Tenso debate

El Senado expulsó a Kueider por amplia mayoría tras su detención en Paraguay por contrabando de u$s 200.000

La iniciativa para expulsar al legislador detenido en Paraguay recibió 61 votos positivos, cinco negativos y una abstención. El oficialismo, en tanto, no consiguió los dos tercios para habilitar el debate para tratar la suspensión de Oscar Parrilli.

En una sesión especial, el Senado de la Nación aprobó este jueves la expulsión de Edgardo Kueider,  el legislador por Entre Ríos detenido en Paraguay acusado de contrabando tras haber sido capturado in fraganti intentando ingresar junto a su secretaria con más de u$s 200.000 sin declarar. 

La iniciativa impulsada por el kirchnerismo recibió 61 votos a favor, cinco en contra y una abstención.

El oficialismo, en tanto, no consiguió los dos tercios requeridos para incluir en el temario el pedido para suspender al senador Oscar Parrilli, acusado por encubrimiento agravado en la causa por el Pacto con Irán.

Kueider, vale recordar, pertenece al bloque de Unidad Federal, aunque llegó a su banca en 2022 por el Frente para la Victoria y votó en varias oportunidades alineado con el Gobierno.


El Senado expulsó al legislador entrerriano Edgardo Kueider con 60 votos a favor. Tanto La Libertad Avanza, como Unión por la Patria, la UCR y el PRO aportaron los votos para que esto sucediera. Aunque el voto afirmativo no estaba en los planes del oficialismo hasta ayer, la situación se terminó decantando debido a la presión mediática -cada vez mayor- que surgía sobre el senador detenido y a la situación inevitable después de perder el apoyo aliado.Continuar leyendo

El Senado de la Nación aprobó con más de dos tercios de los votos la expulsión de Edgardo Kueider de la Cámara.

La iniciativa recibió 61 votos afirmativos, 5 negativos y una abstención.

Quienes votaron en contra de la remoción del legislador detenido en Paraguay fueron Maximiliano Abad, Carmen Álvarez Rivero, Andrea Marcela Cristina, Alfredo De Angeli y Enrique Martín Goerling.

El oficialismo intentó hasta último momento evitar la expulsión del senador, tal como admitió Ezequiel Atauche.

"Nosotros, desde el bloque, teníamos la intención de esperar, de suspender a Kueider. Se necesitan dos tercios para eso y no lo hemos podido conseguir, pero a la vez no queremos dejar que esto quede sin ningun tipo de votación, así que al no tener números vamos a votar por la expulsión", reconoció.

El senador nacional por Entre Ríos Edgardo Kueider aseguró que es "inaudito" que el Senado sesione para expulsarlo, ya que -según dijo- "el dinero no estaba" en su mochila.

"Es inaudito que el Senado quiera echarme sin escuchar mi versión de los hechos. Están vulnerando principios constitucionales como el derecho constitucional a la legítima defensa", resaltó el legislador, que se encuentra detenido en Paraguay, tras haber sido encontrado con más de 200 mil dólares en efectivo sin declarar al intentar ingresar al país.

Kueider consideró "una locura" que la Cámara de Senadores se plantee excluirlo del cuerpo, en el marco de declaraciones al diario La Nación.

"Kueider formó parte de una banda para vender sus votos, a mí no me engañan, por la forma en la que se comportaron. De premio le dieron la comisión de Asuntos Constitucionales. Iba venir acá a votar Ficha Limpia, pero tuvo un problema, salió de turismo nocturno y lo agarraron", dijo José Mayans sobre el cierre de la lista de oradores.

En pocos minutos se sabrá cuál es la sanción que el Senado le dará al legislador detenido en Paraguay.

El senador Luis Juez afirmó que Kueider "agravió" a todos sus compañeros de cámara y pidió avanzar con la expulsión por ser "la única sanción que le corresponde".

"La situación de Kueider nos puso en un lugar de mierda, somos todos sospechosos de cobrar para votar, y eso es inadmisible. No importa cómo piense cada uno, esto es inadmisible, y acá tenemos que defender primero nuestra honorabilidad. Kueider nos ha agraviado y nos ha metido un puñal", cuestionó el cordobés.

"Algunos dicen que esta es una jornada vergonzosa, para mí es un día espléndido porque nos permite empezar a limpiar toda esta mugre. Yo me pude haber equivocado mil veces, pero siempre he defendido mi honor a cara de perro", concluyó.

Alfredo De Ángeli adelantó que piensa votar a favor de la remoción de Kueider, en medio de algunos cruces con la bancada del kirchnerismo.

"Este, el Presidente, golpeador de mujeres. ¿Esta, la vicepresidenta? Condenada. Y este: de ustedes. Ahora piden que se lo expulse porque se pasó. A usted Parrilli, yo voy a votar para expulsarlo. Es la única forma para que el pueblo empiece a creer en los políticos", dijo De Angeli. 

"No tengo dudas que es culpable y se trata de un acto de corrupcción más grande", remarcó.


Oscar Parrilli pidió expulsar a Kueider, aceptó que se evalúe su caso y acusó a Victoria Villarruel de "burra".

"Este Senado está en un momento histórico, todos vamos a tener que responder ante nuestra gente, y ver si tenemos la valentía expulsar a Kueider de este despacho. Después analizaremos todo lo demás que tiene que ver con las causas y desafueros que se impulsan, yo estoy dispuesto que se discuta todo lo mío porque tengo todo demostrable", dijo el ex secretario general de la Presidencia, quien aprovechó la oportunidad para cargar contra la titular de la Cámara baja.

"Quiero decirle a la vicepresidenta que yo me baño todas las mañanas, así que mugriento no soy. Tendrían que tratar de no ser burros, porque he visto algunas cosas... no estudian nada, dicen barbaridades sin leer. Eso sí, escuché al presidente Milei decir que no le daba participación a la vice en ninguna cuestión de gobierno, y eso me parece muy bien, porque he visto burradas escritas por ella", ironizó el legislador neuquino.


este senado está en un momento histórico, todos vamos a tener que responder ante nuestra gente, y ver si tenemos la valentía expulsar a Kueider de este despacho. Después analizaremos todo lo demás que tiene que ver con las causas, desafueros que se impulsan, yo estoy dispuesto que se discuta todo lo mío porque tengo todo demostrable

 La Justicia ordenó la clausura del despacho en el Senado de Edgardo Kueider, el senador preso en Paraguay por internar cruzar el Puente de la Amistad con más 200.000 dólares en efectivo sin declarar.

La medida fue luego de que se conociera el pedido formal de desafuero impulsado por la jueza Sandra Arroyo Salgado, que investiga a Kueider por otra causa paralela de presunto enriquecimiento ilícito.

Arroyo Salgado pidió quitarle los fueros a Kueider para poder efectuar su detención, previo a solicitar la extradición a la Justicia paraguaya, que le otorgó la semana pasada el beneficio de la prisión domiciliaria luego de que el senador pagara una fianza.

Poco después de las 12, el Presidente partió en un vuelo rumbo a Roma, Italia. El mandatario arribará cerca de las 2 de la madrugada de este viernes.

Primero, mantendrá un encuentro con el CEO y la directora de Asuntos Externos de la empresa multinacional británica-australiana Río Tinto Group. Luego, recibirá el Premio Internacional "Milton Friedman" en el Palacio Wedekind.

Cerca de las 14.30 (hora argentina), el libertario se reunirá con la primer ministra italiana, Giorgia Meloni.

El bloque de la UCR habría definido avanzar en la expulsión del senador Edgardo Kueider, a raíz del escándalo por los más de u$s 200.000 que llevó a Paraguay sin declarar.

De esta manera, el legislador entrerriano, que acompañó con su voto muchas iniciativas del Gobierno este año, quedó a un paso de perder su banca y que se logren los dos tercios para definir su exclusión del cuerpo.

Hasta el momento, Unión por la Patria tiene 32 votos afirmativos por la exclusión, mientras que la UCR aportaría 12 votos más.


El presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala, defendió la iniciativa del oficialismo para avanzar en la suspensión de Edgardo Kueider, en vez de la expulsión, y pidió cuidar el "debido proceso en este caso que es gravísimo, y para nada feliz para la Argentina"

"Nadie puede negar son hechos sumamente graves. Quiero trasmitir que el Senado tiene que estar altura de las circunstancias, cualquiera sea la sanción", dijo el legislador de La Libertad Avanza.

"Nosotros tenemos un reglamento y una Constitución, que el art. 66 habla de la inhabilidad moral", agregó Abdala. "Intentamos persuadirlos para busquemos un punto en común, y puede caber la suspensión con el debido proceso. Luego, si tiene que ser expulsado, será expulsado", propuso durante la sesión.


El ex jefe de Gabinete del gobierno de Alberto Fernández, Agustín Rossi, consideró hoy como un hecho "inaudito" que Edgardo Kueider "esté preso y siga siendo senador", y opinó que la Cámara alta debe "separarlo, expulsarlo y cesar su mandato".

"Es inaudito que alguien que está preso siga siendo senador de la república. Me ocupé de buscar una situación de estas características y la verdad que no hay antecedentes", dijo Rossi en declaraciones a Radio Splendid.

Para el dirigente santafesino en el caso de Kueider "hay flagrancia, es un hecho evidente" porque fue detenido "con 200.000 dólares en Paraguay que no supo explicar de dónde venían".

"Podemos hacernos los zonzos o fingir demencia, pero todos sospechamos que esos 200.000 dólares que le encontraron a Kueider son parte de algún pago por votar la Ley Bases".

Al tomar la palabra en la sesión que trata la sanción al senador detenido en Paraguay, Anabel Fernández Sagasti hizo mención a las recientes palabras de Javier Milei, quien dijo que Kueider "es un problema del kirchnerismo". 

"Si ustedes dicen que Kueider es kirchnerista, voten la exclusión (...) Salvo que se haya convertido en casta o el miedo a que se sepa cómo se consiguieron los votos de la Ley Bases"", arremetió la legisladora opositora.

Con la presencia de 39 senadores, poco después de las 11.22, se logró la mayoría necesaria para avanzar con la sesión especial pública para tratar la situación judicial de Edgardo Kueider.

En el recinto, estaba sentado todo el bloque de Unión por la Patria, a la espera del comienzo del debate. Poco después se sumó la bancada del PRO, el senador Camau Espínola, y la cordobesa Alejandra Vigo.


El presidente previsional del Senado, el libertario Bartolomé Abdala, que motoriza la suspensión de Parrilli, también está denunciado por un hecho de corrupción, en una causa que se tramita en los tribunales de Comodoro Py. 

El legislador fue acusado de "malversación de caudales públicos", por haber declarado que sus 20 asesores trabajan en la provincia de San Luis para su campaña electoral.

La denuncia por presunta "malversación de caudales públicos" fue impulsada por el ex juez en lo penal económico Guillermo Tiscornia. Para el denunciante, hubo "aprovechamiento de un servicio remunerado por un Estado nacional que se ha visto defraudado" y que se trató de un "hecho ilícito" por el "uso distorsivo de esos trabajos o servicios".

La jueza Sandra Arroyo Salgado pidió este jueves el desafuero y la detención del senador peronista Edgardo Kueider, minutos antes que se comience a debatir su futuro en la Cámara alta.

La magistrada remitió el oficio esta mañana a la titular de la Cámara, la vicepresidenta Victoria Villarruel.


Milei volvió a expresarse sobre el caso del senador Edgardo Kueider, quien se encuentra detenido en Paraguay por intentar ingresar junto a su secretaria con más de u$s 200.000 sin declarar.

Lo hizo ya entrada casi la madrugada, a la salida del programa del streamer libertario conocido como "Gordo Dan". En la puerta, el mandatario fue abordado por la prensa y se refirió a la sesión especial convocada para este jueves en el Senado, donde se definirá la suspensión del legislador peronista o su expulsión, tal como quiere el kirchnerismo para ocupar esa banca.

"Si es un corrupto lo tienen que echar a patadas en el culo", respondió contundente el jefe de Estado.


A horas de llevarse a cabo una sesión especial en el Senado, en la que se resolverá el futuro de Edgardo Kueider, Oscar Parrilli explicó que el pedido en su contra para suspenderlo de la Cámara Alta solo es para "distraer la atención".

La propuesta, fundamentada por la investigación del Memorándum con Irán durante la presidencia de Cristina Kirchner, surgió desde el espacio de La Libertad Avanza (LLA), por lo que el senador de Unión por la Patria (UxP) sostuvo que se trata de una maniobra para "tapar el sol con las manos".

Sobre Kueider, Parrilli marcó en diálogo con Radio Delta que la "situación es gravísima", ya que "hay un senador preso en un país extranjero por intentar ingresar de dinero de manera oculta, que se dio vuelta como un panqueque, que pertenecía a nuestras filas y se pasó a las filas de Milei y le votó todas las leyes".

No obstante, el exSecretario General de la Presidencia expuso que en esta causa "hay muchos sectores comprometidos", por lo que el Gobierno "tiene miedo que, si lo expulsan, Kueider hable y cuente quién le dio el dinero".

Temas relacionados

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés