Boletín Oficial

El Gobierno cambia los papeles del auto: qué hay que tener sí o sí ahora para no tener problemas

La medida busca agilizar la realización de trámites y reducir costos adicionales para los propietarios de los vehículos tractores.

En esta noticia

El Gobierno oficializó en la últimas horas el nuevo Certificado de Seguridad Vehicular (CSV), una medida que cambia la realización de trámites para los trailers y casas rodantes en la Argentina. La norma tiene por objetivo simplificar la homologación de los vehículos tractores, permitiendo a sus propietarios reducir demoras y costos adicionales.

La medida de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) fue publicada en el Boletín Oficial, a través de la Disposición Nº 53/2025. La principal modificación es que dispone que los trailers y casas rodantes quedan independientes del vehículo que los remolque.

De esta forma, se elimina la restricción de que los CSV estén asociados a un solo vehículo tractor.

Simplificación de homologación de trailers y casas rodantes: qué implica

Con la nueva disposición, el Gobierno reglamenta un nuevo documento que llevará información detallada sobre el trailer o casa rodante, incluyendo datos del titular, características técnicas del remolque y la inspección de seguridad vehicular.

Hasta ahora, los propietarios de estos equipos de la categoría O1 (menores a 750 kg) debían renovar su certificado de seguridad vehicular cada vez que cambiaban el vehículo remolcador. A partir de hoy, ya no tendrá que asociarse a los datos de los vehículos tractores.

Asimismo, la certificación deberá ser emitida por:

  • Talleres de revisión técnica obligatoria (RTO) habilitados por la  Agencia Nacional de Seguridad Vial.
  • Ingenieros matriculados con competencia en la materia, quienes firmarán los informes técnicos como declaración jurada.

"Un nuevo análisis del fenómeno ha demostrado que la expedición de los certificados referidos, asociados a un vehículo tractor en particular, genera dilaciones y multiplicación de trámites innecesarios, toda vez que requiere la tramitación de un nuevo documento frente a cada cambio de vehículo que acarree al acoplado", remarcaron en la norma.   

Con la agilización de este proceso, argumentan, "se permitirá igualar las condiciones de los acoplados que no cuenten con licencia de configuración de modelo, con aquellos que son homologados directamente en la fábrica donde son producidos".

"En razón de lo expuesto, corresponde modificar el modelo de certificado de seguridad vehicular, para adecuarlo a las reformas indicadas", indicaron.

El nuevo Certificado de Seguridad Vehicular

Temas relacionados
Más noticias de transporte

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.