El PRO bonaerense ratificó su "vocación frentista": ¿Qué impide la alianza con Milei?
Los referentes y los intendentes bonaerenses de la fuerza de Mauricio Macri mantuvieron un encuentro en el que manifestaron su voluntad de seguir "apostando a la construcción de espacios amplios para transformar la realidad".
Aunque el panorama político vive una inesperada agitación desde hace 72 horas, el PRO vive el pulso de sus propias decisiones internas y este mediodía, Cristian Ritondo congregó a los jefes Comunales y a los principales dirigentes amarillos de la provincia para definir qué posición adoptarán de cara a la política de alianzas de mitad de año.
"El PRO bonaerense nació con vocación frentista, siempre apostando a la construcción de espacios amplios para transformar la realidad. Pero a diferencia del kirchnerismo, que solo usa las alianzas para perpetuarse en el poder, nosotros creemos en la unidad para cambiar en serio la Provincia", señaló el comunicado que se difundió al término.
Los más entusiastas por una fusión y acuerdo total estuvieron representados en el diputado nacional Alejandro Finocchiaro, su par Diego Santilli y los intendentes de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, y de San Isidro, Ramón Lanús. Entre los que "creen que una fusión, sumisión o dejar de ser PRO, no es el camino" están la intendenta de Vicente López, Soledad Martínez y la diputada nacional, Silvia Lospenatto.
"Nadie es antiacuerdo, por el contrario, pero nadie ve en LLA voluntad de que quieran", agregó una voz autorizada con conocimiento de la interna del PRO. El impedimento, entonces, está en La Casa Rosada.
El cónclave se realizó a partir del mediodía en la sede partidaria de San Telmo, en el corazón de la Ciudad de Buenos Aires y tuvo como telón de fondo lo que sucede con el presidente Javier Milei y las denuncias que pesan en su contra por hacer promoción de una MemeCoin en sus redes sociales.
Tanto las declaraciones públicas previas y posteriores fueron contundentes en un sólo sentido: el PRO no acompañará ningún tipo de pedido de Juicio Político al presidentes y para marcar que siempre se estará en la "vereda de enfrente" del kirichnerismo.
"Desde el PRO de la Provincia de Buenos Aires seguimos trabajando para construir una alternativa real a un modelo que fracasó. Kicillof intenta despegarse del kirchnerismo, pero su gestión es la muestra más clara de que el populismo solo deja pobreza, inseguridad y deterioro institucional", señaló el comunicado que no incluye ni una línea sobre La Libertad Avanza ni sobre el Criptogate.
Pero según pudo saber El Cronista hubo malestar por el comunicado oficial que horas atrás sacó la conducción partidaria en el que se habla de no estar a favor de un "juicio político en esta instancia".
"Ese 'en esta instancia' está completamente de más. Si la querés jugar en serio, no decís nada. Entonces los periodistas van a empezar a hablar que Mauricio tal cosa o tal otra. Pero así dicho, es cualquiera", reflexionó un asistente al encuentro.
Los organizadores destacaron que hubo "asistencia perfecta" que incluyó a Fernando de Andreis -hombre de estrecha relación cotidiana de Mauricio Macri- y a Néstor Grindetti, que esta mañana renunció al gobierno porteño para volver a militar en la Provincia.
Por otra parte, las voces disonantes, las que plantean límites a una alianza, prefieren no hablar en público, lo hacen tras bambalinas, para alertar sobre los riesgos de una fusión que termine por diluir al partido.
"Yo creo que el principal impedimento hoy es Karina Milei. Con Santiago Caputo está todo bien, pero Karina apuesta a su propio armado y eso complica en muchos distritos", comentó un reputado dirigente del PRO a El Cronista a la salida del encuentro.
Algunos dirigentes de menos renombre, aunque dicen que adoptarán la línea partidaria, se preguntan por el destino del presidente Milei: "Este muchacho se pegó un tiro en el pie. ¿Nosotros queremos hacer un acuerdo con alguien que no sabemos si se va a desangrar?"
Convocada hace un par de semanas por el titular del partido a nivel provincial, la reunión se organizó con la idea de evitar nuevas partidas de dirigentes hacia el partido que conducen los hermanos Milei, en especial luego de la salida del intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, y de la titular del Ejecutivo de General Sarmiento, Fernanda Astorino.
Cuando se conoció la decisión de esa intendenta, el partido emitió un comunicado en duros términos: "El PRO inició el camino del cambio en Capitán Sarmiento desde el día que ganó Javier Iguacel, y hoy, en lugar de continuar esta tarea, la decisión de Astorino defrauda a quienes la votaron y acompañaron".
Crónica de una renuncia anunciada
Mientras tanto, en horas de la mañana se confirmó la renuncia al Gobierno de la Ciudad del exintendente de Lanús, Néstor Grindetti. La partida se da en medio de rumores de "salto" a las filas libertarias. Sin embargo, Grindetti hoy estuvo en San Telmo y parece querer seguir trabajando en el PRO.
El entorno de quien fuera uno de los hombres de confianza de Mauricio Macri confirmó que el diálogo con el expresidente está roto hace un año y que los llamados de los armadores de LLA existieron.
Quiero comunicarles que, por motivos personales, he decidido presentar mi renuncia al Gobierno de la Ciudad.
— Néstor Grindetti (@Nestorgrindetti) February 17, 2025
Al dar a conocer la noticia a través de las redes sociales, Grindetti dijo que su renuncia al gobierno porteño es "por motivos personales" y que "continuará trabajando en la provincia de Buenos Aires para ofrecer la alternativa de cambio que necesitan los bonaerenses".
El mensaje, ambiguo, no señala en qué partido lo hará, aunque es sabido que el exintendente de Lanús está convencido de la necesidad de la unidad con el La Libertad Avanza.
Desde el ámbito porteño, en tanto, se mostraron escépticos sobre la posibilidad de que Grindetti abandone la estructura de Juntos. "Supuestamente le iban a ofrecer algo pero no llegó, tal vez se quede trabajando desde afuera con Jorge Macri", especularon.
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios