Diferencia ajustada entre Martín Llaryola y Luis Juez: cuándo arranca el escrutinio definitivo
El candidato de Schiaretti se impone por tres puntos de ventaja aunque restan escrutar más del 5% de las mesas. El candidato de JxC se quejó de la lentirud en la carga de datos.
Escrutinio definitivo: cuándo arranca y cuánto duraría
Los cordobes sabrán quién es su nuevo gobernador la próxima semana, cuando se termine el escrutinio definitivo, único valido según la ley.
El conteo oficial de los votos recién arrancaría el miércoles, si no se producen quejas o presentaciones de parte de los apoderados de los partidos políticos que participaron de la votación.
Tendrán hoy y el martes para recurrir a la Justicia Electoral.
El saludo de Horario Rodríguez Larreta a Luis Juez
Tras las críticas por su ausencia en Córdoba, adonde sí concurrió su rival Patricia Bullrich, Horacio Rodríguez Larreta saludó a Luis Juez por las elecciones.
"¡Elección histórica de Juntos por el Cambio en Córdoba! Felicitaciones a @ljuez, a @marcoscarasso y a los cientos de miles de cordobeses que dijeron claramente que el cambio en Córdoba está cada vez más cerca", posteó en su cuenta de Twitter.
Y agregó: "Desde @juntoscambioar vamos a seguir trabajando desde la Legislatura y desde cada ciudad que gobernamos para cambiar y transformar la vida de todos los cordobeses".
¿Por qué no estuvo Schiaretti en el escenario?
Mientras el oficialismo festejaba en Córdoba, llamó la atención la ausencia de Juan Schiaretti en el palco junto a Llaryora.
Tras el cierre del acto, el propio candidato habló con la prensa sobre el tema. "Es una generación que se va", afirmó en aparente tono crítico.
Este lunes, la candidata a vicegobernadora, Myrian Prunotto, habló sobre los resultados y aseguró que estaba "acordado de antemano" que Schiaretti no esté presente.
"Se había hablado que íbamos a subir únicamente Daniel Passerini, Martín y yo. Estaba establecido", remarcó, en diálogo con El Doce.
La presidenta de Transparencia Internacional, la cordobesa Delia Ferreira Rubio, lamentó el escrutinio provisorio en las elecciones de la provincia de Córdoba "Fue un papelón", sentenció.
"Acá estoy siguiendo el papelón de la Justicia Electoral de Córdoba. Una vergüenza. Lo cerraron al escrutinio, lo venían actualizando luego de decir el tema de la conectividad, de traer las actas", sostuvo.
Luiz Juez: "Yo a los tramposos no los saludos"
Pasadas las 10, habló el candidato a gobernador por Juntos por el Cambio, Luis Juez, y reiteró que hay que esperar hasta el último voto para saber los resultados finales. Llaryora lo aventaja por tres puntos en el escrutinio provisorio.
"A los tramposos yo no los saludo", agregó en diálogo con Mitre Córdoba.
Ya en plena madrugada, Fernando Iglesias hizo un posteo en Twitter en el que resaltó el lento avance del recuento de votos en Córdoba.
"Saber cuál es la oposición verdadera es fácil: es la que está aguantando ahora toda la noche Córdoba para no regalarle al peronismo una elección no terminada. A Massa, Schiaretti y todos los demás, les mandamos un gran abrazo", escribió el diputado nacional de JxC.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia cordobés, Domingo Sesín, confirmó este lunes que ordenó una investigación administrativa sobre la empresa contratada para el recuento de los votos en la elección para gobernador en Córdoba 202, aunque destacó que la "transparencia del comicio está garantizada".
"Ordenamos una investigación administrativa para determinar responsabilidades de la empresa por la demora en la que ha incurrido. Nos queda la tranquilidad de que en definitiva la certidumbre, la seguridad y la transparencia están asegurados, que es un problema de transmisión de datos", dijo Sesín en los micrófonos de Cadena 3.
Y agregó: "La esencia del escrutinio está absolutamente resguardada. Nuestro compromiso como poder Judicial es con la más absoluta imparcialidad y que se refleje la voluntad popular a través de las urnas".
Llaryora habló dijo que la tendencia "irreversible" pero reconoció la demora de la carga de datos
Martín Llaryora habló y dijo que el resultado, de acuerdo a los números que maneja su espacio, son "obvios" y que la tendencia "es irreversible".
"En una provincia como la nuestra, tendríamos que tener todos los resultados y no los tenemos. Sí tenemos los escrutinios provisorios, y a esta altura debemos estar aproximadamente en el 90 por ciento del conteo, con 50 mil votos de diferencia", indicó el actual intendente de la capital provincial.
Al igual que Juez, también se quejó de la demora en el recuento y señaló: "Es por eso que uno no puede festejar como nos merecemos, pero vamos a esperar. Tampoco es justo que ustedes se queden esperando lo que va a ser obvio. Lo saben todos, porque todo el mundo tienen las actas y la tendencia irreversible".
"Siempre es un buen día para decir la verdad. Yo puedo decir que desde el primer día sostuve que no hay mejor opción para gobernar Córdoba que la propuesta de JxC con Luis Juez y Rodrigo De Loredo. Una vergüenza que a esta hora no estén los resultados", posteó la legisladora.
Llaryora amplía la ventaja a 50 mil votos
Con el conteo detenido en el 94,90% de las mesas escrutadas Martín Llaryora, de Hacemos Unidos por Córdoba, aventaja a Luis Juez, de Juntos por el Cambio, por tres puntos porcentuales.
Llaryora obtiene el 42,76% de los votos (822.057) contra el 39,76% (764.406) de Juez, en las elecciones que, para gobernador y otros cargos, se llevan adelante en Córdoba.
Gildo Insfrán encabezaba la votación con el 69,92% de los sufragios en Formosa, donde ya se habían escrutado el 98,58% de las mesas.
De esta manera el actual gobernador alcanza la reelección y tendrá por deante su octavo mandato consecutivo.
En segundo lugar quedaba el candidato de Juntos por el Cambio, Fernando Carbajal, a casi 50 puntos de distancia, con el 20,24% de los votos.
Llaryora amplía la ventaja a 50 mil votos
Con más del 88% de las mesas escrutadas Martín Llaryora, de Hacemos Unidos por Córdoba, aventaja a Luis Juez, de Juntos por el Cambio, por casi tres puntos porcentuales.
Llaryora obtiene el 42,65% de los votos (761.915) contra el 39,83% (711.555) de Juez, en las elecciones que, para gobernador y otros cargos, se llevan adelante en Córdoba.
Habló Luis Juez y se quejó por la carga de datos
"Hay 40 mil votos de ventaja y faltan contabilizar 200 mil", advirtió el candidato a gobernador de Juntos por el Cambio.
Gildo Insfrán fue electo gobernador por octavo mandato consecutivo. A través de Twitter, agradeció a los votantes y celebró la elección. "Hemos logrado un contundente triunfo electoral este domingo, con el Frente de la Victoria ganando ampliamente en todas las localidades de la provincia".
"Quiero agradecer profundamente el acompañamiento del pueblo formoseño, que ha concurrido con una alta participación a expresar su voluntad libre y soberana para decidir su propio destino, como lo hace en cada elección", agregó el gobernador.
Llaryora mantiene la ventaja sobre Juez
Con más del 86% de las mesas escrutadas Martín Llaryora, de Hacemos Unidos por Córdoba, aventaja a Luis Juez, de Juntos por el Cambio, por casi tres puntos porcentuales.
Llaryora obtiene el 42,61% de los votos (751.019) contra el 39,88% (702.859) de Juez, en las elecciones que, para gobernador y otros cargos, se llevan adelante en Córdoba.
Gabriel Katopodis felicitó a Gildo Insfrán
Gabriel Katopodis felicitó a Gildo Insfrán por los resultados que obtuvo en las elecciones para gobernador de Formosa, y lo destacó como "un gobernador con un enorme compromiso con el crecimiento de su provincia y la felicidad de su pueblo".
"Vamos a seguir acompañando el desarrollo de esta Provincia y de todo el Norte de nuestro país, porque es el Peronismo el que siempre piensa una Argentina Grande", concluyó el ministro de Obras Públicas.
Aunque aún queda el 15% de las mesas por escrutar, el vicegobernador Miguel Calvo aseguró que, según los datos que maneja Hacemos Unidos por Córdoba, "Llaryora ya es el gobernador".
"Tenemos el relevamiento de 100% de nuestras mesas y vamos un 3% arriba de nuestro competidor. Marín Llaryora es el próximo gobernador de Córdoba", dijo en diálogo con la prensa.
Juan Schiaretti ya está en el búnker de Hacemos Unidos por Córdoba
El candidato de Schiaretti consolida su ventaja
Con más del 85% de las mesas escrutadas Martín Llaryora, de Hacemos Unidos por Córdoba, ahora aventaja a Luis Juez, de Juntos por el Cambio, por casi tres puntos porcentuales.
Llaryora obtiene el 42,63% de los votos (736.820) contra el 39,93% (690.118) de Juez, en las elecciones que, para gobernador y otros cargos, se llevan adelante en Córdoba.
Carasso: "No nos vamos hasta que esté contado el último voto"
El candidato a vicegobernador de Juntos por el Cambio, Marcos Carasso, dijo que no quiere que se repitan "malas experiencias pasadas en elecciones".
Y confirmó en diálogo con el diario La Voz que se quedarán hasta que se cuente "el último voto".
Llaryora estira la ventaja sobre Juez
Con más del 83% de las mesas escrutadas Martín Llaryora, de Hacemos Unidos por Córdoba, ahora aventaja a Luis Juez, de Juntos por el Cambio, por casi tres puntos porcentuales.
Llaryora obtiene el 42,61% de los votos (719.251) contra el 39,99% (675.115) de Juez, en las elecciones que, para gobernador y otros cargos, se llevan adelante en Córdoba.
Con casi el 80% de las mesas escrutadas y una diferencia a favor del peronista Martín Llaryora de más de dos puntos, desde Juntos por el Cambio advirtieron que no aceptarán una derrota o un triunfo hasta que no esté el 100% de las mesas cargadas.
"Vemos una diferencia menor a un punto. Faltan dos mil mesas que faltan computar que la mayoría son del interior. Pedimos prudencia porque queremos que los cordobeses se vayan con el 100% de las mesas escrutadas ", señaló el intendente de Río Tercero, Marcos Ferrer.
Con estos resultados "Juntos por el Cambil tendría mayoría en la Cámara" y estaría ganando el Tribunal de Cuentas.
José Luis Espert criticó el formato de elección de Formosa
Con la reelección del gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, asegurada, José Luis Espert criticó el formato de elección de esa provincia.
"En Córdoba hay alternancia política y boleta única de papel. En Formosa Insfrán gobierna hace 30 años y para votar hay una biblioteca de boletas. Córdoba recibe de coparticipación lo que aporta...pero Formosa 5.5 veces más. Pagar tus cuentas y no vivir de arriba currando, hace digna a su gente...a su Provincia", escribió en su cuenta de Twitter.
Pésima elección del kirchnerismo en Córdoba: queda sexto
Con casi el 82% de las mesas escrutadas, el candidato de Creo en Córdoba de Todos, Carlos Alesandri, obtenía apenas 36.328 votos, el 2,19% de los sufragios.
Su espacio quedaba por debajo incluso del Frente de Izquierda que arañaba los 40 mil votos.
Escrutados el 80% de los votos, Llaryora gana con el 42,58%
El actual intendente de la capital y delfín de Juan Schiaretti para la gobernación mantiene la ventaja sobre Luis Juez, quien saca 40,11% de los votos.
Gildo Insfrán fue reelecto por octava vez para ser gobernador de la Provincia de Formosa, cargo que ocupa desde el 10 de diciembre de 1995, al obtener un 73,25% de votos con el 31,93% de las mesas escrutadas, una clara tendencia irreversible.
Leé la nota completa en este enlace.
El saludo de Alberto Fernández a Gildo Insfrán
¡Merecido triunfo @insfran_gildo! Siempre has tenido un compromiso inquebrantable con garantizar el bienestar de las y los formoseños", tuiteó el Presidente.
Y agregó: "Con ese compromiso, seguiremos trabajando unidos por el desarrollo igualitario de Formosa y de nuestro Norte Grande. ¡Felicitaciones!"
Córdoba: Martín Llaryora da vuelta la elección y se impone por casi tres puntos sobre Luis Juez
En un lento escrutinio pero con más del 70% de las mesas escrutadas Martín Llaryora, de Hacemos Unidos por Córdoba, da vuelta la elección y ahora aventaja a Luis Juez, de Juntos por el Cambio, por casi tres puntos porcentuales, en las elecciones que, para gobernador y otros cargos, se llevan adelante en Córdoba.
Leé la nota completa en este enlace.
En Córdoba el voto en blanco supera el 4%
Con 77% de las mesas escrutadas los votos en blanco representan el 4,57%. La cifra duplica lo obtenido por las cuatro fuerzas que se disputan el tercer lugar, de las cuales ninguna alcanza el 3%.
Sergio Massa también felicita a Gildo Insfrán
"Felicitaciones @Insfran_Gildo por el enorme apoyo de tu provincia y tu elección como gobernador. Trabajemos juntos por lo que falta", tuiteó el ministro de Economía.
Llaryora estira la ventaja sobre Juez a dos puntos
Con el 67% de las mesas escrutadas, el candidato de Hacemos Unidos por Córdoba supera los 596 mil votos y alcanza el 42,59% de los sufragios.
En tanto, el postulante de Juntos por el Cambio, Luis Juez, suma 567.549 (40,51%).
El ministro del Interior felicitó a Gildo Insfrán quien resulta reelecto por un octavo mandato como gobernador de Formosa.
Avanza el conteo de votos en Formosa y con el 15% de las mesas escrutadas, Gildo Insfrán consolida su diferencia de casi 60 puntos sobre el candidato de Juntos por el Cambio, Fernando Carbajal.
El actual gobernador obtiene 27.460 votos (73,15%) sobre 5217 de su oponente (13,90%).
De esta forma, Insfrán accede a su octavo mandato consecutivo.
Llaryora toma distancia de Juez en Córdoba
Con el 50% de las mesas escrutadas, el candidato de Hacemos Unidos por Córdoba supera los 433 mil votos y alcanza el 42,28% de los sufragios.
En tanto, el postulante de Juntos por el Cambio, Luis Juez, suma 422.537 (41.20%).
El intendente de Río Tercero y jefe de campaña de Luis Juez, Marcos Ferrer, dijo en diálogo con los medios que será "una noche larga" ya que los resultados parciales muestran poca diferencia entre el candidato de JxC y Martín Llaryora, delfín de Juan Schiaretti.
"Ha sido una elección muy reñida", sostuvo en una conferencia de prensa en el bunker de Juez.
Consideró que llevará tiempo contar los votos por la paridad, pero afirmó que tiene "la convicción de que se va a imponer Luis Juez" según "resultados parciales del interior y de algunas secciones de la capital".
Llaryora toma la delantera en Córdoba
Con el 40% de las mesas escrutadas, el candidato de Hacemos Unidos por Córdoba alcanza los 364.775 votos y supera, con el 42% de los sufragios, al postulante de Juntos por el Cambio, Luis Juez, que totaliza 361.482 (41.62%).
Se conocen los primeros resultados en Formosa. Gildo Insfrán saca más del 70% de los votos con el 10% de las mesas escrutadas.
Córdoba: cuatro fuerzas se disputan el tercer lugar
Detrás de Luis Juez y Martín Llaryora cuatro fórmulas se disputan el tercer lugar, aunque ninguna supera el voto en blanco que ya roza el 4%.
Se trata de:
- Encuentro vecinal Córdoba.
- La Libertad Avanza (sin el aval de Javier Milei).
- Creo en Córdoba de Todos.
- El Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad.
Las cuatro superan el 2% de los votos, pero ninguna llega al 3%.
La tercera fuerza, el voto en blanco
Escrutado el 25% de las mesas, el voto en blanco es la tercera fuerza en Córdoba.
A tono con la baja participación, obtenía el 3.57% del total se sufragios, detrás Juntos por el Cambio y Hacemos Unidos por Córdoba; y por encima de La Libertad Avanza (13.188) y Encuentro Vecinal Córdoba (13.163) con 2.65%.
Menos de un punto de distancia entre Juez y Llaryora
Escrutado el 25% de las mesas, el candidato de Hacemos Unidos por Córdoba, Martín Llaryora, acorta la distancia con Luis Juez a menos de un punto.
El candidato del oficialismo tiene 210.898 votos (41.46%) contra los 205.962 (42.45%) del postulante de Juntos por el Cambio.
"El voto es obligatorio y te dicen 'no vayas'", se quejó Mario Negri en la sede de Luis Juez y en referencia al gobierno de Juan Schiaretti que anunció 72 horas antes de las elecciones que no iban a multar a los que no fueran a votar.
El diputado nacional por Córdoba dijo que, tras 24 años, los cordobeses percibieron el mensaje de que cambiar no es dar un salto al vacío. "Lo más importante para nosotros fue unirnos y evitar las internas", agregó.
Y cerró: "Si hay alternancia hay que saber que no es un salto al vacío, es un paso hacia al futuro, mejor calidad, lo bueno queda, lo malo se cambia".
Llaryora acorta la distancia con Luis Juez
Escrutado el 21% de las mesas, el candidato de Hacemos Unidos por Córdoba, Martín Llaryora, acorta la distancia con Luis Juez a menos de dos puntos.
El candidato del oficialismo tiene 168.518 votos (41.16%) contra los 174.943 (42.73%) del postulante de Juntos por el Cambio.
Prudencia en Juntos por el Cambio
"Hay que ser prudentes. Hay buenas noticias del interior, pero falta mucho. Es bueno porque a diferencia del 2019 estamos dando un batacazo en distintos lugares", dijo Luis Picat, el precandidato a diputado que encabeza la lista de Patricia Bullrich.
El saludo anticipado de Elisa Carrió
"Felicitaciones a JxC cualquiera sea el resultado", tuiteó a las 19.56 la líder de la Coalición Cívica.
La explosión del búnker de Luis juez con los primeros resultados
El primer resultado parcial del escrutinio, con el 3,7% de las mesas, hizo estallar el búnker de JxC. Las pantallas mostraron un 45,5% de los votos para Luis Juez, contra 37,9% de Martín Llaryora.
"¡Olé, olé, olé, olé, Luis Juez, Luis Juez!", exclamó el reducido grupo de dirigentes que llegó temprano.
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre arranca la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.