitar el país asiático para que "llegue a conclusiones muy diferentes sobre la cuestión de la libertad y seguridad del pueblo chino".Continuar leyendo
UP resetea su campaña en medio de enojos, reuniones secretas y exhorto a los gobernadores
Sergio Massa se enojó con las declaraciones del diputado Eduardo Valdés, candidato por CABA. Valdés, muy cercano a Cristina Kirchner, dijo que hacía falta que el ministro de Economía se dedicara 24 hs a la campaña y que dejara su lugar cuando volviera de su viaje a Estados Unidos. Continuar leyendo
El Gobierno prepara anuncios sobre suma fija y unidad nacional: cuándo serían y con qué alcance
El Gobierno está recalculando. Después de la dura derrota en las PASO tanto el Presidente Alberto Fernández como el ministro-candidato Sergio Massa y el gabinete nacional por completo se llamaron a silencio y ahora buscan darle un giro a la campaña desde la gestión que contraste fuertemente con los planteos de derecha del libertario Javier Milei.Continuar leyendo
Sergio Massa ratificó que se queda en el Ministerio de Economía hasta el 10 de diciembre
Sergio Massa ratificó este miércoles que se mantendrá en el cargo de Ministro de Economía hasta el 10 de diciembre, mientras ofrecía sus opiniones sobre las declaraciones de Javier Milei y Patricia Bullrich, los otros candidatos que lo precedieron en sendas entrevistas en el canal TN.Continuar leyendo